3 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Crece en Guanajuato la renta de camiones de carga para el transporte de manufacturas y ventas en línea

Carlos Juárez
renta de camiones de carga

Compartir

El impacto de la pandemia hizo que se incrementara la actividad logística, por lo que algunas empresas optaron por la renta de camiones de carga en vez de comprar, a fin de cubrir sus necesidades de transporte.

Así lo dio a conocer Fernando Noriega, director general de IdeaLease, empresa especializada en renta y mantenimiento de camiones que anunció la apertura de una nueva sucursal en el estado de Guanajuato, en la zona norte de la ciudad de León.

El impacto del Covid-19 en la compra de camiones de carga cayó un 32% en Guanajuato, en comparación con las cifras registradas en 2019.

Renta de camiones de carga, opción en crecimiento

La contingencia sanitaria que afecta al país desde marzo de 2020 elevó las actividades logísticas, lo que derivó en cambios en la segmentación de los vehículos de distribución y reparto para cubrir con los requerimientos de entrega de productos.

El arrendamiento de camiones de carga se ha convertido en una actividad determinante, pues contribuye a atender las necesidades de vehículos comerciales en el sector del transporte.

Ante el incremento de venta de productos vía internet, dicho sector ha crecido considerablemente por las necesidades de reparto de compras online.

Los efectos de la pandemia

La empresa planea para el 2021 un crecimiento de 400 camiones en renta a corto y largo plazo para cubrir necesidades de reparto de última milla, distribución secundaria y primaria.

Esto obedece primordialmente a los cambios derivados de la pandemia que han hecho que el consumidor se acerque más a las compras en línea.

“El 2020 fue un año atípico derivado en muchos desafíos debido la contingencia, diversas industrias se vieron severamente impactadas por los cierres de las ciudades, las ventas en línea crecieron exponencialmente y eso requirió ajustar las flotillas de una manera innovadora para cubrir la nueva distribución de la demanda de transporte”, abundó Noriega.

renta de camiones de carga

Los retos para la industria del transporte y logística en la cadena de suministro si se considera que el Bajío mexicano acumula varios años con cifras sanas y en aumento en diferentes sectores.

“El proyecto responde a un crecimiento sostenido del 4% en la última década, en gran parte derivado de las grandes inversiones extranjeras en la zona en donde la manufactura ha hecho sentir su presencia por todas las regiones del Bajío”, explicó Andres Cepeda, Director Regional de Idealease Bajío.

Modelo de renta de camiones de carga

El modelo de renta ha sido clave en el crecimiento de muchas industrias en la región como la de alimentos, metal mecánica, automotriz, calzado, entre muchas otras.

También lee:
Realidad aumentada: la transformación del sector automotriz

Este formato ha permitido también a diversas empresas duplicar su capacidad de distribución sin perder capital y destinar dinero en inventario, producción y otros conceptos asociados al incremento de la productividad.

Manufacturas en el Bajío

Guanajuato reportó un valor en manufacturas por 745 mil 880 millones de pesos durante 2020.

Con estas cifras el estado se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional en valor de producción, según reflejó el reporte anual de indicadores del sector manufacturero.

Por si te lo perdiste:
Reto de la industria manufacturera mexicana: recuperar la confianza de los inversionistas

Los subsectores manufactureros de mayor crecimiento en ese estado son la industria alimentaria (avance del 7.0%), impresión e industrias conexas (+ 7.0 %), y fabricación de equipo de transporte (+5.7%).

Otras industrias que también crecieron en cifras el año pasado fueron la fabricación de insumos textiles o acabados textiles, y fabricación de productos metálicos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga