28 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Transporte, logística y comercio electrónico: juntos en camino al éxito

Carlos Juárez
logística y comercio electrónico

Compartir

La pandemia inauguró lo que parece ser una edad dorada para la unión de la logística y el comercio electrónico.

La proliferación del e-commerce necesita de un sector transportista más rápido, transparente y eficiente.

Según cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el e-commerce experimentó un incremento del 81% en 2020 en comparación con el 2019. Este porcentaje se tradujo en 316 mil millones de pesos en ganancias.

Por tanto, es necesario que todos los eslabones de la cadena de envíos o paquetería funcionen a la perfección y esto significa retos de infraestructura, tecnología y personal en los niveles privado y público.

Beneficios de la unión entre transporte, logística y comercio electrónico

Tecnología más avanzada de geolocalización y seguimiento de los paquetes en tiempo real se han convertido en lo más demandado por las compañías del gremio para equipar sus flotas.

El sector está a la búsqueda de aquellas innovaciones que doten al parque vehicular de instrumentos competentes que conjunten datos competentes durante el tránsito en áreas urbanas y rurales.

Además, hay que considerar que gran parte de la mercancía a distribuir proviene de otros países.

Logística y comercio electrónico: la necesidad de un transporte eficiente

Las empresas con altos volúmenes de venta y alcance nacional saben que su negocio es transfronterizo, y por tal motivo ya piensan en todos los modos de transporte que reduzcan costos.

Se prevé que en un futuro cercano las políticas públicas favorecerán a los modelos sustentables de transporte intermodal.

Dicho esquema debe cobrar mayor relevancia a largo plazo gracias a las modificaciones arancelarias y las derivaciones que propicie el nuevo tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC).

Cambios provocados por el e-commerce

El departamento de marketing de Dickies México aseguró en un comunicado que las compañías de compraventa por internet y pesos pesados del marketplace construirán bodegas en puntos geográficos estratégicos.

La finalidad es ampliar las capacidades operativas de dichas empresas para flexibilizar sus procesos de envío, condición que representa un área de oportunidad en lo que se refiere al capital humano.

La importancia del transportista

La marca especializada en ropa de trabajo considera que “el personal transportista pasará de almacén en almacén, estará en constante movimiento al cargar y descargar cajas”.

Por si te lo perdiste:
Logística de última milla eficiente y sostenible a través de centros micro-fulfillment

Las compañías no pueden estar en todos lados, señala el documento, y lo mejor que se puede hacer por ellos es otorgarles los recursos que los mantengan cómodos y activos sin importar al lugar al que vayan.

Cada vez más empresas están conscientes de que si su cliente solicita uno de sus productos, querrá que se lo entreguen en la fecha que se le prometió y en forma, añade el texto.

Centra la atención en la importancia de los transportistas y su confort como una forma de garantizar que los artículos lleguen a más compradores, generando beneficios mutuos, para compradores y los vendedores.

También lee:
Empresas de paquetería superaron demanda de espacios industriales en 20.51%

Especialistas del sector han manifestado como parte de sus análisis de los repartos de productos en tiempos de pandemia que el principal desafío para el transporte es la logística de última milla.

Para enfrentar esos retos, las tendencias que han cobrado mayor fuerza en los últimos meses en todo el mundo son los hubs y micro-hubs urbanos, así como los centros logísticos colaborativos y hasta las entregas en transporte público.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Union Pacific y Norfolk buscan el primer ferrocarril transcontinental de EU

La posible fusión traería beneficios logísticos: mayor capacidad para planificar rutas a largo plazo

Transporte

Reafirman el rol del transporte como palanca de competitividad

En los siguientes cinco años, las empresas alinearán sus sistemas de gestión en un formato integral

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores