24 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Escasez global de operadores de transporte se duplicará para 2028: reporte anual IRU

Eso representa el 7% de las posiciones totales
Carlos Juárez
operadores de transporte

Compartir

Un informe de escasez de conductores de IRU encontró que más de tres millones de empleos de camioneros están sin cubrir en 36 países.

Eso representa el 7% de las posiciones totales, según el reporte.

Y con la enorme brecha entre los conductores jóvenes y viejos creciendo, se pondrá mucho peor en los próximos cinco años sin una acción significativa.

The International Road Transport Union (IRU) encuestó sobre el tema a más de 4 mil 700 empresas de transporte en las Américas, Asia y Europa, que representan el 72% del PIB global.

El resultado: la escasez de conductores de camiones aumentó a nivel mundial en 2023.

Demanda de transporte

Dos excepciones fueron Europa y los Estados Unidos, donde la escasez se alivió ligeramente en 2023 debido a una demanda de transporte como resultado de la inflación y una política monetaria más estricta que limita el consumo y la inversión.

Sin acción para atraer y retener a los conductores, más de 7 millones de puestos de camioneros podrían estar sin cubrir en 2028 en los países encuestados.

Eso incluye:

  • 4.9 millones en China (20% de las posiciones totales)
  • 745 mil en Europa (17% de las posiciones totales)
  • 200 mil en Turquía (28% del total de las posiciones)

El Secretario General de la IRU, Umberto de Pretto, dijo: "Los problemas estructurales detrás de la escasez de camioneros continúan afectando los servicios de transporte”.

Agregó que la tasa de recién llegados siendo significativamente más baja que los conductores que se jubilan cada año, por lo que se necesitan medidas urgentes.

operadores de transporte

“Nos faltan más de 3 millones de camioneros en los países que hemos examinado. Dada la demografía de la profesión, pronosticamos que podría duplicarse en cinco años”, insistió.

Afectaciones a la cadena de suministro

Las consecuencias de tal escasez ya están perjudicando a las comunidades, cadenas de suministro y economías que dependen de la industria.

Añadió que los operadores están haciendo su parte, pero los gobiernos y las autoridades necesitan aumentar los esfuerzos para mejorar las condiciones de trabajo y el acceso a la profesión.

Al menos el 50% de los operadores de transporte por carretera tienen graves problemas para contratar conductores cualificados, en la mayoría de los países estudiados.

Diferencias demográficas persistentes

La profesión de camionero tiene una población que envejece: menos del 12% de los camioneros tienen menos de 25 años, cayendo al 5% en Europa.

Los dos únicos países encuestados con una mayor proporción de conductores menores de 25 años son China (17%) y Uzbekistán (25%).

La proporción de mujeres camioneros también sigue siendo baja, de sólo un 6%, por debajo de la industria general del transporte.

China (6%) y Estados Unidos (8%) tienen la mayor proporción de mujeres camioneros, entre los países estudiados.

La brecha de la escuela a las ruedas es un desafío clave al que se enfrenta la industria.

La edad mínima de conducción para el transporte internacional de mercancías sigue estando entre 21 y 22 años en algunos países.

Los altos costos de entrenamiento, licencia y seguro también hacen caro convertirse en conductor de camiones.

En Francia, por ejemplo, el costo medio para obtener una licencia de conducir en camiones y un certificado de competencia profesional es de 5.250 euros, más del triple del salario mínimo mensual.

Los gobiernos deben facilitar el acceso a la profesión reduciendo la edad mínima de conducción y subvencionando los costes de cualificación, remarcó el estudio.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030