26 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Combustible ecológico podría transformar la industria de la aviación

Notipress
red aérea

Compartir

Las grandes empresas aeronáuticas están desarrollando nuevos combustibles con el fin de poder reducir las emisiones de gases efecto invernadero.

La empresa Boeing está analizando junto con la NASA y la Universidad Central de Florida (UCF) nuevas alternativas de combustible para aviones libres de amoniaco y sin CO2.

Proceso del combustible ecológico

De acuerdo con los investigadores de la UCF, tras la combustión del amoníaco líquido se puede crear un combustible de hidrógeno.

Este primer proceso puede proporcionar suficiente energía como para mantener un avión en el aire a grandes altitudes.

Luego, los almacenes de combustible dentro del motor quemarán el hidrógeno para proporcionar la potencia necesaria a las aeronaves.

Cuando se libere el hidrógeno, habrá una ventaja adicional, pues podrá servir de anticongelante para evitar que los motores se sobrecalienten y se quemen.

Según el grupo de investigadores, el nuevo carburante generaría un menor rendimiento y eficiencia del motor. Sin embargo, cuando el calor del escape del motor salga, podrá convertirse en electricidad para su uso a bordo, reduciendo el consumo de energía en los motores centrales.

Desarrollo de tecnología escalable

Jay Kapat, profesor de la Universidad Central de Florida e investigador principal del proyecto, afirmó que el carburante podría ser una solución a corto plazo.

Por si te lo perdiste:
Corredores verdes: transporte marítimo sin emisiones de carbono

"Necesitamos algo eficaz, que no sea engorroso y tampoco costoso de implementar, nuestra misión es buscar algo adaptable a la tecnología actual y escalable", destacó.

carga de mercancías

Asimismo, Kapat explicó que adaptar el hidrógeno para convertirlo en carburante puede ser algo factible y estar en todos los aeropuertos del mundo.

"Tener socios tan importantes como la NASA y Boeing nos hacen impulsar la transición tecnológica para proporcionar un futuro más verde para nuestros hijos", afirmó.

Adaptación de aviones actuales

Boeing, General Electric, la NASA y otras ocho empresas más invirtieron en el proyecto 10 millones de dólares a un plazo de cinco años con el fin de impulsar el desarrollo de ese combustible.

Además, las investigaciones no estarán solo enfocadas en el carburante, también en el desarrollo de nuevas unidades de potencia y abastecimientos de inflamables adaptables a los aviones actuales.

Las pruebas del energético y los nuevos componentes para motores se están utilizando en un avión 737-8 de la firma Boeing.

También lee:
Cooperación de la industria, sostenibilidad y modernización, claves para la recuperación de la carga aérea

Ese modelo es uno de los más populares en todos los aviones comerciales el cual alcanza 3 mil 515 millas náuticas, es decir, 6 mil 510 kilómetros.

Este hallazgo podría revolucionar la industria de la aviación, no solo por crear un carburante ecológico, sino también por crear sistemas de abastecimiento que se integren fácilmente en las aeronaves actuales.

Además, los aeropuertos y fabricantes de aviones podrían ahorrar millones de dólares mientras buscan modernizarse.

THE LOGISTICS WORLD


Notipress

Agencia de noticias con enfoque en negocios. Economía, tecnología, movilidad, fintech, estilo de vida y el acontecer internacional.

Relacionadas

Transporte

Reafirman el rol del transporte como palanca de competitividad

En los siguientes cinco años, las empresas alinearán sus sistemas de gestión en un formato integral

Transporte

Movilidad eléctrica: nueva palanca para reducir emisiones en el transporte logístico

TeleVía se une a EMA para acelerar la movilidad sostenible en México. Así impactará al transporte

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores