17 de Mayo de 2025

logo
Transporte

La telemática en la gestión de flotas: Herramienta para obtener datos valiosos durante un accidente vehicular

Carlos Juárez
telemática

Compartir

La obtención de  información es clave cuando se trata de la reconstrucción de un accidente vehicular. Para estas desafortunadas situaciones, la telemática han demostrado ser muy valiosa, ya que proporcionan un registro más preciso de los acontecimientos, permitiendo ir más allá de un relato verbal de los hechos.

Cuando se produce un percance entre vehículos, es importante saber exactamente qué ocurrió y por qué se produjo el impacto. 

Así lo aseguró la empresa Geotab, especializada en conectar vehículos a internet para una más eficiente gestión de flotas.

  • De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, México ocupa el séptimo lugar en el mundo y el tercero a nivel regional en accidentes de tránsito.
  • Se prevé que para 2025 las lesiones por estos accidentes sean de 13.81 personas por cada millón de habitantes en el país, según el portal Statista.

Beneficios de la telemática en la gestión de flotas y siniestros vehiculares

Gracias a la información detallada que proporciona la telemática, los gerentes de flotas pueden adquirir data específica de los vehículos, como los kilómetros recorridos y cuántas paradas han hecho.

También es posible conocer el porcentaje de tiempo que han estado estacionados, los hábitos de conducción, aceleración y frenado, y mucho más, lo que permite ser más conscientes del estado de los vehículos de sus flotas.

Los gerentes de las flotas conocen mejor el verdadero estado de cada unidad con ese tipo de herramientas y les permite reducir el tiempo de inactividad de las unidades causado por la falta de un mantenimiento adecuado.

La telemática ayuda al realizar un chequeo preventivo, ya que permite detectar con precisión y a tiempo si un vehículo requiere ajustes mecánicos, como niveles bajos de aceite, un posible mal funcionamiento de los frenos o problemas en el motor.

telemática

De ese modo es más fácil evitar cualquier tipo de fallo que pueda provocar una colisión inminente.

Los conocimientos más profundos sobre el vehículo proporcionan a los propietarios y gerentes de flotas la garantía de que alcanzan los niveles de eficiencia prometidos y rinden con seguridad en cada viaje.

La opción de la telemática de video para transporte

La telemática de video, como las cámaras de video panorámicas, puede ayudar a los gestores de flotas y a los conductores a reconstruir la colisión.

Datos como la fecha, la hora y el lugar del suceso ayudan a proporcionar información adicional sobre el mismo, como si se produjo en una ruta urbana o rural, el tiempo y las condiciones de la carretera, etcétera.

Por si te lo perdiste:
¿Qué es la telemática y qué aporta a tu flota de transporte de carga?

Dicha información puede ser crucial para mantener a los conductores a salvo de acusaciones imprecisas y para que esclarezcan las condiciones de los accidentes.

  • Expertos en telemática aseguran que esos dispositivos de monitoreo tienen una regla llamada Posible Colisión, que se activa si el velocímetro del vehículo detecta un cambio de velocidad de más de 2,55 g-fuerza en avance/frenado o de lado a lado.
  • Si se detecta un evento superior a eso parámetros en cualquier dirección, el dispositivo comenzará a grabar a una velocidad de 100 Hz.
  • Esa información, detallada y de alta resolución, comenzará a reflejarse en un informe que incluirá los niveles de aceleración, la velocidad y los datos de frenado, si están disponibles.

 

La telemática como herramienta para la seguridad vial

Las ventajas de contar con herramientas de reconstrucción de accidentes no solo favorecen la seguridad vial, sino que aportan datos relevantes sobre el factor humano, la carretera, las condiciones meteorológicas, el estado de los vehículos y el funcionamiento de los elementos de seguridad.

Te puede interesar:
Coca-Cola FEMSA usa aula itinerante de simulación para capacitación de operadores en seguridad vial

Los operadores, al conocer de estos servicios de monitoreo, se ven obligados a mantener buenos hábitos de conducción y, en general, facilita el desarrollo de nuevos modelos de riesgo que pueden integrarse en las estrategias de toma de decisiones.

La telemática, por tanto, proporciona una perspectiva mucho más amplia de los accidentes en carretera, permitiendo correlacionar el incidente con patrones históricos del conductor o el rendimiento de un vehículo específico.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia