18 de Agosto de 2025

logo
Transporte

La AMAVe realizará su primer foro de "Mujeres en el arrendamiento"

Carlos Juárez
mujeres en el arrendamiento

Compartir

La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) realizará el primer foro de “Mujeres en el arrendamiento”, el cual tendrá un formato virtual.

El evento se realizará el 18 de marzo y tocará diversos temas durante sus tres horas de actividad.

En el encuentro se abordará la visión de la mujer en la industria automotriz, los retos a los que se enfrentan las fleet managers y su perspectiva del sector.

También se discutirá el rol de la mujer en la operación y administración de flotas.

Dichos paneles y conferencias tienen como objetivo darle voz a mujeres que se han enfrentado en muchas ocasiones a un sector que antes era totalmente dominado por hombres.

Todas ellas, con mucho trabajo y esfuerzo lograron posicionarse como líderes y expertas del sector.

¿Quiénes participarán en "Mujeres en el arrendamiento"?

Entre las líderes del ramo que participarán en las conferencias se encuentran Deyanira Bautista, de Element Fleet Management México, y Mónica Jiménez, de Ariza de México.

Además, participarán Arlette Balderas, de TIP México, Elvia Chávez, integrante de Crédito Real, y Claudia Sánchez, de la empresa Avis México.

También se contará con la participación de Norma Ortiz, de Bayern México, y Karla Beltrán, de Schneider Electric.

Complementan la lista Gabriela del Moral, de Grupo Salinas, Monserrat Miranda, de ALD Automotive México, y Magdalena López, presidenta y directora general de Groupe Renault.

"Mujeres en el arrendamiento" confirmará la importancia de la perspectiva femenina en los negocios

Sobre este encuentro, Mauricio Medina, presidente de la AMAVe, destacó que “las mujeres son parte fundamental de la operación de nuestros socios”.

Abundó que la visión femenina y perspectiva han llevado a sus compañías a lograr sus objetivos.

Así, el foro cobra vital trascendencia, pues “queremos darles voz a muchas mujeres profesionistas que están logrando remarcables logros dentro del sector y que, a pesar de ser una industria que antes era dominada por hombres, ahora las mujeres están demostrando que su visión y perspectiva es indispensable”, remarcó Medina.

mujeres en el arrendamiento

El evento, pese a centrarse en las mujeres, no es exclusivo para ellas. Este espacio está dirigido a cualquier interesado que desee conocer más sobre la labor y el desempeño de mujeres líderes en el sector.

También lee:
Arrendamiento, una opción viable para el transporte de carga

A su vez, servirá a los asistentes para informarse sobre los retos y el rol que como profesionistas enfrentan las mujeres día a día.

El arrendamiento vehicular y el Covid-19

Las expositoras también hablarán de sus experiencias en estos días de pandemia y el impacto que tuvo la presencia del Covid-19 en el segmento de arrendamiento vehicular.

Según datos de la asociación, en 2020 el arrendamiento vehicular logró 232 mil 419 unidades bajo ese esquema, lo que representó un incremento de 9.1% respecto al 2019.

Te puede interesar: 
Arrendamiento vehicular, esquema que se consolida y gana terreno en México

El arrendamiento en los rubros a largo plazo, los cuales se encuentran vinculados a actividades logísticas, presentaron un incremento por arriba del 10%.

La AMAVe es una asociación que cuenta con 15 socios, de los cuales 12 son empresas administradoras de flotas vehiculares de renta a largo plazo. Las otras tres son compañías de renta diaria.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Transporte

El Tren Maya de carga, ¿solución logística o mera promesa sobre rieles?

La apuesta es “anillar” la península y transportar hasta 12.53 millones de toneladas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente