16 de Octubre de 2025

logo
Transporte

SCT invierten 300 mil mdp en carreteras

Mara Echeverría
SCT rehabilita carretera Zihuatanejo-Cd Altamirano

Compartir

La inversión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en carreteras de México asciende a más de 300 mil millones de pesos, monto que incluye recursos fiscales, no presupuestales, provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) e inversión privada.

El subsecretario de Infraestructura de la SCT, Óscar Callejo Silva, explicó esta inversión "sienta las bases para una planeación a largo plazo, a fin de dar continuidad a los proyectos que en los próximos años nos permitirá alcanzar una red de carreteras más segura, sustentable y eficiente, capaz de consolidarse como detonador del crecimiento económico de México”.

Callejo agregó que los retos que se enfrentan no son pocos ni sencillos, ya que ante un escenario económico complejo "estamos obligados a innovar continuamente; y sobre todo, establecer medidas de transparencia y rendición de cuentas para el uso eficiente de los recursos".

Como ejemplo, mencionó la puesta en marcha de Asociaciones Público-Privadas de conservación y mantenimiento carretero, figura a través de la cual se ha logrado garantizar los corredores Querétaro-San Luis Potosí y Coatzacoalcos-Villahermosa. Esquema que evitará ejercer mayores presiones al erario y garantiza la conservación de los tramos a 10 años.

Al respecto, este año se contempla la replica de este ejercicio en los tramos Saltillo-Monterrey; Matehuala-Saltillo; Texcoco-Zacatepec, y Pirámides-Tulancingo. Al momento se han completado 34 de las 52 autopistas comprometidas; 62 de las 80 carreteras; y 54 de los 79 compromisos relacionados con la construcción de infraestructura carretera.

Al tomar protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (AMIVTAC), afirmó que se cuenta con ingenieros mexicanos, quien a lo largo de los años han respondido con ética, responsabilidad y capacidad a los enormes retos que el sector enfrenta, aportando soluciones vanguardistas e innovadoras.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones