16 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Encuesta Anual de Transportes (EAT): cifras del sector en México

Carlos Juárez
Encuesta Anual de Transportes

Compartir

En 2021, el personal ocupado mostró retrocesos en tres de los siete tipos de transporte registrados en la Encuesta Anual de Transportes (EAT), publicada por el Instituto Nacional de Geografía e Historia (Inegi).

Además, el transporte aéreo regular en líneas aéreas nacionales registró una tasa de -9.3%.

En tanto, el transporte marítimo de altura, excepto de petróleo y gas natural, creció 31.2%.

Pero quizás el dato más destacado es que las mujeres participaron con 14.2 % del total de la ocupación en el sector transportes el pasado 2021.

Otro dato interesante señala que el transporte marítimo de cabotaje, excepto de petróleo y gas natural, ocupó al personal con mayor nivel de estudios: 83.6 % correspondió a hombres y 11.1 %, a mujeres.

Transporte aéreo, actividad con la mayor retribución

La actividad con mayor retribución anual al empleo fue el transporte aéreo regular en líneas aéreas nacionales, con 623 miles de pesos (mdp).

Por su parte, el transporte por ferrocarril registró la cifra más elevada de ingresos por persona ocupada: 5 mil 424 mdp.

El reporte del Inegi también resaltó que las actividades económicas que ocuparon personal masculino con mayor nivel de estudios, en términos relativos, fueron Transporte marítimo de altura, excepto de petróleo y gas natural y Transporte por ferrocarril.

Registraron 95.4 y 87.5 %, respectivamente.

Encuesta Anual de Transportes

Las actividades con mayor número de mujeres con educación superior fueron Transporte por ferrocarril y Transporte marítimo de altura, excepto de petróleo y gas natural, con 99.4 y 89.6 %, respectivamente.

Además, el mayor margen bruto por operación se observó en Transporte por ferrocarril, con 34.3 mdp.

Le siguió el apartado de Transporte colectivo foráneo de pasajeros de ruta fija, con 32.5 mdp.

La relación costo-beneficio fue menor en Transporte marítimo de altura, excepto de petróleo y gas natural.

Capacitación en el sector transporte

Otro punto a destacar: sólo 9.1 % del personal de las empresas dedicadas al Transporte marítimo de altura, excepto de petróleo y gas natural, recibió capacitación.

En contraste, en las empresas de Transporte por ferrocarril 83.3 % del personal tuvo acceso a esa práctica.

Las empresas transportistas poseen el mayor porcentaje de sus activos fijos en el equipo de transporte (entre 19.0 y 99.3 %).

Mientras, el transporte por ferrocarril invierte más en su infraestructura: 24.4 %.

Tipo de combustible más utilizado

Sobre el gasto que las empresas transportistas realizan en combustible, el diésel fue el que se utilizó con mayor frecuencia.

El transporte aéreo regular en líneas aéreas nacionales utiliza turbosina y las actividades de Transporte de carga y de Transporte colectivo urbano y suburbano de pasajeros usan gasolina y diésel.

Te puede interesar:
Sistema ferroviario mexicano, columna vertebral de los demás medios de transporte: AMF

En 2021, aun con la disminución de las actividades económicas en el país, el sector Transportes mantuvo actividades en un volumen significativo y mostró niveles de recuperación.

Los porcentajes por sector quedaron de la siguiente manera:

  • 86.5 % de incremento en pasajeros transportados vía aérea
  • 84.7 % de incremento en carga transportada vía ferrocarril
  • 48.8 % más de kilómetros recorridos en Transporte marítimo de altura, excepto de petróleo y gas natural.

Todas esas cifras en comparación con los niveles de 2020 y a pesar de la pandemia por la Covid-19.

Transporte de carga: ganancias

En 2021, el transporte aéreo obtuvo 8.2 % de sus ingresos por su modalidad de carga.

También el transporte marítimo de cabotajes percibió hasta 71.5 % de sus ingresos por la misma modalidad.

Por si te lo perdiste:
Cabotaje marítimo, oportunidad para lograr una logística mexicana más competitiva

Finalmente, entre 9.1 y 38.5 % de las empresas encuestadas obtuvo crédito, préstamo o
financiamiento para el desarrollo de sus actividades.

Los bancos fueron la principal fuente.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.