17 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Combustible ecológico podría transformar la industria de la aviación

Notipress
red aérea

Compartir

Las grandes empresas aeronáuticas están desarrollando nuevos combustibles con el fin de poder reducir las emisiones de gases efecto invernadero.

La empresa Boeing está analizando junto con la NASA y la Universidad Central de Florida (UCF) nuevas alternativas de combustible para aviones libres de amoniaco y sin CO2.

Proceso del combustible ecológico

De acuerdo con los investigadores de la UCF, tras la combustión del amoníaco líquido se puede crear un combustible de hidrógeno.

Este primer proceso puede proporcionar suficiente energía como para mantener un avión en el aire a grandes altitudes.

Luego, los almacenes de combustible dentro del motor quemarán el hidrógeno para proporcionar la potencia necesaria a las aeronaves.

Cuando se libere el hidrógeno, habrá una ventaja adicional, pues podrá servir de anticongelante para evitar que los motores se sobrecalienten y se quemen.

Según el grupo de investigadores, el nuevo carburante generaría un menor rendimiento y eficiencia del motor. Sin embargo, cuando el calor del escape del motor salga, podrá convertirse en electricidad para su uso a bordo, reduciendo el consumo de energía en los motores centrales.

Desarrollo de tecnología escalable

Jay Kapat, profesor de la Universidad Central de Florida e investigador principal del proyecto, afirmó que el carburante podría ser una solución a corto plazo.

Por si te lo perdiste:
Corredores verdes: transporte marítimo sin emisiones de carbono

"Necesitamos algo eficaz, que no sea engorroso y tampoco costoso de implementar, nuestra misión es buscar algo adaptable a la tecnología actual y escalable", destacó.

carga de mercancías

Asimismo, Kapat explicó que adaptar el hidrógeno para convertirlo en carburante puede ser algo factible y estar en todos los aeropuertos del mundo.

"Tener socios tan importantes como la NASA y Boeing nos hacen impulsar la transición tecnológica para proporcionar un futuro más verde para nuestros hijos", afirmó.

Adaptación de aviones actuales

Boeing, General Electric, la NASA y otras ocho empresas más invirtieron en el proyecto 10 millones de dólares a un plazo de cinco años con el fin de impulsar el desarrollo de ese combustible.

Además, las investigaciones no estarán solo enfocadas en el carburante, también en el desarrollo de nuevas unidades de potencia y abastecimientos de inflamables adaptables a los aviones actuales.

Las pruebas del energético y los nuevos componentes para motores se están utilizando en un avión 737-8 de la firma Boeing.

También lee:
Cooperación de la industria, sostenibilidad y modernización, claves para la recuperación de la carga aérea

Ese modelo es uno de los más populares en todos los aviones comerciales el cual alcanza 3 mil 515 millas náuticas, es decir, 6 mil 510 kilómetros.

Este hallazgo podría revolucionar la industria de la aviación, no solo por crear un carburante ecológico, sino también por crear sistemas de abastecimiento que se integren fácilmente en las aeronaves actuales.

Además, los aeropuertos y fabricantes de aviones podrían ahorrar millones de dólares mientras buscan modernizarse.

THE LOGISTICS WORLD


Notipress

Agencia de noticias con enfoque en negocios. Economía, tecnología, movilidad, fintech, estilo de vida y el acontecer internacional.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia