12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

EU, UE, India, Arabia Saudita y Emiratos Árabes acuerdan un corredor ferroviario y marítimo

Se anunció durante la cumbre de líderes del G20 en Nueva Delhi
Carlos Juárez
corredor ferroviario y marítimo

Compartir

Estados Unidos y la UE firmaron un acuerdo con India, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para construir un corredor comercial transnacional que abarque ferrocarriles y puertos en Europa, Medio Oriente e India.

El Corredor India-Oriente Medio-Europa (IMEC) se anunció durante la cumbre de líderes del G20 en Nueva Delhi.

La idea es construir infraestructura energética y un nuevo cable submarino para mejorar las telecomunicaciones y las transferencias de datos entre naciones.

Para acelerar el transporte de mercancías (en particular, hidrógeno verde), el IMEC conectará Jordania, Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita por ferrocarril.

Conectará a Europa y la India a través de rutas marítimas y puertos regionales.

Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los ferrocarriles aumentarán la velocidad del comercio entre India y Europa en un 40%.

Describió al IMEC como "un puente verde y digital entre continentes y civilizaciones".

La eterna disputa entre EU y China

Según el portal Ship Technology, durante el G20 el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó las ausencias del presidente chino Xi Jinping y del presidente ruso Putin para asegurar acuerdos con estados clave del Medio Oriente.

Beijing ha invertido masivamente en la región.

El 23% de la inversión china en la Franja y la Ruta (BRI) en 2022 se destinará a Oriente Medio.

A través de cientos de miles de millones de dólares gastados en el desarrollo de infraestructura y líneas de transporte en 148 países.

La BRI ha sido un conducto clave de la influencia geopolítica china.

Washington ha estado particularmente preocupado por las relaciones cada vez más estrechas entre China y Arabia Saudita.

El IMEC, en respuesta, significa un aumento de la influencia de Estados Unidos y Europa en todo Oriente Medio como inversor alternativo para los miembros del G20, detalló el artículo.

Se espera que la creciente demanda mundial de cobre en medio de la transición a la energía verde aumente el enfoque de China y Estados Unidos en naciones del África subsahariana.

Esa zona es rica en recursos, como la República Democrática del Congo y Zambia, que en conjunto representan más del 10% de la producción mundial de cobre.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores