5 de Julio de 2025

logo
Transporte

8 impactos del T-MEC en el autotransporte

Alicia Mendoza

Compartir

Para el autotrasporte de carga, el Nuevo Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es una oportunidad de robustecerse como el promotor del desarrollo económico del país, ya que éste es responsable del 70% del intercambio comercial de esta región que genera el 16% del comercio total global, dijo Luz María de la Mora Sánchez, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).

En el marco del 2° Ciclo de Conferencias CANACAR (Cámara Nacional de Autotrasporte de Carga), De la Mora dijo que la entrada en vigor del T-MEC es retadora considerando la incertidumbre del escenario económico y del comercio global por la pandemia ocasionada por el COVID-19 y por la guerra comercial entre EU y China.

Te puede interesar: Exportaciones mexicanas descienden 56.7% en mayo

Sin embargo para México este tratado dará certeza de que las cadenas de valor en Norteamérica continúan, dijo la funcionaria, porque eliminó la incertidumbre que generaron las amenazas de que EU se retiraría del TLCAN. De la Mora identificó ocho efectos del T-MEC en el autotrasporte de carga.

  1. La certificación de origen aplica para quienes soliciten la preferencia de eliminar ciertos aranceles. Es un esquema de auto-certificación cuya vigencia es de cuatro años. Los certificados del TLCAN ya no son vigentes.
  2. Hay dos secciones del T-MEC sobre medidas de facilitación aduanera que buscan mejorar la comunicación y servicios de información para dar a conocer las regulaciones y responder de forma anticipada.
  3. Otro de los efectos del T-MEC es la creación de un Comité de Servicios de Transporte para dar seguimiento a las disposiciones relacionadas con las operaciones fronterizas.
  4. Hay medidas disconformes y una lista de reservas de EU, relacionada al transporte fronterizo de largo recorrido que podrían limitar los permisos a transportistas mexicanos si llegara a existir una afectación a los transportistas domésticos estadounidenses y que esto haya sido causado por trabajadores mexicanos.
  5. Las disposiciones laborales del T-MEC pretenden garantizar el derecho a la negociación colectiva y proteger los derechos de los trabajadores migrantes, así como eliminar el trabajo infantil y la discriminación. En caso de incumplimiento las sanciones pueden ser el cierre de frontera para sus productos o impuestos y aranceles.
  6. Por ahora son recomendaciones, pero se prevén disposiciones a la protección al medio ambiente relacionadas con el tráfico de especies, contaminación por buques marítimos y la protección de las empresas a la capa de ozono.
  7. Los países deben contar con leyes que penalicen el ofrecimiento de ventajas o actos de corrupción, incluyendo la malversación y peculado.
  8. Se creará un Comité de Asuntos PyMEs para capacitar e intercambiar información y buenas prácticas que fortalezcan la integración de este tipo de empresas a las cadenas de suministro y en el comercio digital. Consulta http://mipymes.economia.gob.mx/

Lee todos los capítulos aquí.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Transporte

Bachoco presenta su primera flotilla de eléctricos

Están destinados a la cadena de venta que abarca el área metropolitana

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores