10 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Sistema ferroviario mexicano, columna vertebral de los demás medios de transporte: AMF

Carlos Juárez
sistema ferroviario mexicano

Compartir

México se mueve sobre ruedas de acero. El sistema ferroviario mexicano es la columna vertebral de los demás medios de transporte y es tarea del sector intermodal unir los diferentes modos.

Así lo determinó Oscar Del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), durante su participación en la Semana del Contenedor, Logística y Transporte 2021.

Inversión ha impulsado al sistema ferroviario mexicano

Del Cueto trabajó en Ferrocarriles Nacionales cuando el sistema ferroviario mexicano era una empresa paraestatal. Recordó que hace 24 años, se alcanzaban velocidades promedio de apenas 22.23 kilómetros por hora y se presentaban accidentes y descarrilamientos cada semana.

Sin embargo, la red ferroviaria nacional actual alcanza velocidades de hasta 110 kilómetros por hora. Esta evolución se ha logrado gracias a las grandes inversiones en infraestructura y tecnología en las operaciones.

“Había muchos problemas en la parte de inversión, era muy poca en el área de infraestructura, en equipos locomotores y las cargas laborales eran muy grandes. De aquel entonces a ahora se han realizado importantes inversiones en tecnología que tienen al ferrocarril en muy buena forma”, comentó.

Tan es así que hoy el sistema tiene la capacidad de movilizar cargas por rieles de hasta 136 libras y cuenta con vías, puentes y túneles en muy buen estado. "Esto lo convierte en el sector más eficiente a la altura de la demanda del mercado”, destacó.

Aún bajo estas condiciones, deben impulsarse las conexiones entre los medios de transporte y los centros logísticos de contenedores de manera eficiente, apuntó.

Ventajas del sistema ferroviario mexicano

Para el especialista, la principal ventaja del ferrocarril es la capacidad de mover grandes volúmenes en largas distancias.

Señaló que no existe realmente una competencia con el autotransporte, sino que son modos de traslado de mercancías que deben complementarse.

También lee: Debemos explotar la vocación complementaria del transporte intermodal: Francisco Kim

“El camión se presenta en una terminal intermodal donde llegaron 300 contenedores mediante la utilización del ferrocarril. Pero en la última milla, el autotransporte juega esa parte importante para llevar al punto final”, resaltó.

Sobre el futuro del ferrocarril en el país enfatizó que “se mueve en el camino correcto”.

“En la parte ferroviaria se ha estructurado una red eficiente y las inversiones en los últimos años son la muestra de nuestro compromiso en el sector intermodal, siendo el ferrocarril la columna vertebral del movimiento de mercancías”, dijo.

sistema ferroviario mexicano

Además, señaló que el sistema ferroviario del país, actualmente, es de clase mundial.

“El sistema ha crecido tanto de la mano de los avances tecnológicos que podemos monitorear los trenes, los carros, detectar defectos en las vías, identificar cualquier riel roto, realizar controles desde puntos lejanos de toda la red, contamos con centros de despacho de primer nivel, entre otras mejoras”, comentó.

Resiliencia del ferrocarril

Igualmente, habló sobre la resiliencia de este tipo de transporte y la importancia que tuvo durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19 en México.

Por si te lo perdiste: Las ventajas del transporte intermodal en tiempos de pandemia

“Mostró su gran aportación y resiliencia, consolidándose como una pieza fundamental en el transporte de equipo médico, químicos sanitizantes y alimentos que tuvieron al alcance los mexicanos”, señaló.

Añadió que se avecinan buenos tiempos para el sector logístico. “Posicionemos a México como la plataforma logística que siempre hemos presumido; con inversiones, lo vamos a lograr”. Y añadió: “hay que buscar cómo hacer las cosas mejor y con profesionalismo, con entrega y resiliencia”.

Del Cueto también es presidente, gerente general y representante de Kansas City Southern México (KCSM), empresa que recién anunció un acuerdo de fusión con Canadian National (CN), de Canadá, para crear el primer tren que conectará Canadá, Estados Unidos y México.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia