18 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

Walmart prevé que para 2026, 65% de sus tiendas serán atendidas por automatización

Busca reinventar su red de cadena de suministro
Carlos Juárez
automatización

Compartir

Walmart realizó su reunión 2023 Investment Community, en donde detalló la estrategia que habrá de seguir para reinventar su red de cadena de suministro.

También presentó la forma en la que construirán su estrategia de cara a la próxima generación de tiendas, clubes y centros de cumplimiento.

Los planes contemplan impulsar futuras oportunidades de crecimiento global a través de su ecosistema omnicanal e iniciativas de alto valor, según un comunicado de la firma.

Guía para el año fiscal 2024

La compañía también reiteró su guía para el primer trimestre y el año completo para el año fiscal 2024.

“Estamos en una posición única para servir a nuestros clientes y miembros como quieran comprar, lo que impulsará el crecimiento continuo”, dijo Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart.

“A medida que crezcamos, mejoraremos nuestro margen operativo a través de avances en la productividad y nuestra combinación de categorías y negocios, e impulsaremos los retornos a través de la expansión del margen operativo y la priorización de capital”, añadió.

Una cadena de suministro más conectada

Como parte de la reunión, la empresa reveló su plan para una nueva cadena de suministro más conectada y automatizada que mejorará la experiencia de sus clientes y asociados y, al mismo tiempo, aumentará la productividad.

Walmart está rediseñando su cadena de suministro para satisfacer las necesidades de los clientes con una red omnicanal más inteligente y conectada que está habilitada por un mayor uso de datos, software más inteligente y automatización, resaltó el comunicado.

automatización

El resultado mejorará las existencias, la precisión del inventario y el flujo, ya sea que los clientes compren en las tiendas, recojan o realicen una entrega, añadió el escrito.

Walmart mostró su innovación en la cadena de suministro en su centro de distribución regional de Brooksville, Florida.

Tecnología más avanzada

La compañía está construyendo un sistema a escala de capacidades de la cadena de suministro que utiliza una combinación de datos, software y robótica.

A través de la automatización y la tecnología más avanzada, la compañía ilustró cómo el aumento del almacenamiento de artículos permite que el centro de distribución brinde un servicio de entrega más consistente, predecible y de mayor calidad a las tiendas y clientes, y reaccione más rápidamente a la demanda de los clientes.

Las tiendas funcionan como un lugar para comprar y como centros de cumplimiento y estaciones de entrega.

Los centros de distribución y cumplimiento tienen una combinación de artículos, de proveedores y vendedores.

Esto le permite a Walmart usar sus activos existentes de manera más flexible y eficiente para nuevas formas de trabajar.

65% de las tiendas automatizadas

Para fines del año fiscal 2026, Walmart cree que aproximadamente el 65 % de las tiendas contarán con el servicio de automatización.

Estima que aproximadamente el 55 % del volumen del centro logístico se moverá a través de instalaciones automatizadas y los promedios de costos por unidad podrían mejorar en aproximadamente un 20%.

Recomendamos:
Ventajas de la contratación de operadores logísticos

Componentes clave del perfil financiero

La empresa describió cómo espera que sus inversiones de crecimiento transformen su perfil financiero, centrándose en tres componentes clave:

  • el crecimiento de las ventas de su modelo comercial omnicanal
  • diversificar los flujos de ganancias a través de categorías mejoradas y combinación de negocios
  • escalar inversiones probadas y de alto rendimiento que impulsan el apalancamiento operativo y mejoran los márgenes operativos incrementales

La compañía está fortaleciendo su ecosistema omnicanal global.

Asu vez, escala los flujos de valor de mayor margen que sirven a clientes y empresas y son conectores naturales para su negocio minorista.

Te puede interesar:
La phygitalización, una nueva forma de omnicanalidad

Esto incluye publicidad, datos, membresías y mercado.

Además, suma todas las iniciativas que ayudarán a brindar una mejor experiencia a los clientes y miembros al mismo tiempo que generarán retornos más sólidos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente