27 de Agosto de 2025

logo
Transporte

3 pasos para tener flotas vehiculares con menor impacto ambiental

Durante 2023 se registraron cerca de 40 mil 900 millones de toneladas métricas de emisiones de GEI
Carlos Juárez
flotas vehiculares

Compartir

  • Durante el 2023 se registraron cerca de 40 mil 900 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Eso provocó un aumento del 1% con respecto a 2022 en los niveles de dióxido de carbono (CO2) a nivel mundial, de acuerdo con el informe del Global Carbon Budget.

Sin embargo, esta tendencia podría revertirse para el 2024, ya que cada vez más se lanzan medidas de concientización ambiental para combatir este problema.

En el caso de las empresas, es posible implementar soluciones de sostenibilidad en la gestión de flotas vehiculares para reducir las emisiones y adoptar tecnologías más limpias y eficientes.

Así lo aseguró Jorge de Lara, Director de Fleet & Mobility de Edenred.

Reducción de emisiones contaminantes en México

La compensación de CO2 es prioridad para muchas organizaciones de transporte en el país, que reconocen la importancia de implementar estrategias responsabilidad social empresarial (RSE) que ayuden contrarrestar el impacto ambiental de sus operaciones.

La Iniciativa Climática de México (ICM) respalda esta dirección, sugiriendo que el país puede lograr una reducción del 30% en sus emisiones de gases para el año 2030 de manera costo-efectiva y con iniciativas positivas.  

flotas vehiculares

“Hoy, los programas de sustentabilidad se presentan como pilares fundamentales en la estrategia corporativa. Éstos reflejan compromiso con el medio ambiente, con la innovación, la responsabilidad social que se tiene en el sector y que puede ser determinante para el éxito de una organización y del mundo mismo”, añadió el directivo de la plataforma digital para servicios y pagos.

Bajo este panorama, el experto compartió 3 tips para impulsar la compensación de CO2 en las flotas de movilidad empresarial:

1. El “ganar-ganar” en la optimización de rutas

Contemplar herramientas enfocadas en la optimización de las rutas de los conductores es fundamental para las empresas de flotas de transporte y logística en la búsqueda de eficiencia operativa, segura y amigable para el ambiente durante los traslados.

Estas herramientas permiten determinar las mejores rutas para sus operaciones.

Eso ahorra tiempo y dinero, mientras que al mismo tiempo contribuyen a una gestión más efectiva de los recursos. 

En el actual contexto de creciente preocupación por el medio ambiente y la eficiencia operativa, los conductores pueden utilizar la gestión de flotas vehiculares como un componente clave para reducir las emisiones y mejorar la rentabilidad de las operaciones de estas.

Ello implica localizar las gasolineras más cercanas, considerar nuevas rutas, asegurar precios competitivos por el combustible y adoptar prácticas recomendadas por expertos para promover un consumo eficiente. 

2. Un mantenimiento adecuado es esencial

Un correcto mantenimiento en las flotas de movilidad empresarial es esencial para reducir las emisiones de CO2.

Un motor correctamente ajustado y calibrado consume menos combustible y emite menos contaminantes.

Esa acción no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede generar ahorros significativos en costos operativos a largo plazo.

Programar revisiones regulares y ajustes según las especificaciones del fabricante es fundamental para garantizar estos objetivos estratégicos.

En adición, la manutención también incluye otros aspectos como la presión de los neumáticos, el sistema de escape y los sistemas electrónicos de las unidades.

Dichos componentes desempeñan un papel crucial en la eficiencia del combustible y en la reducción de emisiones.

El cuidado continuo de los vehículos contribuye a un ambiente más limpio y saludable.

3. Implementación de programas de sostenibilidad

Las empresas de flotas de transporte pueden optar por compensar las emisiones de CO2 de sus unidades mediante la inversión en proyectos que favorezcan constantemente al ecosistema y generen un cambio social hacia el cuidado del planeta.

Estas acciones ofrecen una oportunidad valiosa para contrarrestar el impacto ambiental de las operaciones de transporte, impulsan la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial. 

Actualmente existen programas de sustentabilidad que compensan las emisiones de flotas vehiculares.

Registran mensualmente todo el consumo, calculan el CO2 emitido y lo compensan a través de programas en diversos estados de la República Mexicana para reforestación y creación de energía eólica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Union Pacific y Norfolk buscan el primer ferrocarril transcontinental de EU

La posible fusión traería beneficios logísticos: mayor capacidad para planificar rutas a largo plazo

Transporte

Reafirman el rol del transporte como palanca de competitividad

En los siguientes cinco años, las empresas alinearán sus sistemas de gestión en un formato integral

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores