18 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Logística inversa y acceso a la innovación

Arminda García
Logística inversa, fase obligada dados los nuevos patrones de consumo

Compartir

El proceso logístico evoluciona a marchas extraordinariamente rápidas, no solo por los cambios en los patrones de consumo mundiales, sino por la necesidad de ser el primero en llegar con el producto deseado a manos del consumidor final. Y este reto va de la mano con una eficiente logística inversa.

Es a partir de esta nueva tendencia de inmediatez comercial que nace también una nueva forma de asegurar la satisfacción total a las expectativas de los consumidores, no solo a través de entregas en tiempo y forma; sino también a través de la logística inversa para los casos en que no haya recibido el producto solicitado.

También aplica cuando el cliente al tener por fin el producto identifique diferentes condiciones, alteraciones de calidad o simplemente no sea el producto comprado.

Todo lo anterior origina una “devolución”, misma que debe ser atendida con procesos ágiles y más rápidos que el primer proceso de logística de entrega; ya que se corre el riesgo de que el cliente cancele la compra.

Te puede interesar: Logística inversa óptima para asegurar ventas online con éxito

El proceso de la logística inversa

Es en este proceso en el que los expertos integran su red de distribución para lograr sustentar el retorno y entrega de producto solicitado en el menor tiempo posible.

Para esta actividad basan su ejecución en procesos de planificación, implementación y control del flujo efectivo de información, lo que permite obtener la trazabilidad del producto durante todo el proceso de recolección y entrega.

logística inversa

La gestión operativa que actualmente representa la logística inversa dentro de todo el proceso de abastecimiento se centra en obtener la máxima eficiencia de los recursos involucrados:

  • La red de distribución: unidades de transporte en todas sus capacidades.
  • La infraestructura que permita tener un efectivo y fluido manejo de inventario (microhub) para la adecuada preparación de pedidos.

También se deben contar con un sistema de trazabilidad propio que asegure la visibilidad de cada una de las fases del proceso, desde su recepción hasta su entrega con el cliente final, y el control de logística inversa desde su recolección para su sustitución hasta la entrega del nuevo producto.

Desde luego, en este proceso se debe buscar siempre la reducción de costos, disminución de tiempos de tránsito, así como la optimización de cada fase del proceso que permita agilizar toda operación.

Logística inversa, fase obligada

La logística inversa se ha convertido en una fase obligada a considerar dentro de los nuevos patrones de consumo que hoy rigen al comercio electrónico.

Ésta se genera cada vez que el cliente final recibe un producto no conforme (calidad, modelo, o simplemente por sustitución) y realiza la devolución del mismo al fabricante, comercializadora o tienda en línea.

También lee: Retos logísticos del e-commerce en el contexto actual

Operadores logísticos especializados en última milla aseguran la recolección y el envío del producto sustituto solicitado en el menor tiempo posible.

El papel que la logística inversa ha cobrado en la demanda de un producto es tal que el cliente valida las condiciones de entrega y garantía de sustitución previos a la compra.

Es así como los fabricantes, tiendas en línea y comercializadores de cualquier producto aseguran estar respaldados por un operador logístico que les garantice una entrega directa en tiempo y forma.

Un proveedor de este tipo también apoya con la infraestructura y sistemas que garanticen la recuperación de la mercancía, retorno y entrega del producto a sustituir.

Puntos a considerar para una logística inversa eficiente

Los parámetros más importantes que miden la correcta ejecución de la logística inversa son:

  1. Recolectar el producto bajo los lineamientos de devolución que determinan las condiciones de compra.
  2. Asegurar la integridad del producto durante todo el proceso de retorno.
  3. Costos implicados de recolección y transporte.
  4. Clasificación que se le da al producto, acondicionamiento (en caso de que aplique), recuperación o destrucción, de acuerdo con la evaluación realizada por el área de calidad a su ingreso.

Todo lo anterior nos permite visualizar el alcance que la innovación representa para la correcta ejecución de la logística inversa, siendo esta última vital para lograr no solo una venta exitosa, sino un impacto favorable ante el cliente que ha visto cubierta su expectativa de compra.

THE LOGISTICS WORLD


Arminda García

Ejecutiva senior con más de 20 años de experiencia en Logística Global, Aduanas, Adquisiciones. MBA, experta en logística, especialista en comercio internacional y acuerdos de libre comercio, certificación de adquisiciones, coach certificado de vida y ejecutivo, toma de decisiones comerciales, dinámica de organizaciones líderes, ética y cumplimiento, negociaciones, gestión de operaciones.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia