3 de Julio de 2025

logo
Transporte

Nuevas regulaciones de transporte para combatir el contrabando: lo que los embarcadores deben saber

Carlos Juárez
regulaciones de transporte

Compartir

Aunque es un paso muy positivo en la lucha contra ese delito, se espera que la implementación de estas regulaciones complique las operaciones, especialmente las menos digitalizadas.

En un comunicado, Nuvocargo, plataforma digital para el comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos, expuso el impacto de las nuevas regulaciones del SAT para los actores involucrados en el movimiento de carga en territorio nacional.

Al hablar de la digitalización en la cadena de suministro es inevitable pensar en el Covid-19 como un punto de inflexión en el proceso de aceleración y adopción de la tecnología, resaltó el documento.

Los estudios apuntan a una aceleración de 3 años en la transformación digital (en tan sólo unos meses) y cambios en el comportamiento de los consumidores que se espera se mantengan de cara al futuro.

En busca de la visibilidad de la cadena de suministro

Aunque algunas industrias estaban más preparadas que otras para afrontar este cambio, lo más probable es que los ajustes en la cadena de suministro representarán uno de los mayores retos para las empresas de todos los tamaños.

De hecho, hasta el 95% de las organizaciones se verán o se han visto afectadas por las interrupciones de la cadena de suministro.

Estas disrupciones han acentuado la necesidad de incrementar la visibilidad en la cadena de suministro, la cual va más allá de las ya "esperadas" funcionalidades de seguimiento y localización.

Áreas como la recopilación de documentos, intercambio de datos o resolución de la brecha de información, son temas que vuelven a cobrar relevancia con las nuevas regulaciones del SAT que impactarán la logística mexicana este año de manera considerable.

Nuevas regulaciones de transporte

El nuevo proceso implica que tanto embarcadores que muevan por sus propios medios como transportistas completen la factura o el formulario fiscal electrónico CFDI y un nuevo complemento de carta porte, que deberá incluir pruebas de la carga, el origen, y otra información relevante, la cual servirá de soporte durante todo el proceso.

regulaciones de transporte

En este caso, la digitalización entra en escena con el fin de agilizar el proceso, mejorar la coordinación y la comunicación, y garantizar el intercambio fluido de información entre cargadores y transportistas, todos aspectos clave para asegurar el cumplimiento.

También lee:
Retos y soluciones de la Carta Porte en el sector transportista

El propósito de la nueva reglamentación es reducir el contrabando y mejorar el comercio formal mediante la verificación de la posesión legal de los bienes transportados.

Se espera que en diciembre de 2021, las autoridades comiencen la ejecución del juicio sin responsabilidad, y el 1 de enero de 2022, comenzará la ejecución formal.

Lo que preocupa a los transportistas

En caso de incumplimiento, las partes pueden estar sujetas a sanciones, incapacidad para operar o incluso cargos por delitos graves. Las autoridades mexicanas realizarán inspecciones aleatorias de este papeleo en los puntos de control de transporte existentes.

Las preocupaciones de los transportistas sobre las nuevas regulaciones tienen que ver con la falta de claridad sobre lo que van a tener que hacer, qué cambios generará en la operación, y qué necesitarán a nivel técnico.

Te pude interesar:
Transporte, logística y manufactura: claves para la recuperación post pandemia en México

Adicionalmente, hay incertidumbre alrededor del nivel de tolerancia que existirá en los puntos de inspección si los datos no son exactos, la confiabilidad de la información que el cliente comparta, y en dónde quedan los límites de responsabilidad de una parte y otra.

Recomendaciones ante las nuevas regulaciones de transporte

Estas son las recomendaciones que destaca el texto para afrontar la transición:

- Aprovechar la tecnología para el intercambio eficaz de información entre todos los implicados en un embarque. Esto le permitirá avanzar rápidamente y evitar retrasos e interrupciones adicionales en su operación.

- Obtener asesoramiento legal para la gestión de riesgos y todos los asuntos relacionados con el cumplimiento y los errores en la documentación.

Es importante no quedarse atrás, ya que el incumplimiento podría acarrear multas, sanciones, retrasos operativos y el embargo de las cargas.

- Por último, pero no menos importante, invertir en la capacitación de los departamentos financieros para que emitan los documentos requeridos en tiempo y forma, presten mayor atención a los detalles al rellenar los formularios y se aseguren de que la información relacionada con la carga y el transporte sea precisa.

THE LOGISTICS WORLD 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

uso-tag-casetas-capufe

Transporte

¿TAG obligatorio para las autopistas de CAPUFE? Te contamos lo que debes saber

Es parte de #CeroEfectivo para agilizar el cruce de casetas, tanto para autos como transportistas

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas