19 de Julio de 2025

logo
Transporte

Bitácora de viaje, la herramienta para evitar accidentes viales

Mara Echeverría
vehículos pesados

Compartir

Una bitácora de viaje actualizada y bien administrada es esencial para evitar accidentes viales en las carreteras,  que provocan operadores de unidades de transporte de carga con cansancio por exceso en los tiempos de conducción.

En junio de 2018, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SCT-2-2017, que especifica las características de una bitácora de viaje, como establecer las horas de conducción y pausas para los operadores de transporte de carga.

La norma establece que todo operador tendrá que realizar una pausa de 30 minutos tras 5 horas de conducción continua. Además, en viajes que impliquen una conducción máxima de 14 horas en la modalidad del autotransporte de carga, el conductor deberá tener una pausa no menor a 8 horas continuas.

“Una bitácora de viaje es el comprobante que ampara el comportamiento diario del operador del tracto-camión identificando sus tiempos de conducción, descansos y otras actividades que se presentan durante el viaje”, explica Julián Gaxiola, director general de GM Transport.

La ventaja de esta herramienta es que se enfocan en la seguridad, tanto del conductor como de las personas que circulan a su alrededor. La bitácora evita accidentes por cansancio y exceso de tiempos de conducción de los operadores.

Bitácora en línea

La bitácora de viaje es un proceso obligatorio para todos los conductores de los servicios del autotransporte federal.

La SCT indica que, de acuerdo con el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes en México, los siniestros viales cada año cobran la vida de 16,500 personas y le cuestan al país alrededor de 150,000 millones de pesos, que representa el 1.7% del PIB, que incluye costos directos e indirectos.

“Es mejor realizar de manera electrónica la bitácora, que hacerla en papel, porque el control y registro son automatizados. Puede utilizarse una aplicación móvil que ayudará al conductor con recordatorios cuando los tiempos de conducción estén llegando a su vencimiento, con el fin de que tome sus descansos en tiempo y forma”, señala el directivo de GM Transport.

Para el directivo, las empresas deben exigir a sus operadores llevar el registro de sus tiempos de conducción, para evitar accidentes y que porten su bitácora para en caso de que sea requerida por la autoridad.

GM Transport cuenta con una aplicación de bitácora de viaje, cuyos datos se almacenan en la nube, la cual puede ser descargada para cualquier tipo de teléfono inteligente o tableta con sistema operativo Android o iOS.

La bitácora de viaje de GM Transport es autónoma y no requiere software adicional. Cualquier conductor, hombre-camión, permisionario u operadora de cualquier transportista podrá llevar su bitácora de viaje en su teléfono inteligente o tableta, sin necesidad de que exista otro software de por medio que implique un costo o inversión.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Transporte

Robo a unidades de carga detenidas: una amenaza creciente

Aprovechan cachimbas y estaciones de servicio para el abordaje; EdoMéx y Puebla, los más afectados

Transporte

El fin del efectivo en autopistas: el TAG redefine la logística del transporte de carga

Participación del TAG podría crecer hasta 75% de pagos. Su uso reduce 28 segundos por transacción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas