12 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Realizan con éxito vuelo autónomo con avión de carga

Alicia Mendoza

Compartir

La startup Xwing anunció que completó su primer vuelo completamente autónomo con un avión de carga. La compañía aseguró que es la primera vez que una empresa realiza un vuelo sin piloto para una aeronave de esta categoría. Previamente, había ejecutado varios vuelos con pasajeros exitosamente.

Los expertos aeroespaciales de la compañía estadounidense están trabajando con la administración federal de aviación (FAA, por sus siglas en inglés de Federal Aviation Administration), para presentar la tecnología de aviones autónomos para el transporte aéreo regional de corta distancia, recoge el portal Robotics and Automation.

Luego de cuatro años de operar sigilosamente, la startup anunció su modelo de operaciones regionales, enfocado en distancias dentro de un rango de 500 millas. La compañía ha obtenido un certificado de transportista aéreo Part 135 y buscará iniciar operaciones comerciales de vuelos de carga en los próximos meses.

¿Cómo funciona los aviones de carga autónomos?

Las aeronaves que realizaron pruebas de vuelo autónomo exitosas cuentan con sensores de detección que dotan al sistema de conciencia de la situación para determinar con precisión la posición de la aeronave y las posiciones de peligro.

Te puede interesar: Waymo pondrá a prueba sus camiones autónomos en Texas

El software genera rutas de vuelo óptimas, interactúa con el control del tráfico aéreo, monitorea el estado del sistema y aborda contingencias. Los operadores remotos tienen control total sobre los sistemas de la aeronave para mantener la seguridad del vuelo.

Este tipo de modelo aumenta la utilización de los operadores de aeronaves, lo que equivale a un ahorro de costos del 20% al 30% en el mercado de transporte aéreo de carga.

Retos del transporte aéreo de carga

Según la FAA, la industria ha sufrido una reducción del 30% en pilotos calificados durante los últimos 30 años en Estados Unidos, por lo que el transporte aéreo se enfrenta a un mercado de baja oferta y alta demanda.

Mientras tanto, la los envíos en el mismo día o al siguiente han presionado a las empresas, lo que ha provocado altos costos de transporte y desafíos en la cadena de suministro. La infraestructura norteamericana ya es capaz de respaldar una industria de carga aérea más eficiente, pero en gran medida está infrautilizada.

En el mercado estadounidense ya existen empresas que convierten a las aeronaves existentes en vehículos integrados con los sistemas de control de vuelo a bordo. Esto permite que la aeronave navegue, despegue y aterrice de forma autónoma, lo que garantiza operaciones más rentables para las empresas de logística.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa