17 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Vacunación contra el Covid-19: sector de movilidad pide priorizar a transportistas

Carlos Juárez
vacunacion contra el covid-19

Compartir

El sector logístico y de transporte solicitó en una carta abierta al Gobierno federal ser incluidos en las primeras etapas de la estrategia de vacunación contra el Covid-19.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió que se priorice a los transportistas y a trabajadores del sector movilidad para ser vacunados dentro del plan de la política de salud para la prevención, al ser considerados como parte de las actividades esenciales.

Diversos organismos de esa confederación solicitaron “que los trabajadores de las actividades declaradas esenciales, dentro de ellas los involucrados en la cadena de valor del transporte, movilidad y logística estén incluidos en las primeras etapas de la estrategia de vacunación”, según la misiva que hicieron llegar al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Vacunación contra el Covid-19 para levantar la economía del país

El argumento principal señala que se podrá garantizar la salud de todos los que colaboran en las labores descritas y con ello podrán continuar su labor y coadyuvar en la recuperación económica del país.

El autotransporte de carga en México constituye un factor esencial para el desarrollo económico en el país, ya que aporta el 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB) e integra el 2.3% de los puestos de trabajo ocupados, puntualizó Francisco Cervantes, presidente de la Concamin.

El organismo empresarial detalló que las toneladas de mercancía movilizadas por el autotransporte de carga 56.3% (552 millones de toneladas), junto con el transporte por ferrocarril 12.7% (125 millones de toneladas), representaron el 69% del total nacional en 2019 (981 millones de toneladas).

Te puede interesar: Transporte intermodal: ¿por qué es una opción viable para las empresas?

El sector industrial también apuntó que la actividad esencial que realiza el autotransporte de pasajeros en México debe garantizar la movilidad de más del 95% de los mexicanos y la conservación del turismo nacional y extranjero, que suman más de 3 mil 750 millones de personas al año.

Dichas actividades contribuyen con el 2.54% del producto interno bruto y generan más de 200 mil empleos directos.

vacunacion contra el covid-19

El papel del ferrocarril

En el documento enviado también a diversas dependencias federales como Gobernación, Salud, Economía, Transporte, el IMSS, entre otras, se abundó que el ferrocarril también tiene un rol muy importante en las cadenas logísticas.

El sector ferroviario “juega un papel fundamental en la transportación de productos químicos peligrosos que son necesarios para las industrias médicas y de insumos de limpieza”, señala la carta.

Abundó: “también destaca su relevancia en las cadenas logísticas trinacionales con Estados Unidos y Canadá y de comercio exterior, lo que lo posiciona como un elemento central para la recuperación económica en el contexto de la pandemia”.

Te puede interesar: Transporte de carga: ¿qué se espera para la industria en 2021?

Sólo ese apartado cuenta con alrededor de 16 mil trabajadores con presencia en 30 estados de la república.

Organismos firmantes

“La cadena de valor del transporte, fundamental para la logística de mercancía y movilidad de las personas, conformado por los operadores de los diferentes modos de transporte (autotransporte de pasaje, carga, transportación marítima y ferroviaria), terminales de autobuses, mecánicos y centros de distribución, comercialización, mantenimiento y hasta la fabricación de las partes y los equipos de transporte, desde el inicio de la emergencia sanitaria han estado en la primera línea moviendo al país, transportando y abasteciendo a los hogares mexicanos”, subrayaron las cámaras y asociaciones firmantes.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) se unieron en esta petición.

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Cámara Nacional del Transporte Marítimo (Cameintram), también signaron el documento.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público