9 de Julio de 2025

logo
Transporte

Escasez global de operadores de transporte se duplicará para 2028: reporte anual IRU

Eso representa el 7% de las posiciones totales
Carlos Juárez
operadores de transporte

Compartir

Un informe de escasez de conductores de IRU encontró que más de tres millones de empleos de camioneros están sin cubrir en 36 países.

Eso representa el 7% de las posiciones totales, según el reporte.

Y con la enorme brecha entre los conductores jóvenes y viejos creciendo, se pondrá mucho peor en los próximos cinco años sin una acción significativa.

The International Road Transport Union (IRU) encuestó sobre el tema a más de 4 mil 700 empresas de transporte en las Américas, Asia y Europa, que representan el 72% del PIB global.

El resultado: la escasez de conductores de camiones aumentó a nivel mundial en 2023.

Demanda de transporte

Dos excepciones fueron Europa y los Estados Unidos, donde la escasez se alivió ligeramente en 2023 debido a una demanda de transporte como resultado de la inflación y una política monetaria más estricta que limita el consumo y la inversión.

Sin acción para atraer y retener a los conductores, más de 7 millones de puestos de camioneros podrían estar sin cubrir en 2028 en los países encuestados.

Eso incluye:

  • 4.9 millones en China (20% de las posiciones totales)
  • 745 mil en Europa (17% de las posiciones totales)
  • 200 mil en Turquía (28% del total de las posiciones)

El Secretario General de la IRU, Umberto de Pretto, dijo: "Los problemas estructurales detrás de la escasez de camioneros continúan afectando los servicios de transporte”.

Agregó que la tasa de recién llegados siendo significativamente más baja que los conductores que se jubilan cada año, por lo que se necesitan medidas urgentes.

operadores de transporte

“Nos faltan más de 3 millones de camioneros en los países que hemos examinado. Dada la demografía de la profesión, pronosticamos que podría duplicarse en cinco años”, insistió.

Afectaciones a la cadena de suministro

Las consecuencias de tal escasez ya están perjudicando a las comunidades, cadenas de suministro y economías que dependen de la industria.

Añadió que los operadores están haciendo su parte, pero los gobiernos y las autoridades necesitan aumentar los esfuerzos para mejorar las condiciones de trabajo y el acceso a la profesión.

Al menos el 50% de los operadores de transporte por carretera tienen graves problemas para contratar conductores cualificados, en la mayoría de los países estudiados.

Diferencias demográficas persistentes

La profesión de camionero tiene una población que envejece: menos del 12% de los camioneros tienen menos de 25 años, cayendo al 5% en Europa.

Los dos únicos países encuestados con una mayor proporción de conductores menores de 25 años son China (17%) y Uzbekistán (25%).

La proporción de mujeres camioneros también sigue siendo baja, de sólo un 6%, por debajo de la industria general del transporte.

China (6%) y Estados Unidos (8%) tienen la mayor proporción de mujeres camioneros, entre los países estudiados.

La brecha de la escuela a las ruedas es un desafío clave al que se enfrenta la industria.

La edad mínima de conducción para el transporte internacional de mercancías sigue estando entre 21 y 22 años en algunos países.

Los altos costos de entrenamiento, licencia y seguro también hacen caro convertirse en conductor de camiones.

En Francia, por ejemplo, el costo medio para obtener una licencia de conducir en camiones y un certificado de competencia profesional es de 5.250 euros, más del triple del salario mínimo mensual.

Los gobiernos deben facilitar el acceso a la profesión reduciendo la edad mínima de conducción y subvencionando los costes de cualificación, remarcó el estudio.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

puerto-maritimo-tecnologia-global

Transporte

¿Qué tecnologías hay en los puertos marítimos más modernos del mundo?

Innovación y digitalización que están revolucionando la logística portuaria global

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores