18 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Consejos para optimizar el control de combustible en flotillas de transporte

Las compañías destinan hasta el 35% de sus gastos de operación en combustible
Carlos Juárez
combustible

Compartir

Las empresas de transporte que ofrecen sus servicios de flotillas necesitan diariamente un control óptimo del combustible para lograr mayor rentabilidad.

Al mismo tiempo pueden evitar gastos innecesarios que impacten al interior de su negocio.

Según la Asociación Mexicana de Franquicias, las compañías destinan hasta el 35% de sus gastos de operación en dicho insumo.

Esa cifra podría aumentar con las fluctuaciones en el precio de la gasolina que podrían suceder durante 2024.

Al respecto, Edwin Lota, director del área de Mobility en Pluxee México, resaltó que el control de costos es una de las razones principales para generar mayor eficiencia en el consumo de combustible.

En un comunicado, el directivo remarcó que “los gastos corrientes como la compra de combustible permean hasta el consumidor final, ya que al elevarse su valor, los precios de servicios y productos también deben sufrir aumentos, y en gran medida se encarecen”.

Una segunda razón, y no menos importante, argumentó, tiene que ver con la reducción de emisiones de CO2, “las cuales impactan en la calidad del medio ambiente”.

Los expertos de la empresa de soluciones de movilidad compartieron las siguientes acciones para tener un control inteligente y eficiente en el manejo del hidrocarburo.

 Sistema de monitoreo

La implementación de tecnologías de seguimiento en tiempo real para monitorizar la ubicación y el rendimiento de los vehículos permite una gestión eficiente al identificar mejores prácticas y corregir procesos en el camino.

Mantenimiento

La revisión regular de los vehículos, como cambios de aceite y ajustes de rendimiento, ayudan a garantizar un funcionamiento óptimo y eficiente de las unidades.

Eso, en muchos casos, facilita la reducción en el gasto de combustible.

Conducción eficiente

Fomentar prácticas como la reducción de la velocidad y la disminución de aceleraciones bruscas, mejora la eficiencia del uso del energético.

combustible

Capacitación de conductores

Contar con personal calificado y preparado puede marcar la diferencia en el manejo eficiente y prácticas que reduzcan el consumo del hidrocarburo.

Combustibles alternativos

En el mercado comienzan a existir ofertas de combustibles alternativos más económicos y sostenibles para reducir los costos a largo plazo, la sustitución por algún energético alternativo de este tipo podría ayudar a reducir costos.

Software de gestión de flotas

Implementar softwares especializados que faciliten la gestión de flotas, permite un seguimiento preciso del consumo de combustible y la eficiencia de los vehículos.

Esta herramienta facilita la detección de gastos excesivos en el uso de combustible.

Control de velocidad

Utilizar dispositivos de control para evitar el exceso de consumo de combustible debido a la velocidad.

Rastreo de mantenimiento

Registrar y seguir el historial de mantenimiento de cada vehículo para anticipar posibles problemas que puedan afectar el rendimiento de este insumo.

Auditorías regulares

Realizar auditorías periódicas del consumo de combustible para identificar patrones y áreas de mejora.

Revisión de rutas

Analizar y optimizar las rutas de los vehículos para reducir la distancia recorrida y, por ende, el consumo de combustible.

La autoevaluación de unidades, una mayor capacitación de los conductores y, por supuesto, la inversión en tecnologías de telemática y gestión de flotas, ofrecen una solución para reducir el impacto operativo y de costos por el uso de combustible.

No sólo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que impacta positivamente en las empresas y consumidores finales.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?