10 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Electro-logística: así influye en la distribución urbana de mercancías

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
distribución urbana de mercancías

Compartir

Latinoamérica presenta grandes avances en la distribución urbana de mercancías, pero existen retos y oportunidades por resolver. Una de ellas es la electro-logística.

Así lo aseguraron Hipolito Martell, investigador de la Universidad de Compiègne, Francia, y Gastón Cedillo, investigador titular del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), en la charla digital Distribución urbana de mercancías a través de vehículos eléctricos.

¿Qué es la electro-logística?

En esta conferencia virtual, celebrada durante el Congreso Internacional de Logística y Cadena de Suministro (CiLOG), los especialistas destacaron que la electro-logística es el área del conocimiento que se ocupa del diseño, organización y gestión de modelos y sistemas para la mejor distribución urbana de mercancías, a través de vehículos eléctricos.

Ante el aumento de las compras por internet, la distribución urbana de mercancías se ha vuelto más compleja y se espera que su dificultad incremente.

Hasta hoy, resaltó Cedillo, la optimización de las operaciones de distribución se hace por empresa, es decir, desde una perspectiva individual.

Destacó que no existe en México forma alguna de coordinación público-privada que permita el uso en área y tiempo del espacio público dedicado a las operaciones de carga y descarga necesarias para completar las entregas.

La necesidad de inteligencia logística

Ante este escenario, aseguró que falta “inteligencia colectiva en logística” para que las entregas de última milla se vuelvan cada vez más eficientes y menos costosas para las empresas.

Explicó que esta inteligencia colectiva considera la mayor cantidad de información y las perspectivas de los diferentes actores para que puedan tomarse decisiones dinámicas y confiables ante las circunstancias cambiantes de las entregas urbanas.

distribución urbana de mercancías

El informe Electrologística: Distribución urbana de mercancías a través de vehículos eléctricos, presentado por el IMT, resalta que las decisiones de cada actor no dependen solamente de sus propias estrategias, sino de también de las operaciones de los otros participantes.

Por si te lo perdiste:
Logística de última milla en México y Latam: consejos y análisis de tres expertos internacionales

Además, mencionaron que la distribución urbana de mercancías juega un papel fundamental en la calidad de vida de los ciudadanos y competitividad de las ciudades.

Representan un reto con diferentes tipos de afectaciones. Las dos principales son:

  • Bloque temporal de calles, avenidas y plazas de estacionamiento reservadas para otro tipo de servicios.
  • Impacto ambiental creciente.

Factores a considerar para la distribución urbana de mercancías

Para lograr un sistema adaptado a cada tipo de ciudad, afirmaron que es necesario tomar en cuenta diversos factores, como:

  • Trazado urbano: tomar en consideración el ancho de las calles y avenidas, que permitan o no la ubicación de espacios para las operaciones de carga y descarga.
  • Horarios de otras actividades con uso simultáneo de la zona.
  • Densidad y tipo de negocios en la zona.
  • Longitud de las rutas de distribución.
  • Tiempo medio de carga y descarga por tipo de productos a distribuir.
  • Velocidad promedio de los vehículos de distribución en las diferentes rutas.
  • Usos, prácticas y/o costumbres de reparto y recepción de mercancías, tales como horarios, procesos de pago, etcétera.
  • Tipo de tren motriz de los vehículos de carga a utilizar, así como sus capacidades.
  • Equipos adicionales que permitan hacer más eficientes las operaciones de carga y descarga.

Ventajas y desventajas del uso de vehículos eléctricos

Martell enfatizó que el uso de vehículos eléctricos de carga representa una reducción de costos de distribución en función de la relación entre el precio de la energía eléctrica / gasolina o diésel y el rendimiento de los vehículos de volumen o capacidad equivalentes.

También lee:
Crisis del transporte internacional: altos costos y cuellos de botella, ¿qué podemos hacer?

Además, representan una imagen moderna e innovadora que abona al prestigio de las empresas que fabrican mercancías y quienes las distribuyen.

Sin embargo, apuntó que los puntos de recarga de energía en zonas poco industrializadas o ciudades de no tan avanzada infraestructura son pocos debido a su alto costo y pueden estar rápidamente saturados.

La "ceguera técnica"

El documento resaltó que, a pesar de la importancia de los flujos de carga urbana para el desarrollo competitivo de las ciudades, el sector público aún no se percata de que el conocimiento y prácticas en logística,son un elemento clave en la planeación urbana y regional.

En concreto, actualmente es prácticamente imposible localizar a especialistas con formación en logística dentro de los equipos técnicos de los municipios, puntualizaron los autores del estudios.

Las decisiones técnicas municipales conllevan de manera intrínseca una “ceguera técnica” en logística, señalaron.

Es así que derivado de la baja fluidez en las operaciones de abastecimiento de las zonas urbanas, no solo se crean barreras al desarrollo económico de las ciudades, sino que, al mismo tiempo, se provoca el ineficiente uso de los recursos energéticos.

Insistieron: la baja efectividad logística en la distribución urbana, aunada al uso de tecnologías motrices a base de combustibles fósiles, están mermando tanto la competitividad de las empresas, como de las ciudades.

Por tanto, recomendó la realización de estudios estratégicos para la implantación de estaciones de ese tipo sobre el recorrido de las rutas de distribución, así como para el uso de vehículos a base de electricidad.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia