12 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Demanda global de carga aérea alcanza cifras históricas por pandemia en marzo pasado

Carlos Juárez
carga aérea

Compartir

La demanda global de carga aérea en economías desarrolladas, que en marzo pasado rebasó en 4.4% las toneladas-kilómetro transportadas (o CTK, por su sigla en inglés) los números de 2019, está alcanzando niveles históricos.

Según cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) este comportamiento se debe a la reactivación económica en todo el mundo tras la desescalada de restricciones en puntos donde la vacunación avanza a buen ritmo.

El aumento de 4.4% representa un máximo histórico nunca antes visto desde el inicio del registro en 1990.

La demanda intermensual también creció 0.4% respecto a febrero, aunque a un ritmo más lento que en meses previos.

Manufactura impulsa la demanda de carga aérea

El sector manufacturero es el principal impulsor de esta dinámica debido que se han elevado las órdenes de exportación en países desarrollados en los meses de enero y febrero.

Ese comportamiento ha permitido un aumento del 0.3% en febrero del comercio mundial, con lo que suman nueve meses consecutivos al hilo de crecimiento.

Sin embargo, la medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles (ACTK, por sus siglas en inglés) sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia: -11.7% en marzo de este año respecto a 2019.

Estos números son reflejo de la caída en las operaciones de aviones comerciales, en los que también se transportaba gran parte de la carga.

El descenso es de más del 38%. En contraste, la capacidad de los cargueros aumentó en 20.6%.

Falta de capacidad de aviones de pasajeros, factor determinante

A pesar de que las campañas de vacunación mundial avanzan a ritmos acelerados y la transportación aérea de biológicos no cesa, la falta de capacidad de aviones de pasajeros sigue con números negativos: 14% menos que en 2019.

distribución de vacunas anticovid

“Las aerolíneas están tomando las medidas necesarias para conseguir la capacidad que necesitan. La crisis está demostrando que la carga aérea puede hacer frente a los grandes desafíos gracias a su capacidad para adoptar innovaciones rápidamente”, apuntó Willie Walsh, director general de IATA, en un comunicado.

Pronósticos de la carga aérea global para 2021

En años pasados, la IATA precisó que la carga área representaba del 10 al 15% de los ingresos. En 2021 ese monto se elevó en un 30%.

Se prevé que la carga aérea crezca ante la recuperación del comercio transfronterizo y que los CTK pasen a un 13.1% en 2021 frente al 8% del año pasado.

Para este año, IATA estima que los ingresos por carga aérea ronden este año el 30%, apoyados en gran medida por la alta demanda de la carga para el transporte de insumos médicos y el importante crecimiento de segmentos como el comercio electrónico.

Por si te lo perdiste:
Claves para procesos eficientes de entrega y devolución de producto en el comercio electrónico

“Se espera que las toneladas de carga por kilómetro transportadas incrementen este año un 2.8% respecto a 2019. Esto supone un marcado contraste con el segmento de pasajeros, que continúa severamente afectado por las restricciones de viajes internacionales”, aseguró IATA.

El reto de transportar las vacunas anticovid

Sobre los retos que ha encarado la industria aérea para la distribución de vacunas contra el Covid-19, el organismo enumeró la falta de infraestructura, equipamiento y la dificultad para contratar personal especializado para dichas operaciones.

También lee:
Así se han resuelto algunos problemas logísticos en la distribución y aplicación de las vacunas anticovid

Otro de los riesgos que han enfrentado en la transportación de vacunas vía aérea es la vibración de los aviones. Andrea Gruber, gerente senior de Carga Especial de la IATA, comentó que ese factor representa un problema mayor al momento de transportar las dosis, incluso más que la temperatura, ya que puede dañar el producto.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.