17 de Agosto de 2025

logo
Transporte

5 puntos críticos para armar tu propuesta de valor de delivery

Carlos Juárez
delivery

Compartir

Para las empresas de mensajería y los transportistas de paquetes (industria CEP), la pandemia creó un impulso favorable en el aumento de la demanda y las ganancias.

  • Específicamente, las empresas que ofrecen el espectro completo de entrega aérea, terrestre y marítima, almacenamiento y otros servicios relacionados con los paquetes y la cadena de suministro, disfrutaron de ingresos y volúmenes extraordinarios impulsados por las fuerzas del mercado.

Así lo aseguró un reporte de la consultora global Kearney, que detalló que en los últimos dos años hubo ganancias inesperadamente altas para las empresas de paquetería.

A medida que el mercado global vuelve a su estado previo a la pandemia, las empresas de paquetería enfrentan una pregunta crucial: ¿cómo pueden mantener y sostener las ganancias en la era posterior a la Covid-19?

Pandemia potenció el comercio electrónico

Muchos consumidores en todas las naciones estaban encerrados, literalmente prohibidos de salir de casa debido a bloqueos nacionales, estatales o locales.

Eso significó un aumento en el comercio electrónico: las personas ordenaron comestibles, libros, productos electrónicos y todo lo que pudieron en línea y lo entregaron lo más rápido posible a través de los servicios de mensajería, lo que impulsó un gran crecimiento orgánico en esta industria.

Ese aumento vertiginoso de la demanda B2C estuvo acompañado de limitaciones de capacidad e interrupciones en las operaciones para los proveedores de carga marítima y aérea.

La congestión portuaria y la disminución de la capacidad del vientre de los aviones de pasajeros debido a la puesta a tierra, por ejemplo, llevaron a tiempos de tránsito más largos y precios más altos para los proveedores de carga marítima y aérea, respectivamente.

delivery

Si bien estos jugadores normalmente no compiten con los transportistas de paquetería, las interrupciones cambiaron un volumen significativo a este último, allanando el camino para mayores ingresos por envío en función del aumento del peso de los artículos, los recargos de emergencia y otros factores.

Empresas de delivery deben adoptar enfoques estratégicos

La investigación de Keaney sugiere que alrededor del 30% del crecimiento general de los transportistas durante la pandemia surgió de esa transferencia de volumen.

Para mantener las ganancias, las empresas deben adoptar un enfoque más estratégico hacia los clientes, identificando a sus transportistas más rentables y enfatizando cinco elementos clave de su propuesta de valor multifacético para el mercado en general, destacó el reporte.

Capacidad constante

El texto recomienda elegir transportistas dispuestos a pagar primas por la capacidad durante los períodos de máxima demanda.

Tiempos de tránsito confiables

Los remitentes con destinatarios exigentes o cadenas de suministro altamente sensibles que deben recibir productos en momentos específicos para mantener un proceso de fabricación sin interrupciones tienen más probabilidades de pagar por los servicios de transporte expreso.

El texto insiste en centrarse en los cargadores que valoran un servicio confiable y tiempos de entrega (garantizados).

Servicio de extremo a extremo

Reconozca que los remitentes con cadenas de valor complejas buscarán la experiencia y el servicio de extremo a extremo que ofrecen los transportistas de paquetería, incluido su despacho de aduana, servicios puerta a puerta sin inconvenientes y otras capacidades.

Te puede interesar:
15 consejos para entregas OTIF (On Time and In Full Delivery)

“Diríjase a estos transportistas, junto con los clientes en el proceso de cambio de ubicación de fabricación, que pueden necesitar esa valiosa experiencia de extremo a extremo durante un período de transición crucial”, indicó el artículo.

Seguimiento y localización

Los cargadores que valoran las capacidades de seguimiento y rastreo de los transportistas también pagarán primas por los servicios de entrega.

Es probable que estos sean transportistas que experimenten escasez de productos básicos y requieran una entrega cuidadosa de sus productos.

Flexibilidad de entrega

Muchos clientes necesitan la flexibilidad de los transportistas de paquetes para controlar el tiempo de los envíos, cambiar las ubicaciones de entrega y utilizar otros servicios personalizados.

Por si te lo perdiste:
Logística flexible en el e-commerce, la nueva exigencia del sector para cumplir con las expectativas

Estas empresas clientes deberían demostrar ser socios sólidos a largo plazo, ya que las interrupciones de la cadena de suministro siguen siendo altas, lo que requiere un nivel de flexibilidad que otros proveedores de logística no pueden ofrecer.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Transporte

El Tren Maya de carga, ¿solución logística o mera promesa sobre rieles?

La apuesta es “anillar” la península y transportar hasta 12.53 millones de toneladas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores