18 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Disminuye el robo a transportistas en México en abril: ANTP

Carlos Juárez
robo a transportistas

Compartir

La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) dio a conocer las estadísticas relacionadas con el robo a transportistas en el país, correspondiente al mes de abril pasado.

Hasta el 31 de abril del 2021 se reportaron un total de dos mil 722 carpetas de investigación, lo que representa un decremento del 12.3% en comparación con las tres mil 103 que se realizaron en el mismo periodo (enero a abril) en el 2020.

Respecto al recuento por meses, en abril de 2021 se observó una disminución del 21%, ya que se reportaron 692 carpetas de investigación contra las 878 reportadas en abril de 2020.

En cuanto al número de carpetas de investigación que se han reportado sin violencia, la sumatoria es de 583 (85%).

Por el contrario, se contabilizaron 109 (15%) carpetas de investigación por robo con violencia a transportistas.

Estados con mayor índice de robo a transportistas

Respecto a los estados con mayor número de incidencia delictiva, el primer lugar lo ocupa el Estado de México, con un total de mil 500 reportes de robos, lo que representa más del 50% de los reportes en lo que va del año en esa entidad.

Al Estado de México le siguen en el número de carpetas de investigación:

  • Michoacán – 332
  • Puebla – 261
  • Jalisco y San Luis Potosí – 114, cada uno
  • Veracruz – 79
  • Ciudad de México – 68
  • Nuevo León – 47
  • Tlaxcala - 28

Esos son los 10 estados con el mayor número de reportes en materia de robo a transportistas por parte del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Manual para evitar el robo a transportistas

La asociación detalló que, con el fin de continuar impulsando acciones y medidas de prevención para combatir el robo al autotransporte, se han puesto en marcha iniciativas como el Manual de Prevención y Combate al Delito.

Durante la emisión semanal de ANTP Live, Usuarios del transporte de carga, el organismo señaló que dicho manual se desarrolló con la finalidad de recabar diferentes prácticas y medidas de prevención de ciertas compañías, con la idea de que las de mejor resultado se repliquen en otras empresas.

robo a transportistas

“El manual contiene todas las buenas prácticas que nuestros socios nos fueron compartiendo en años anteriores, son esfuerzos que permiten prevenir el robo al transporte de carga y la ANTP sigue trabajando en acciones que logren disminuir esa incidencia”, se resaltó en la transmisión del pasado 2 de junio de 2021.

Por si te lo perdiste:
Inseguridad y T-MEC, retos para el autotransporte de carga mexicano

CDMX y EdoMex, focos rojos según la ANRTPV

Sobre el mismo letargo, el Informe Mensual de Robos, elaborado por la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANRTPV) señala en su edición del 31 de marzo de 2021 que la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades que se identifican como focos rojos en este tipo de delito.

Según el documento, las alcaldías de la Ciudad de México que registran el mayor índice de robo de vehículos pesados, ligeros y particulares son Iztapalapa y Gustavo A. Madero, en primero y segundo lugar, respectivamente.

Las alcaldías de Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo e Iztacalco se encuentran empatadas en el tercer lugar.

Te puede interesar:
Autotransporte eléctrico: ¿existe una lucha entre el modelo de hidrógeno y las baterías?

Actualmente, en la Cámara de Diputados se lanzó una propuesta de reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para que todos los vehículos que transiten en vías, caminos y puentes federales cuenten con un dispositivo de geolocalización o de georreferenciación radioeléctrico o de tecnología similar.

La intención de dicha modificación va encaminada a la disminución del robo de vehículos, incluyendo el transporte de carga.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia