17 de Octubre de 2025

logo
Transporte

3 desafíos para la industria del transporte de carga

Mil 200 profesionales de la cadena de suministro participaron en la encuesta
Carlos Juárez
transporte de carga

Compartir

A medida que se acerca la segunda mitad de 2023, los profesionales de la cadena de suministro enfrentan tres desafíos comerciales principales: la posibilidad de una recesión en Estados Unidos, los riesgos geopolíticos y el aumento de los costos operativos.

Según una encuesta de la plataforma alemana de logística de contenedores en línea Container xChange,el 49% de los encuestados temen una recesión en Estados Unidos.

A esa preocupación le siguen las tensiones geopolíticas (32%) y el aumento de los costos operativos (22%).

Otras opciones que generaron menos preocupación incluyeron:

  • Huelgas laborales (12%)
  • Tarifas de flete a la baja (12%)
  • Negociaciones de contratos (8%)
  • Interrupciones en las operaciones portuarias (3%)
  • Pandemia (1%)

La encuesta abarcó las respuestas de mil 200 profesionales de la cadena de suministro empleados en empresas de transporte de carga, de arrendamiento de contenedores, comerciantes de contenedores, NVOCC y líneas navieras.

Inflación bajo la mira

“Los aumentos de intereses por parte de los bancos centrales debido a la inflación pegajosa han puesto bajo presión los balances de muchos prestamistas”, señaló Christian Roeloffs, cofundador y director ejecutivo de la empresa responsable del estudio.

Eso está obligándolos esencialmente a rebajar los activos o venderlos con pérdidas para cubrir las necesidades de liquidez a corto plazo, añadió en un comunicado.

“Este círculo vicioso de aumento de las tasas de interés, aumento de la inestabilidad en el sector bancario, acceso restringido al crédito, caída de los valores inmobiliarios comerciales y eventual recesión es subestimado por el mercado en general y tiene implicaciones significativas para las cadenas de suministro”, remarcó.

transporte de carga

La influencia de Asia

Sobre el tema de las tensiones geopolíticas, los puntos calientes son tanto las ramificaciones de la invasión rusa de Ucrania como las crecientes tensiones entre China y Taiwán.

El comercio mundial podría verse afectado debido a la dependencia de muchos países de las inversiones realizadas en las últimas décadas por China y por Taiwán como el mayor fabricante de semiconductores.

China está involucrado actualmente en proyectos de infraestructura, puentes, carreteras, terminales y puertos en América del Sur y África.

Recomendamos:
España tendrá planta de diamantes sintéticos, una alternativa para los semiconductores

“Estas tensiones geopolíticas de alto riesgo podrían conducir potencialmente a la fragmentación de los bloques comerciales”, indicó.

“Traería como consecuencia un mundo en el que el comercio se vuelve menos eficiente porque ya no se pueden realizar transacciones con todos. El comercio se restringe a bloques. Actualmente, parece que podría haber dos bloques principales, pero en el futuro podría haber más. Esto limitará el comercio y lo hará menos eficiente”, dijo Roeloffs.

Aumento de costos operativos

E independientemente de ese potencial, muchas empresas enfrentan costos operativos crecientes debido a una disminución significativa en la demanda de carga después de que alcanzó su punto máximo en septiembre de 2021, indicó el estudio.

Te puede interesar:
Hidrógeno, la nueva fuente de energía verde para alcanzar objetivos de emisiones neutras

Eso se suma al aumento de los precios de la energía y los costos laborales.

También a la escasez de espacio de depósito para mercancías, remató el informe.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público