17 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Startups y vehículos de movilidad personal se lanzan a resolver los problemas de última milla

Carlos Juárez
problemas de última milla

Compartir

Patinetas, drones, triciclos… las startups y empresas de tecnología se han centrado en desarrollar vehículos de movilidad personal para resolver los problemas de última milla en todo el mundo.

Con el crecimiento del comercio electrónico, la apuesta es por llegar hasta el último rincón en donde se encuentre un cliente deseoso de recibir ese producto que no puede comprar en tiendas físicas ante la amenaza del Covid-19.

Expertos en tecnología aseguran que los consumidores no abandonarán por completo su actividad digital cuando los confinamientos sean menos estrictos a medida que la pandemia vaya cediendo.

Problemas de última milla motivan a desarrolladores tecnológicos

El instinto de supervivencia ha orillado a las compañías de bienes de consumo más pequeñas a acercarse a las plataformas logísticas o de e-commerce de un modo diferente, mientras que las firmas más robustas se esfuerzan por incorporar a más pequeñas y medianas empresas a sus catálogos.

Los esfuerzos globales son variados y se concentran en las startups, quienes han aprovechado que los comercios pequeños no tenían dentro de sus presupuestos el desarrollo de plataformas digitales que les permitieran seguir vendiendo durante la pandemia.

Delhivery se adueña de India

Por ejemplo, en India, la empresa Delhivery logró construir una red de paquetería al poco tiempo de su aparición en 2011 que ahora le genera ganancias de 935 millones de dólares.

La empresa pasó de realizar entregas de comida a ser un jugador importante en la logística de comercio electrónico con la entrega de 550 millones de envíos en medio de la contingencia sanitaria.

Además de operar una red de paquetería exprés, la compañía tiene 75 centros logísticos en toda India y su propia flota ofrece servicios de carga completa e incompleta.

Xpressbees, entrega el mismo día de tu compra

Xpressbees es otra startup situada en India que se ha especializado en entregas de comercio electrónico. El Covid-19 les ha impulsado de tal manera que han contabilizado hasta más de 60 mil envíos por día.

El éxito de la compañía consiste en garantizar la entrega de productos el mismo día o, máximo, a las 24 horas después de realizado el pedido.

Alianzas de resolver problemas de última milla

En Europa, la empresa emergente Glovo evolucionó a SuperGlovo en ciudades de España para establecer alianzas de última milla con supermercados y tiendas como Carrefour y Subway.

Te puede interesar: 4 estrategias para hacer más eficientes las entregas en la última milla

China es un caso especial, pues en ese país el gobierno se centró en el desarrollo de negocios vinculados al internet y promovió la integración de la logística con el comercio electrónico.

El gobierno chino ha señalado que para el 2021 el crecimiento electrónico vendrá acompañado de un mejor uso de la tecnología, esto tras el significativo incremento del sector en el “Single’s Day”.

Junto con estos servicios de entrega de mercancías y productos se desarrollan propuestas sostenibles y ecológicas que sirvan para la movilidad personal y como solución logística.

problemas de última milla

La evolución de los triciclos eléctricos

Recién se dio a conocer la línea de triciclos eléctricos diseñados por la firma ER Development, nacida en Barcelona en 2016.

Los triciclos Tromber tienen como principal fin la reducción de la huella de carbono en el sector público.

También lee:
Última milla: 6 nuevos modelos que harán más innovadora su logística

Su estructura de montaje modular flexible resulta de provecho para el transporte de suministros en pequeña escala.

Al igual que otras soluciones de las que hemos dado cuenta en THE LOGISTICS WORLD, este transporte busca sustituir las entregas a pie y es apropiado para el tránsito fácil en zonas urbanas complicadas.

Las alianzas entre ambos mundos, el de las empresas emergentes con respuestas creativas para la última milla y los servicios pequeños y medianos de paquetería, es inevitable si quieren competir en un mercado en el que los grandes nombres ya adquieren los equipos necesarios para transportaciones masivas.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?