19 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

EU, UE, India, Arabia Saudita y Emiratos Árabes acuerdan un corredor ferroviario y marítimo

Se anunció durante la cumbre de líderes del G20 en Nueva Delhi
Carlos Juárez
corredor ferroviario y marítimo

Compartir

Estados Unidos y la UE firmaron un acuerdo con India, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para construir un corredor comercial transnacional que abarque ferrocarriles y puertos en Europa, Medio Oriente e India.

El Corredor India-Oriente Medio-Europa (IMEC) se anunció durante la cumbre de líderes del G20 en Nueva Delhi.

La idea es construir infraestructura energética y un nuevo cable submarino para mejorar las telecomunicaciones y las transferencias de datos entre naciones.

Para acelerar el transporte de mercancías (en particular, hidrógeno verde), el IMEC conectará Jordania, Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita por ferrocarril.

Conectará a Europa y la India a través de rutas marítimas y puertos regionales.

Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los ferrocarriles aumentarán la velocidad del comercio entre India y Europa en un 40%.

Describió al IMEC como "un puente verde y digital entre continentes y civilizaciones".

La eterna disputa entre EU y China

Según el portal Ship Technology, durante el G20 el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó las ausencias del presidente chino Xi Jinping y del presidente ruso Putin para asegurar acuerdos con estados clave del Medio Oriente.

Beijing ha invertido masivamente en la región.

El 23% de la inversión china en la Franja y la Ruta (BRI) en 2022 se destinará a Oriente Medio.

A través de cientos de miles de millones de dólares gastados en el desarrollo de infraestructura y líneas de transporte en 148 países.

La BRI ha sido un conducto clave de la influencia geopolítica china.

Washington ha estado particularmente preocupado por las relaciones cada vez más estrechas entre China y Arabia Saudita.

El IMEC, en respuesta, significa un aumento de la influencia de Estados Unidos y Europa en todo Oriente Medio como inversor alternativo para los miembros del G20, detalló el artículo.

Se espera que la creciente demanda mundial de cobre en medio de la transición a la energía verde aumente el enfoque de China y Estados Unidos en naciones del África subsahariana.

Esa zona es rica en recursos, como la República Democrática del Congo y Zambia, que en conjunto representan más del 10% de la producción mundial de cobre.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás