24 de Octubre de 2025

logo
Transporte

5 puntos críticos para armar tu propuesta de valor de delivery

Carlos Juárez
delivery

Compartir

Para las empresas de mensajería y los transportistas de paquetes (industria CEP), la pandemia creó un impulso favorable en el aumento de la demanda y las ganancias.

  • Específicamente, las empresas que ofrecen el espectro completo de entrega aérea, terrestre y marítima, almacenamiento y otros servicios relacionados con los paquetes y la cadena de suministro, disfrutaron de ingresos y volúmenes extraordinarios impulsados por las fuerzas del mercado.

Así lo aseguró un reporte de la consultora global Kearney, que detalló que en los últimos dos años hubo ganancias inesperadamente altas para las empresas de paquetería.

A medida que el mercado global vuelve a su estado previo a la pandemia, las empresas de paquetería enfrentan una pregunta crucial: ¿cómo pueden mantener y sostener las ganancias en la era posterior a la Covid-19?

Pandemia potenció el comercio electrónico

Muchos consumidores en todas las naciones estaban encerrados, literalmente prohibidos de salir de casa debido a bloqueos nacionales, estatales o locales.

Eso significó un aumento en el comercio electrónico: las personas ordenaron comestibles, libros, productos electrónicos y todo lo que pudieron en línea y lo entregaron lo más rápido posible a través de los servicios de mensajería, lo que impulsó un gran crecimiento orgánico en esta industria.

Ese aumento vertiginoso de la demanda B2C estuvo acompañado de limitaciones de capacidad e interrupciones en las operaciones para los proveedores de carga marítima y aérea.

La congestión portuaria y la disminución de la capacidad del vientre de los aviones de pasajeros debido a la puesta a tierra, por ejemplo, llevaron a tiempos de tránsito más largos y precios más altos para los proveedores de carga marítima y aérea, respectivamente.

delivery

Si bien estos jugadores normalmente no compiten con los transportistas de paquetería, las interrupciones cambiaron un volumen significativo a este último, allanando el camino para mayores ingresos por envío en función del aumento del peso de los artículos, los recargos de emergencia y otros factores.

Empresas de delivery deben adoptar enfoques estratégicos

La investigación de Keaney sugiere que alrededor del 30% del crecimiento general de los transportistas durante la pandemia surgió de esa transferencia de volumen.

Para mantener las ganancias, las empresas deben adoptar un enfoque más estratégico hacia los clientes, identificando a sus transportistas más rentables y enfatizando cinco elementos clave de su propuesta de valor multifacético para el mercado en general, destacó el reporte.

Capacidad constante

El texto recomienda elegir transportistas dispuestos a pagar primas por la capacidad durante los períodos de máxima demanda.

Tiempos de tránsito confiables

Los remitentes con destinatarios exigentes o cadenas de suministro altamente sensibles que deben recibir productos en momentos específicos para mantener un proceso de fabricación sin interrupciones tienen más probabilidades de pagar por los servicios de transporte expreso.

El texto insiste en centrarse en los cargadores que valoran un servicio confiable y tiempos de entrega (garantizados).

Servicio de extremo a extremo

Reconozca que los remitentes con cadenas de valor complejas buscarán la experiencia y el servicio de extremo a extremo que ofrecen los transportistas de paquetería, incluido su despacho de aduana, servicios puerta a puerta sin inconvenientes y otras capacidades.

Te puede interesar:
15 consejos para entregas OTIF (On Time and In Full Delivery)

“Diríjase a estos transportistas, junto con los clientes en el proceso de cambio de ubicación de fabricación, que pueden necesitar esa valiosa experiencia de extremo a extremo durante un período de transición crucial”, indicó el artículo.

Seguimiento y localización

Los cargadores que valoran las capacidades de seguimiento y rastreo de los transportistas también pagarán primas por los servicios de entrega.

Es probable que estos sean transportistas que experimenten escasez de productos básicos y requieran una entrega cuidadosa de sus productos.

Flexibilidad de entrega

Muchos clientes necesitan la flexibilidad de los transportistas de paquetes para controlar el tiempo de los envíos, cambiar las ubicaciones de entrega y utilizar otros servicios personalizados.

Por si te lo perdiste:
Logística flexible en el e-commerce, la nueva exigencia del sector para cumplir con las expectativas

Estas empresas clientes deberían demostrar ser socios sólidos a largo plazo, ya que las interrupciones de la cadena de suministro siguen siendo altas, lo que requiere un nivel de flexibilidad que otros proveedores de logística no pueden ofrecer.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030