1 de Julio de 2025

logo
Transporte

Combustible ecológico podría transformar la industria de la aviación

Notipress
red aérea

Compartir

Las grandes empresas aeronáuticas están desarrollando nuevos combustibles con el fin de poder reducir las emisiones de gases efecto invernadero.

La empresa Boeing está analizando junto con la NASA y la Universidad Central de Florida (UCF) nuevas alternativas de combustible para aviones libres de amoniaco y sin CO2.

Proceso del combustible ecológico

De acuerdo con los investigadores de la UCF, tras la combustión del amoníaco líquido se puede crear un combustible de hidrógeno.

Este primer proceso puede proporcionar suficiente energía como para mantener un avión en el aire a grandes altitudes.

Luego, los almacenes de combustible dentro del motor quemarán el hidrógeno para proporcionar la potencia necesaria a las aeronaves.

Cuando se libere el hidrógeno, habrá una ventaja adicional, pues podrá servir de anticongelante para evitar que los motores se sobrecalienten y se quemen.

Según el grupo de investigadores, el nuevo carburante generaría un menor rendimiento y eficiencia del motor. Sin embargo, cuando el calor del escape del motor salga, podrá convertirse en electricidad para su uso a bordo, reduciendo el consumo de energía en los motores centrales.

Desarrollo de tecnología escalable

Jay Kapat, profesor de la Universidad Central de Florida e investigador principal del proyecto, afirmó que el carburante podría ser una solución a corto plazo.

Por si te lo perdiste:
Corredores verdes: transporte marítimo sin emisiones de carbono

"Necesitamos algo eficaz, que no sea engorroso y tampoco costoso de implementar, nuestra misión es buscar algo adaptable a la tecnología actual y escalable", destacó.

carga de mercancías

Asimismo, Kapat explicó que adaptar el hidrógeno para convertirlo en carburante puede ser algo factible y estar en todos los aeropuertos del mundo.

"Tener socios tan importantes como la NASA y Boeing nos hacen impulsar la transición tecnológica para proporcionar un futuro más verde para nuestros hijos", afirmó.

Adaptación de aviones actuales

Boeing, General Electric, la NASA y otras ocho empresas más invirtieron en el proyecto 10 millones de dólares a un plazo de cinco años con el fin de impulsar el desarrollo de ese combustible.

Además, las investigaciones no estarán solo enfocadas en el carburante, también en el desarrollo de nuevas unidades de potencia y abastecimientos de inflamables adaptables a los aviones actuales.

Las pruebas del energético y los nuevos componentes para motores se están utilizando en un avión 737-8 de la firma Boeing.

También lee:
Cooperación de la industria, sostenibilidad y modernización, claves para la recuperación de la carga aérea

Ese modelo es uno de los más populares en todos los aviones comerciales el cual alcanza 3 mil 515 millas náuticas, es decir, 6 mil 510 kilómetros.

Este hallazgo podría revolucionar la industria de la aviación, no solo por crear un carburante ecológico, sino también por crear sistemas de abastecimiento que se integren fácilmente en las aeronaves actuales.

Además, los aeropuertos y fabricantes de aviones podrían ahorrar millones de dólares mientras buscan modernizarse.

THE LOGISTICS WORLD


Notipress

Agencia de noticias con enfoque en negocios. Economía, tecnología, movilidad, fintech, estilo de vida y el acontecer internacional.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores