11 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Delivery robots y vehículos autónomos, a la conquista de la última milla

Carlos Juárez
delivery robots

Compartir

Solemos pensar que al momento de realizar una compra online, el producto llega a nuestras manos gracias al transporte. Pero en realidad, el proceso de traslado de mercancías implica múltiples fases.

La travesía comienza desde la recepción del producto en el almacén hasta que llega al cliente final por medio de la distribución en la última milla. Sin embargo, antes ese paquete pasó por varios procesos y trayectos.

Con la pandemia de Covid-19 aún amenazando a la humanidad, se aceleró la búsqueda de soluciones para satisfacer la necesidad de los consumidores de entregas rápidas y baratas.

Interés por los delivery robots crece por el comercio electrónico

La explosión mundial del comercio electrónico ha motivado a que las empresas posicionen la mirada sobre los delivery robots, pues son más ágiles para hacer las entregas, la mayoría son amigables con el medio ambiente y son más económicos que pagarle a un repartidor humano.

Aunque los robots repartidores aparecen como una opción atractiva, en algunos países han comenzado a enfrentar regulaciones estrictas, sobre todo en ciudades muy pobladas.

¿Qué opina el comprador?

Según un estudio liderado por la Northumbria University Newcastle Business School, la gente está dispuesta a aceptar el uso de vehículos autónomos en sistemas de entrega.

Sin embargo, ponen como condición para su uso que se les asegure un servicio de mayor calidad y velocidad, así como un menor precio.

El delivery robot de Domino's Pizza

Las primeras empresas en capitalizar el aumento de pedidos por internet como consecuencia de la pandemia son las compañías de comida rápida.

Por ejemplo, Domino's Pizza y Nuro, una startup de Silicon Valley, lanzaron la entrega de pizzas con robots en Houston, Texas, en abril pasado.

El acceso al espacio interior se realiza mediante cuatro puertas tipo ala de gaviota.

El proceso de ordenar y recibir el pedido es bastante sencillo: al levantar tu orden se elige un PIN, con el cual se puede rastrear el pedido en tiempo real.

Al momento de llegar a casa del cliente, debe teclear dicho PIN en una pantalla ubicada en el vehículo autónomo para abrir el compartimiento que resguarda su orden de manera segura.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, FedEx firmó un contrato de varios años con la misma startup para usar los coches independientes para reforzar su cadena de entregas. El programa tendrá su primera fase de prueba también en Houston.

Curiosamente, tras las marcas de comida rápida, las empresas de logística y entrega de productos son las que más rápido están adoptando el uso de vehículos autónomos.

El sector retail apuesta por los vehículos autónomos

Walmart anunció que este año comenzaría a usar camiones autónomos, sin conductores a bordo, para la entrega de productos en Texas. Para tal fin, la retailer decidió cerrar un contrato con Gatik, una pequeña compañía de Arkansas.

La propuesta pretende mantener a esos vehículos autónomos en rutas específicas para limitar el tipo de factores que pudieran paralizarlos.

La compañía minorista anunció que hará una próxima prueba con un vehículo eléctrico de conducción independiente para conocer su desempeño en la entrega de productos a los habitantes de Scottsdale, Arizona.

Uber pretende usar robots para repartir productos

En marzo pasado, Uber completó la separación de Postmates X, la unidad dedicada al desarrollo de robots para la entrega autónoma de alimentos. La empresa ahora se llama Serve Robotics y competirá directamente con la nueva aliada de FedEx.

El enfoque de Uber en su negocio de abarrotes y comida a domicilio convirtió en positivo, en términos económicos, un año que de otro modo hubiera sido malo.

Por si te lo perdiste: Uberización del transporte de carga en México: 3 paradigmas a romper para su implementación exitosa

La división de movilidad de Uber registró una caída de los ingresos de alrededor del 53%, mientras que Uber Eats experimentó un aumento del 125%.

Aunque aún no han dado a conocer las características de sus vehículos autónomos de reparto, es muy probable que las inversiones futuras sirvan para impulsar el apartado de entrega de artículos y paquetería.

Amazon y sus planes para su vehículo autónomo

Por su parte, Amazon adquirió a la compañía de coches autónomos Zoox en junio de 2020 y seis meses después presentó su primer vehículo autónomo.

La compañía llevaba seis años trabajando en diversos prototipos hasta que finalmente presentó un modelo de 3.63 metros de largo y cuatro ruedas, completamente eléctrico y con capacidad para cuatro personas.

También lee: Walmart y Amazon luchan por dominar el retail global

La intención de Amazon es utilizar este vehículo como transporte privado, sin embargo, el año pasado realizó el reparto de consolas de videojuegos con este modelo, por lo que es probable que también intente resolver problemas de última milla con este coche autónomo.

Los robots contra los impuestos

El uso de robots en los procesos productivos y de reparto de mercancías supone una gran ayuda, pero no tarda en convertirse en un problema de recaudación fiscal.

El tema no es nuevo, pues uno de los gurús mundiales de la tecnología, Bill Gates, propuso en 2017 que los robots pagasen impuestos.

Te puede interesar: Robots móviles autónomos, una estrategia para bajar costos de operación en centros de distribución

Su argumento es que el robot sustituye a un profesional humano, por lo que pidió que se le grave a cada uno de ellos la misma carga de impuestos que a una persona.

Statista Digital Market Outlook, una agencia de estadísticas en línea, estimó que los ingresos de las aplicaciones de delivery en México en 2021 superarán los 2 mil 100 millones de dólares. Esta cifra coloca al país en segundo lugar, seguido de Brasil.

Por tanto, no es una sorpresa que la repartición de productos, exponenciada por el boom del comercio electrónico, ayudó a sortear el desempleo de millones de mexicanos y otras tantas personas alrededor del mundo.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

COP30

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.