17 de Mayo de 2025

logo
Transporte

AMANAC plantea soluciones logísticas en el XXVI Congreso Anual de Agentes Navieros

Redacción TLW®
amanac congreso

Compartir

La logística está enfrentando grandes retos derivados del entorno global por tensiones comerciales, bloqueos por la pandemia, cierres de fronteras y otros factores, que hacen imprescindible encontrar soluciones para garantizar una eficiente cadena de suministro.

  • La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), presentó como uno de sus temas clave: “La recuperación económica en las cadenas logísticas”, en el XXVI Congreso Anual de Agentes Navieros, realizado del 29 de septiembre al 1º de octubre de 2022, en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.

Durante la mesa de trabajo se realizó un análisis de los principales temas como:

  • Disrupción de las cadenas.
  • Retos de la industria marítima frente a la transición de la economía.
  • Futuro resiliente que demanda la industria.

En esta ruta de dinamismo global y regional, todos los modos de transporte convergen con aportes valiosos.

Integración de transporte

Leonardo Gómez Vargas, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Transporte Privado, indicó que el factor humano es el número uno en la operación de la logística y el transporte.

Por lo anterior, como sector siempre están en la búsqueda de mejoras para el cuidado de los operadores.

A fin de asegurar la eficacia de la logística, es vital crear sinergias que resulten en modelos competitivos que integren el transporte marítimo, terrestre y ferroviario.

En este contexto, Miguel Ángel Andrade Gómez, Director General de la AMANAC subrayó que mantendrán el dinamismo del sector marítimo-portuario.

Así, como la eficiencia de las actividades de sus integrantes y de las navieras que escalan este importante recinto portuario.

Conoce más: Modernizarán puertos de entrada en frontera entre México y Estados Unidos

El evento más icónico del transporte de carga

En su mensaje de bienvenida, la Presidenta de AMANAC, Norma Becerra Pocoroba, también subrayó la importancia de fortalecer la logística y las sinergias entre:

  • Puertos.
  • Autoridades.
  • Agentes navieros.
  • Aduanales.
  • Operadores de terminales.
  • Agentes de carga.
  • Transportistas ferroviarios.
  • Autotransporte.

Para promover un mayor tránsito de mercancías e impulsar la competitividad dentro del mercado internacional.

congreso amanac

Recorrido en el Congreso de AMANAC

Los participantes de esta edición del Congreso visitaron las modernas Terminales Especializadas de Contenedores operadas por Hutchison Port Holdings y APM Terminals, así como la Terminal Especializada de Autos (TEA) operada por SSA México, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Te interesa: El 86% del tráfico mundial de contenedores se concentra en 146 puertos

En el marco del recorrido se dieron cita:

  • Gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
  • Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco).
  • Secretario de Finanzas, Luis Navarro.
  • Encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Michoacán (SEDECO), Rubén Medina González,
  • Alcaldesa del Municipio de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain.

Quienes refrendaron la importancia de fortalecer la movilidad, seguridad y el crecimiento del comercio marítimo y terrestre.

AMANAC consolida su posición como referente al traer a la mesa de discusión, temáticas relevantes para maximizar la eficiencia en el sector marítimo y portuario, con miras a impulsar la logística, traspasando los retos presentes y futuros.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia