1 de Julio de 2025

logo
Transporte

Inseguridad y T-MEC, retos para el autotransporte de carga mexicano

Carlos Juárez
retos para el autotransporte de carga

Compartir

Los retos para el autotransporte de carga mexicano son puntuales: mantenerse con una participación de 80% del valor del comercio entre México y Estados Unidos, la recuperación económica y la inseguridad.

El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no fue muy benévolo con el transporte mexicano y eso hace que el reto sea mayor, aseguró el vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Refugio Muñoz.

Situación actual del autotransporte de carga mexicano en el T-MEC

A comienzos del año, la Canacar hizo un llamado para tener un piso parejo con sus homólogos de Estados Unidos.

Solicitó que los servicios de transporte, tanto de importación como exportación, tengan una tasa impositiva cero al igual que sus homólogos estadounidenses o de lo contrario los servicios de las empresas transportistas mexicanas serán más caros.

Los camiones mexicanos que cruzan Estados Unidos de modo comercial registraron un alza de 2.2% interanual en comparación con las cifras del 2019, según los últimos datos disponibles del Departamento de Transporte de ese país.

Competencia con el mercado de EU

Además, una nueva reglamentación local les facilita a las autoridades de Estados Unidos cancelar permisos a empresas de México si quitan una participación de mercado “significativa” a sus competidores estadounidenses.

retos para el autotransporte de carga

Este nuevo acuerdo comercial permite argumentar que ello constituye un daño a los transportistas del país vecino.

La Comisión de Comercio Internacional de esa nación (USITC, por sus siglas en ingés) publicó el 8 de abril pasado la manera en cómo implementará las disposiciones del T-MEC sobre las investigaciones de los servicios de transporte transfronterizo de México.

64 empresas de México tenían autoridad en 2019 para ofrecer el servicio de transporte de carga transfronterizo por carretera en el país vecino del norte, con 935 unidades y 934 camiones.

La economía, otro de los retos para el autotransporte de carga

Durante la presentación de la próxima Asamblea General Convención Canacar 2021, Refugio Muñoz expuso que el autotransporte es el termómetro de la economía, por lo que hay que estar atentos a su evolución para saber si el país se recupera de los estragos que causa la pandemia de Covid-19.

A poco más de un año del inicio de la crisis sanitaria en el país, Muñoz señaló que se observa una recuperación en las finanzas mexicanas, pero no se alcanzarán niveles pre-pandemia hasta el 2022.

También lee:
¿Quieres reducir tus costos de transporte de carga? Sigue este decálogo para el éxito

Respecto al tema de la inseguridad, dijo que es necesario redoblar el esfuerzo para no perder lo alcanzado hasta ahora.

Para tal fin, instó a la renovación del parque vehicular para potenciar y relanzar el programa de modernización de los vehículos de carga.

Asamblea General de la Canacar

La Convención Nacional y la Asamblea General de la Canacar se realizará de manera presencial en Cancún, Quintana Roo, del 22 al 26 de septiembre de este año.

La reunión se llevará a cabo bajo el concepto “La unión es el origen; seguir juntos es la evolución”.

El actual titular de la Canacar rendirá el último informe de su gestión, tras lo cual Ramón Medrano Ibarra asumirá su cargo como nuevo presidente de la Comisión Nacional Ejecutiva de la institución.

Te puede interesar:
Transporte de carga terrestre en América Latina: una comparación de desempeño

Aún no se estructura la agenda de la convención, pero se prevé que en las diferentes sesiones plenarias se analice la situación actual y el futuro inmediato del autotransporte de carga en México.

También se analizarán las diferentes alternativas de operación que se presenten para el sector, sobre todo las exigencias que plantea la evolución del T–MEC y la interrelación de movimiento de carga tanto de exportación como de importación.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores