14 de Julio de 2025

logo
Transporte

Ventajas de contar con el adecuado TMS para la gestión de transporte

Carlos Juárez
tms gestión de transporte

Compartir

Un Transport Management System (TMS) forma parte de un conjunto de tecnologías que ayuda a las cadenas de suministro a integrarse con otros sistemas. Esta característica brinda un enorme potencial a las empresas en la gestión de transporte.

Así lo aseguró Francisco Estada, director intermodal de la división México de Transmex/Swift Transportation, durante la conferencia Transport Management System / Gestión de Transporte en la Semana del Contenedor Logística y Transporte 2021.

El especialista apuntó que los TMS, así como otros sistemas como los CRM o CRP, son plataformas tecnológicas que están jugando un rol muy importante hoy en día, no solamente por el tema de la pandemia, porque su uso implica la optimización de los procesos, más en una industria como el transporte y la logística.

“Es bien importante entender que en la medida que queremos que nuestras empresas o nuestro país sea más competitivo necesitamos voltear a ver estas variables. Son factores importantes la infraestructura, el tema del combustible, la eficiencia operacional y están ligados a la tecnología TSM”, explicó.

Destacó que el mismo Foro Económico Mundial señala al TMS como un componente para ser más competitivo y generar un ahorro seguro en las cadenas de suministro.

Digitalización de procesos

El TMS es un sistema de gestión de transporte que se utiliza a lo largo de las cadenas de suministro para automatizar o digitalizar básicamente todos los procesos, resaltó.

Conoce más: TMS: para quién y por qué

“A grandes rasgos yo definiría al TMS como una torre de control, porque de alguna manera va a vigilar lo que es propiamente el flujo óptimo de una operación de transporte, desde la parte de la compañía de manufactura o la empresa que va a suministrar la materia prima. Desde aquí va a haber una comunicación a todo lo largo y ancho de este ciclo operativo”, puntualizó.

tms gestión de transporte

Visto como una torre de control, el TMS es un repositorio, es una plataforma donde se va a concentrar una enorme cantidad de información que permitirá concentrar a nivel operativo y administrativo objetivos de dashboard, de kpis o de todo lo que tiene que ver con las métricas de todo el flujo de la cadena de suministro.

Más que la pura gestión de transporte

“Un TMS no nada más va a medir toda la operación per se de transportes, sino también toda la operación o la parte documental y todo su significado en cuanto a KPIs o métricas”, destacó Estrada.

“Hay una constante comunicación e información operativa, pero no solamente en ese apartado, sino también de documental. Y si le agregamos más complejidad, si tuviéramos una logística de reversa o un tema de devoluciones, pues viene toda esta comunicación nuevamente de regreso”, añadió.

Además, el experto aseguró que los TMS ayudan a hacer actividades de procurment, de tarifas, la planeación, la ejecución y todo el aterrizaje o el planteamiento de todo el ciclo de la cadena de suministro.

“Entonces dentro del procurment encontramos que veremos invitaciones a RFP a todos los que están del lado de la proveeduría, ya sea de transporte o logística, y para poder participar nos están pidiendo un TMS”, abundó.

Ahorro de costos con un TMS

Explicó que una de las principales bondades del TMS es que “nos ayuda a optimizar nuestros costos de transporte, a automatizar nuestras rutas y la parte de las tarifas. El TMS nos mejora la transportación, o sea, la información del transporte y la visibilidad”.

Enfatizó que dicha tecnología mejora mucho el tiempo y el performance porque los tiempos de respuesta se agilizan. “No es lo mismo llamarle a un cliente como un usuario por teléfono para preguntar si tiene capacidad, cuándo van a hacer las salidas del ferrocarril y otras interrogantes, Si tú cargas todo esto dentro de el TMS todo se automatiza”.

Por si te lo perdiste:
Debemos explotar la vocación complementaria del transporte intermodal: Francisco Kim

“Si nosotros al momento de implementar TMS metemos las variables que necesitamos de acuerdo a nuestro negocio vamos a tener la inteligencia de transporte que queramos”, indicó.

La importancia de nutrir al TMS

“Metemos a todas las líneas transportistas, a las navieras, etc. Esto es un trabajo colaborativo, me arrojará esos datos si voy metiendo en el sistema esa información de tal manera que me da el panorama cómo se ve con determinadas líneas”, dijo.

Hay modelos de TMS que te dan toda la visibilidad de las oportunidades o los retos de la empresa, por ejemplo: la compra del transporte o la reducción de costos. Las empresas que han sabido utilizarlo han generado ahorros de entre el 10 y el 15%, comentó.

También lee:
4 formas de aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías

Finalmente, insistió en la necesidad de un partner para implementar un TMS.

“Es un trabajo conjunto, no nada más es comprar la plataforma y ya la aplico a mi empresa. Hay que adquirir el software y tener un partner que ayude a implementarlo”, concluyó.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

La regionalización de América del Norte impulsa el cabotaje

En México es una estrategia interna y de comercio exterior que se apareja con la multimodalidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa