18 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Indemnización por accidente vehicular: esto deben saber los transportistas

Carlos Juárez
indemnización por accidente vehicular

Compartir

Muchos transportistas y conductores ignoran cómo opera una indemnización por accidente vehicular.

Cada año mueren cerca de 1.3 millones de personas por accidentes viales en el mundo. En el 17% de estos casos está implicado el transporte pesado, según las bases de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esos siniestros provocan daños materiales y, en los casos más aparatosos, el deceso de los conductores o los pasajeros a bordo. Por eso es importante conocer qué pasa cuando hay consecuencias legales a causa de un accidente de tránsito.

Los transportistas que cuentan con seguro vehicular tienen el respaldo de su aseguradora. De este modo, un ajustador los guiará y dará seguimiento puntual a las necesidades que se presenten, entre ellas, el pago de la indemnización, asegura César Girón, gerente de Prevención de Riesgos de la compañía de seguros mexicana Quálitas.

Consideraciones sobre la indemnización por accidente vehicular

El especialista en seguros detalló que “es importante tener claro que la indemnización por responsabilidad civil y los daños materiales dependen del esquema de aseguramiento completo”.

Ante este condicionamiento, su recomendación para las empresas transportistas es buscar que se cubran los daños materiales dentro de su póliza para que puedan realizar sus viajes con la confianza de que el seguro los respaldará en caso de cualquier siniestro.

Hay varios puntos a considerar respecto al pago de la indemnización.

Pago de la indemnización por accidente vehicular

Si hay algún fallecimiento, lesión o daños materiales, la autoridad correspondiente debe investigar y dar seguimiento, dependiendo de la magnitud del siniestro, hasta determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidad.

indemnización por accidente vehicular

Monto a indemnizar

Cada entidad del país tiene su propia legislación en materia civil y penal. En ella se determina la cantidad monetaria que se debe entregar para resarcir la reparación del daño por lesiones, fallecimiento o daños materiales para las víctimas, o bien, sus familiares.

Formas de calcular la indemnización

La suma que se debe indemnizar se estipula según el territorio donde ocurrió el accidente de tránsito. También se toma en cuenta la legislación en materia penal y civil que tiene cada uno de los 32 estados de la República.

Para calcular la indemnización por fallecimiento existen 64 formas distintas, las cuales contemplan las variantes del salario mínimo, como el profesional o el fronterizo, y la legislación civil federal.

Te puede interesar: Bitácora de viaje, la herramienta para evitar accidentes viales

Además, dependiendo de las características del siniestro, aplica el cálculo por salario mínimo o la unidad de medida y actualización (UMA).

Daño moral

Además del pago por la reparación del vehículo, se puede entregar un monto por la afectación que una persona sufra en su aspecto físico, vida privada y sentimientos, entre otros.

Para determinar la indemnización por el daño moral, el juez toma en cuenta dos factores: condición económica del propietario del bien y, eventualmente, la condición de la víctima.

Por si te lo perdiste: 8 impactos del T-MEC en el autotransporte

La indemnización puede ser reclamada por la víctima en vida, pero si fallece, los familiares pueden exigirla según el nivel de afectación que tuvo la víctima derivado del siniestro.

Al momento de contratar un seguro, las empresas transportistas deben hacer una revisión detallada de lo que ofertan los diferentes tipos de aseguramiento. El respaldo por daños materiales y asistencia legal, por lo general, se incluyen en los de cobertura total.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Transporte

El Tren Maya de carga, ¿solución logística o mera promesa sobre rieles?

La apuesta es “anillar” la península y transportar hasta 12.53 millones de toneladas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores