28 de Julio de 2025

logo
Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas
Mildred Ramo

Compartir

El robo de carga sigue siendo una de las principales problemáticas que afectan las cadenas logísticas en el país. De acuerdo con cifras el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en el primer trimestre 2025, 81% de los robos a transportistas presentaron algún tipo de violencia, es decir, que al menos en ocho de cada diez robos de carga se materializó algún tipo de conducta violenta. 

Para empresarios que gestionan flotas o contratan transporte, estos hallazgos exigen redefinir estrategias de seguridad, urge un reporte de Overhaul, empresa especialista en gestión de riesgos para cadenas de suministro, titulado "México: Reporte Q1 2025 de robo de transporte de carga". 

Dónde y en qué momentos 

Según su análisis, el centro y sureste del país concentraron el 78% de los incidentes, con el Estado de México y Puebla como los de mayor concentración delictiva a nivel nacional (19% cada uno). Sin embargo, la mayor alarma surge en Guanajuato, donde la incidencia creció un 3% interanual, posicionándolo como la tercera entidad más peligrosa (11% del total nacional).   

Los grupos delictivos responden a las dinámicas laborales; 82% de los robos ocurre de lunes a viernes, con picos entre martes y viernes (69%). En el tramo nocturno que va de las 18:00 a las 00:00 se registró el 31% de los ataques, seguido por las mañanas (de 06:00 a mediodía), con 28% de los robos.  

Este último dato se vincula directamente con las salidas de origen de las unidades, pues 24% de los robos sucede entre las 06:00 y las 10:00. Para las empresas que programan rutas, evitar estos horarios o reforzar custodias en dichas ventanas es urgente.   

Productos en la mira y modus operandi 

Los delincuentes priorizan mercancías de alta rotación. El rubro de alimentos y bebidas encabeza la lista (34%), con un aumento del 5% respecto a 2024. Le siguen construcción e industrial (10%) y autopartes (9%), esta última con un preocupante incremento del 4% interanual. El robo de llantas, vehículos en madrinas y electrodomésticos evidencia la sofisticación de las bandas para desmantelar carga rápidamente.   

Un 62.6% de los robos ocurre cuando las unidades están en tránsito, mediante intercepciones en carretera a los tráileres. Solo 36.8% se da en paradas forzadas en “zonas huérfanas” como pequeños negocios a la orilla de la carretera o tramos sin vigilancia. Esto desmiente la creencia de que estacionamientos inseguros son el principal riesgo; la amenaza acecha en pleno movimiento.   

¿Cómo hacerle frente? 

Los autores hacen recomendaciones prácticas para operadores logísticos:   

Tecnología integrada. Implementar sistemas de bloqueo remoto y geocercas que alerten desvíos en tiempo real.   

Evitar horarios pico. Reprogramar salidas para eludir ventanas de 6:00 a 10:00 horas y de 18:00 a 00:00 horas en corredores críticos.   

Capacitación obligatoria: Entrenar conductores para protocolos bajo amenaza (ej.: no desactivar sistemas de seguridad).   

Colaboración sectorial: Compartir inteligencia con plataformas o asociaciones que trabajen en el tema de la seguridad para el autotransporte.   

Un caso de éxito destacado se remonta a enero de 2025, cuando se detectó una unidad detenida en la autopista Querétaro-San Luis. Tras confirmar una emergencia, activaron el protocolo con la Guardia Nacional y bloquearon el motor remotamente. Y aunque los delincuentes forzaron al operador a desbloquearlo, el rastreo continuo permitió recuperar la carga y resguardar al conductor.   

A partir de lo anterior, el informe establece que la seguridad logística ya no es nada más un tema de custodiar las cargas de manera física. La integración de datos en tiempo real, la coordinación con autoridades y la flexibilidad en rutas son la nueva trinchera contra el crimen organizado. Como señala el reporte, “la visibilidad proactiva salva vidas y carga”.   


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Transporte

Polos del Bienestar, impulso estratégico para modernizar el transporte pesado en México

Estaciones de GNV, el otro reto para renovar la flota nacional del autotransporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

¿Cómo se convirtió en un referente? La historia de "10-28 La Güera", operadora al volante

La vocación de una de las más conocidas veteranas de carga en las carreteras mexicanas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Logística y movilidad, la nueva ruta suiza para invertir en México

El Bajío y el sureste atraen las miradas de inversionistas suizos. En 2025 prevén destinar 818.6 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Del mostrador a la crisis: la quiebra de tiendas icónicas en EU sacude el supply chain

Operadores 3PL enfrentan sobrecapacidad y rutas ineficientes tras cierres masivos