17 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Las ventajas del transporte intermodal en tiempos de pandemia

Carlos Juárez
transporte intermodal en tiempos de pandemia

Compartir

Durante el webinar Intermodal en tiempos de Covid-19: Lecciones aprendidas y beneficios, especialistas logísticos hablaron sobre la evolución de este modo de transporte durante la pandemia de Covid-19.

El transporte intermodal en tiempos de pandemia resolvió los problemas de movilidad de varias empresas en México, consolidándose como una opción económica y segura, aseguraron los conferencistas de la charla digital organizada por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro, ConaLog.

La eficiencia del transporte intermodal

Óscar Navarrete, gerente de Transportación de Grupo Peñafiel, señaló que la marca lleva 10 años usando el transporte intermodal por la eficiencia, seguridad y sostenibilidad que brinda a sus productos.

Las restricciones en movilidad y apertura de actividades comerciales aún representan un gran reto para la transportación de productos y por eso la compañía implementó acciones para propiciar la adaptación, resiliencia y dinamismo de su cadena de suministro.

“Para mantener nuestra actividad operativa tuvimos que romper paradigmas en nuestros esquemas de negocios y eso implicó fortalecer la comunicación con nuestros clientes a fin de hacernos sostenibles y eficientes en medio de la pandemia”, indicó.

Te puede interesar: Transporte intermodal: 5 acciones que lo harán exitoso en 2021 

Sin duda, el transporte intermodal, aseguró, se convirtió en una gran alternativa para llegar a todas partes. Es, además, una opción segura si se toman en cuenta las tendencias en algunas zonas del país.

Navarrete Estrada no sólo se refirió a las condiciones de inseguridad en el país, sino a la seguridad alimentaria, “la cual es prioritaria para nosotros para garantizar calidad e inocuidad para el consumidor final”.

La tecnología, gran aliada del transporte intermodal en tiempos de pandemia

Peñafiel abrió un nuevo centro de distribución en la región del Pacífico norte a comienzos de 2020. La operación y consolidación de ese espacio no hubiera sido posible sin el aprovechamiento de la tecnología y su vinculación al uso del transporte intermodal.

“Ese centro nos acerca más a nuestros clientes y consumidores finales, y fortalece nuestra presencia en la región. Es un proyecto de grandes dimensiones y sumamente importante en nuestra logística de distribución actual”, comentó.

transporte intermodal en tiempos de pandemia

Por su parte, Francisco Kim, responsable de Logística y Operaciones Internacionales de la fábrica de jabón La Corona, comentó que la empresa prácticamente duplicó sus operaciones durante la pandemia, y la utilización del transporte intermodal fue de gran ayuda para agilizar sus actividades y cumplir la demanda.

“Como usuarios evolucionamos para implementar dicho modo de transporte”, afirmó y destacó que actualmente cuentan con 7 kilómetros de vías que les permite recibir varios carros de ferrocarril.

“Por los productos que comercializamos, la continuidad de nuestras operaciones es una gran responsabilidad. Si uno no establece procedimientos y protocolos adecuados para el manejo de la pandemia hay riesgo de detener o disminuir la producción”, sentenció.

Combinación de transportes

La falta de oferta de transporte ha sido una constante en estos tiempos de pandemia y la diversificación “nos ha ayudado en estos momentos en los que podría haber distintas problemáticas en la cadena de suministro”.

Kim Olguín dijo que la combinación de transportes ha permitido a la empresa llevar sus productos a su destino sin problemas.

“Hoy estamos llevando mercancías con ferrocarril puro, intermodal o relevos en contenedores de intermodal que terminan en carretera. Es una combinación excelente ante la situación que estamos viviendo”, puntualizó.

Solucionando los problemas de las cadenas de suministro

Francisco Vera, director general de V Modal, destacó el uso del ferrocarril para transportar mercancías como una alternativa que está solucionando los problemas de distribución de muchas empresas durante la pandemia.

También lee: ¿Qué hace falta para detonar el transporte intermodal en México?

Además, dijo que un factor importante que ha hecho que muchos ojos se centren en el ferrocarril es la huella de carbono. Dependiendo del tipo de locomotora, la contaminación de la opción intermodal es tres o cuatro veces menor al del transporte convencional carretero en distancias largas.

Sin embargo, los tres especialistas coincidieron en que los transportes intermodal ferroviario y carretero se complementan y van de la mano.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia