8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Vehículos autónomos: la tecnología que podría despegar en la nueva normalidad

Redacción TLW®

Compartir

México se ubicó en la posición 28 entre los 30 países que integran el Índice de Preparación de Vehículos Autónomos 2020 (AVRI, por sus siglas en inglés), reporte elaborado por KPMG, en el que se evaluó el avance de naciones y jurisdicciones en la adopción de tecnología de conducción autónoma.
El su tercera edición, el reporte encontró que la mayoría de los países observados aumentó su preparación para la implementación de vehículos autónomos en el último año, impulsados por la compleja coyuntura provocada por el Covid-19. Ante estos avances, esta industria podría tener un crecimiento sin precedentes en la llamada nueva normalidad.
México se ubicó en la posición 28 del listado, por encima de India y Brasil, una posición similar a la obtenida en el reporte de 2019, cuando se colocó en el lugar 23 de 25 naciones evaluadas. Los cuatro ejes que se tomaron en cuenta para calificar a las naciones fueron:
  • Política y legislación
  • Tecnología e innovación
  • Infraestructura
  • Aceptación del consumidor
“México cuenta con potencial para el desarrollo de las condiciones que impulsen la utilización de vehículos autónomos dada su proximidad con Estado Unidos. Tarde o temprano nos emparejaremos con ese país, ya que compartimos frontera y somos uno de sus principales aliados comerciales; sin embargo, para lograr un avance, el primer paso debe darlo el gobierno, el cual debe establecer las condiciones para que tanto el sector privado como las universidades puedan trabajar en él”, destacó Ignacio García de Presno, Socio Líder de Infraestructura de KPMG en México
      Embed
Contingencia impulsa el auge de la movilidad autónoma 
Aunque confinamiento a nivel mundial provocó la suspensión de varias pruebas de vehículos autónomos, la contingencia trajo consigo la oportunidad de explotar el potencial de este tipo de vehículos, ante la reducción de la movilidad de los usuarios.
La nueva dinámica de movilidad provocó que el transporte público con una elevada concentración de personas deje de ser atractivo para los usuarios. En cambio, opciones como minibuses públicos de conducción autónoma que reciban una limpieza regular se presentan como soluciones aceptadas por las personas.
El listado de naciones mejor preparadas para la adopción de tecnologías de conducción autónoma es encabezado por Singapur, nación que desplazó a Países Bajos, país que ocupó el primer lugar en las dos ediciones anteriores; le siguen en la tercera, cuarta y quinta posición Noruega, Estados Unidos y Finlandia, respectivamente.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia