2 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Ventas omnicanal se consolidaron durante El Buen Fin 2020

Carlos Juárez
ventas omnicanal

Compartir

Los resultados positivos durante El Buen Fin 2020 se debieron a las ventas omnicanal de las empresas, según datos de la encuesta anual de experiencia de cliente de la empresa Acquia.

Las cifras, publicadas por la agencia NotiPress, indican que 54% de los consumidores mexicanos aprovecharon los canales digitales para adquirir productos durante la más reciente edición de El Buen Fin.

Durante dos semanas, la mayoría de los establecimientos comerciales se mantuvieron cerrados, pero se vieron beneficiados por el e-commerce, que tuvo un crecimiento considerable debido a la pandemia de Covid-19.

Otro dato que arrojó la encuesta es que el consumo local fue de la preferencia de los consumidores.

Crece la confianza en las compras en línea

Según datos del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos 2020, del Interactive Advertising Bureau (IAB), el 68% de los mexicanos incrementó su confianza en las compras en línea.

Además, el 47% aumentó la frecuencia de compras a través de canales digitales, consolidando el éxito en esta ocasión de las ventas omnicanal.

Te puede interesar: 3 beneficios clave que obtuvieron las PyMEs con el e-commerce

Brenno Drummond Valerio, director regional en Latinoamérica en Acquia, afirmó que la crisis sanitaria del Covid-19 aceleró cambios profundos en el comportamiento de los consumidores.

También orilló a muchas empresas a cambiar sus estrategias para hacer prosperar sus negocios y no verse rezagados ante la falta de opciones de compra para los clientes.

ventas omnicanal

Valerio detalló que diversas empresas utilizaron las herramientas de análisis y recopilación de datos en tiempo real, de manera que pudieron analizar las búsquedas que realizaron los usuarios en internet y así ofertarles de forma específica aquellos productos más buscados.

Ese esquema brinda a las compañías ventajas pues puede ofrecer experiencias personalizadas a los compradores y sirve para que perfeccionen sus estrategias de omnicanalidad.

Ventas omincanal marcaron la diferencia por dos semanas

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) destacó en una encuesta que el 51% de las personas compararon y analizaron precios de diferentes productos antes de decidirse a comprarlos en determinado sitio web.

Te puede interesar: 5 desafíos del comercio electrónico mexicano

Para evitar aglomeraciones en tiendas físicas, el 51% de las personas que aprovecharon las ofertas del Buen Fin 2020 decidió comprar en línea y el 32% optó por las compras online porque encontró mejores precios.

El camino hacia la omnicanalidad

Aunque pareciera que sólo las grandes compañías tienen éxito con las plataformas digitales, la realidad es que las pequeñas y medianas empresas, en su gran mayoría, han comenzado con éxito el camino hacia la omnicanalidad: el comercio electrónico no sólo pertenece a los almacenes de prestigio.

El uso de las redes sociales, servicios de mensajería y páginas de internet funcionan muy bien para digitalizar el negocio y atraer un mayor número de clientes, o al menos, a curiosos que ya tienen en mente a la marca para futuras referencias.

Los negocios deben tomar en cuenta la necesidad de contar con una infraestructura tecnológica innovadora, además de altamente segura, tanto para los clientes como para la misma empresa.

De lo poco que se le puede agradecer al Covid-19 es haber acelerado la importancia y crecimiento de los negocios online. Los resultados positivos saltan inmediatamente a la vista. Ahora toca a las empresas planear a mediano y largo plazo hasta dónde quieren llegar.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica