14 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas
Mildred Ramo

Compartir

El robo de carga sigue siendo una de las principales problemáticas que afectan las cadenas logísticas en el país. De acuerdo con cifras el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en el primer trimestre 2025, 81% de los robos a transportistas presentaron algún tipo de violencia, es decir, que al menos en ocho de cada diez robos de carga se materializó algún tipo de conducta violenta. 

Para empresarios que gestionan flotas o contratan transporte, estos hallazgos exigen redefinir estrategias de seguridad, urge un reporte de Overhaul, empresa especialista en gestión de riesgos para cadenas de suministro, titulado "México: Reporte Q1 2025 de robo de transporte de carga". 

Dónde y en qué momentos 

Según su análisis, el centro y sureste del país concentraron el 78% de los incidentes, con el Estado de México y Puebla como los de mayor concentración delictiva a nivel nacional (19% cada uno). Sin embargo, la mayor alarma surge en Guanajuato, donde la incidencia creció un 3% interanual, posicionándolo como la tercera entidad más peligrosa (11% del total nacional).   

Los grupos delictivos responden a las dinámicas laborales; 82% de los robos ocurre de lunes a viernes, con picos entre martes y viernes (69%). En el tramo nocturno que va de las 18:00 a las 00:00 se registró el 31% de los ataques, seguido por las mañanas (de 06:00 a mediodía), con 28% de los robos.  

Este último dato se vincula directamente con las salidas de origen de las unidades, pues 24% de los robos sucede entre las 06:00 y las 10:00. Para las empresas que programan rutas, evitar estos horarios o reforzar custodias en dichas ventanas es urgente.   

Productos en la mira y modus operandi 

Los delincuentes priorizan mercancías de alta rotación. El rubro de alimentos y bebidas encabeza la lista (34%), con un aumento del 5% respecto a 2024. Le siguen construcción e industrial (10%) y autopartes (9%), esta última con un preocupante incremento del 4% interanual. El robo de llantas, vehículos en madrinas y electrodomésticos evidencia la sofisticación de las bandas para desmantelar carga rápidamente.   

Un 62.6% de los robos ocurre cuando las unidades están en tránsito, mediante intercepciones en carretera a los tráileres. Solo 36.8% se da en paradas forzadas en “zonas huérfanas” como pequeños negocios a la orilla de la carretera o tramos sin vigilancia. Esto desmiente la creencia de que estacionamientos inseguros son el principal riesgo; la amenaza acecha en pleno movimiento.   

¿Cómo hacerle frente? 

Los autores hacen recomendaciones prácticas para operadores logísticos:   

Tecnología integrada. Implementar sistemas de bloqueo remoto y geocercas que alerten desvíos en tiempo real.   

Evitar horarios pico. Reprogramar salidas para eludir ventanas de 6:00 a 10:00 horas y de 18:00 a 00:00 horas en corredores críticos.   

Capacitación obligatoria: Entrenar conductores para protocolos bajo amenaza (ej.: no desactivar sistemas de seguridad).   

Colaboración sectorial: Compartir inteligencia con plataformas o asociaciones que trabajen en el tema de la seguridad para el autotransporte.   

Un caso de éxito destacado se remonta a enero de 2025, cuando se detectó una unidad detenida en la autopista Querétaro-San Luis. Tras confirmar una emergencia, activaron el protocolo con la Guardia Nacional y bloquearon el motor remotamente. Y aunque los delincuentes forzaron al operador a desbloquearlo, el rastreo continuo permitió recuperar la carga y resguardar al conductor.   

A partir de lo anterior, el informe establece que la seguridad logística ya no es nada más un tema de custodiar las cargas de manera física. La integración de datos en tiempo real, la coordinación con autoridades y la flexibilidad en rutas son la nueva trinchera contra el crimen organizado. Como señala el reporte, “la visibilidad proactiva salva vidas y carga”.   


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre