12 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Vacunación contra el Covid-19: sector de movilidad pide priorizar a transportistas

Carlos Juárez
vacunacion contra el covid-19

Compartir

El sector logístico y de transporte solicitó en una carta abierta al Gobierno federal ser incluidos en las primeras etapas de la estrategia de vacunación contra el Covid-19.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió que se priorice a los transportistas y a trabajadores del sector movilidad para ser vacunados dentro del plan de la política de salud para la prevención, al ser considerados como parte de las actividades esenciales.

Diversos organismos de esa confederación solicitaron “que los trabajadores de las actividades declaradas esenciales, dentro de ellas los involucrados en la cadena de valor del transporte, movilidad y logística estén incluidos en las primeras etapas de la estrategia de vacunación”, según la misiva que hicieron llegar al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Vacunación contra el Covid-19 para levantar la economía del país

El argumento principal señala que se podrá garantizar la salud de todos los que colaboran en las labores descritas y con ello podrán continuar su labor y coadyuvar en la recuperación económica del país.

El autotransporte de carga en México constituye un factor esencial para el desarrollo económico en el país, ya que aporta el 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB) e integra el 2.3% de los puestos de trabajo ocupados, puntualizó Francisco Cervantes, presidente de la Concamin.

El organismo empresarial detalló que las toneladas de mercancía movilizadas por el autotransporte de carga 56.3% (552 millones de toneladas), junto con el transporte por ferrocarril 12.7% (125 millones de toneladas), representaron el 69% del total nacional en 2019 (981 millones de toneladas).

Te puede interesar: Transporte intermodal: ¿por qué es una opción viable para las empresas?

El sector industrial también apuntó que la actividad esencial que realiza el autotransporte de pasajeros en México debe garantizar la movilidad de más del 95% de los mexicanos y la conservación del turismo nacional y extranjero, que suman más de 3 mil 750 millones de personas al año.

Dichas actividades contribuyen con el 2.54% del producto interno bruto y generan más de 200 mil empleos directos.

vacunacion contra el covid-19

El papel del ferrocarril

En el documento enviado también a diversas dependencias federales como Gobernación, Salud, Economía, Transporte, el IMSS, entre otras, se abundó que el ferrocarril también tiene un rol muy importante en las cadenas logísticas.

El sector ferroviario “juega un papel fundamental en la transportación de productos químicos peligrosos que son necesarios para las industrias médicas y de insumos de limpieza”, señala la carta.

Abundó: “también destaca su relevancia en las cadenas logísticas trinacionales con Estados Unidos y Canadá y de comercio exterior, lo que lo posiciona como un elemento central para la recuperación económica en el contexto de la pandemia”.

Te puede interesar: Transporte de carga: ¿qué se espera para la industria en 2021?

Sólo ese apartado cuenta con alrededor de 16 mil trabajadores con presencia en 30 estados de la república.

Organismos firmantes

“La cadena de valor del transporte, fundamental para la logística de mercancía y movilidad de las personas, conformado por los operadores de los diferentes modos de transporte (autotransporte de pasaje, carga, transportación marítima y ferroviaria), terminales de autobuses, mecánicos y centros de distribución, comercialización, mantenimiento y hasta la fabricación de las partes y los equipos de transporte, desde el inicio de la emergencia sanitaria han estado en la primera línea moviendo al país, transportando y abasteciendo a los hogares mexicanos”, subrayaron las cámaras y asociaciones firmantes.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) se unieron en esta petición.

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Cámara Nacional del Transporte Marítimo (Cameintram), también signaron el documento.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.