3 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Aplicaciones del hidrógeno en la movilidad: trenes, aviones, marítimo y vehículos eléctricos

Emerge como una solución crítica para la industria
Carlos Juárez
hidrógeno

Compartir

A medida que los paisajes energéticos e industriales experimentan cambios transformadores, la economía del hidrógeno se sitúa en el umbral del crecimiento sostenible.

  • La cadena de valor del hidrógeno prevista integrará los sistemas de producción, almacenamiento y distribución, apoyando una amplia gama de aplicaciones que abarcan los procesos industriales a diversos sectores del transporte.

Así lo detalló Chingis Idrissov, analista tecnológico para IDTechEx, empresa de análisis de mercado e inteligencia de negocios sobre tecnologías emergentes que impactan en la cadena de valor.

Si bien la electrificación sigue siendo el medio predominante de descarbonización para muchos sectores, el hidrógeno emerge como una solución crítica para la industria, aseguró.

Por lo tanto, es esencial desarrollar simultáneamente tanto la cadena de valor del hidrógeno como sus diversas aplicaciones, aseguró el texto.

Descarbonización urgente

Cada sector presenta desafíos únicos y motores de crecimiento, sin embargo, todos ponen de relieve la apremiante necesidad de descarbonización.

El hidrógeno ofrece un enfoque versátil y viable para lograr un ecosistema industrial más sostenible, sin ser la solución a todos los problemas, afirmó Idrissov.

En un artículo presentó los roles multifacéticos del hidrógeno, que van desde sus usos en materias primas industriales hasta la alimentación de pilas de combustible en los sectores de la movilidad.

Aplicaciones industriales tradicionales

Los sectores industriales tradicionales, como el amoníaco y la producción de metanol, siguen desempeñando un papel crucial en el panorama evolutivo de las tecnologías del hidrógeno.

El texto proyecta que el refinado petroquímico seguirá siendo uno de los mayores consumidores de hidrógeno con bajas emisiones de carbono en el futuro previsible.

Las compañías petroquímicas están haciendo esfuerzos para reducir su huella de carbono.

Muchas refinerías se encuentran en zonas industriales o parques químicos, que se están convirtiendo en puntos focales para nuevos proyectos de captura de carbono e infraestructura de hidrógeno, como la Refinería Stanlow dentro de la iniciativa HyNet North West.

hidrógeno

Además, el hidrógeno tiene el potencial de nuevas reducciones de emisiones en las refinerías mediante su uso en sistemas de generación de energía y calor.

Dichos sistemas actualmente dependen de las tecnologías de combustión.

Sin embargo, se espera que esos avances ganen impulso en el mercado de refinación a largo plazo.

Te puede interesar: El futuro prometedor de los motores de hidrógeno

Aplicaciones industriales emergentes

El artículo anticipa un papel significativo para el hidrógeno en la siderurgia a medio y largo plazo.

La producción convencional de acero contribuye al 7-9% de las emisiones globales de CO 2.

Empresas líderes están investigando activamente tecnologías directas de horno de arco-eléctrico reducido de hierro (H2-DRI-EAF) impulsadas por hidrógeno para producir acero más sostenible.

La aplicación de hidrógeno en la generación de energía y calor todavía está en las primeras etapas, pero tiene una promesa crítica para esfuerzos más amplios de descarbonización.

Además, el hidrógeno tiene aplicaciones potenciales en el almacenamiento de energía renovable, almacenamiento fuera de la red y plantas combinadas de calor y energía (CHP).

El hidrógeno también desempeña un papel esencial en la producción de biocombustibles y combustibles sintéticos, según el artículo.

Aplicaciones de movilidad

Las pilas de combustible son una tecnología clave que se utilizaría para alimentar estos sectores de transporte.

Estos sectores de transporte requerirán la integración eficiente de las pilas de combustible con métodos adecuados de almacenamiento de hidrógeno, intercambiador de calor y otro equilibrio de componentes de la planta (BOP).

El hidrógeno está emergiendo como una alternativa viable en aplicaciones marítimas.

La ventaja de usar pilas de óxido sólido (SOFC) en la industria son prometedoras, por su versatilidad.

El hidrógeno también está avanzando en el transporte ferroviario.

Estos trenes ofrecen ventajas en el rango y repostaje en comparación con sus homólogos de BEV. Sin embargo, los costos más altos del hidrógeno verde exigen el apoyo del gobierno para la adopción masiva.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga