1 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Up Sí Vale apuesta por big data para gestión de flotas

Mara Echeverría
El uso de la tecnología, como el big data, ayuda a mejorar y eficientar los procesos dentro de las empresas del sector logístico y de manufactura. Foto: Freepik.

Compartir

Up Sí Vale, empresa de soluciones corporativas en consumo en vales y tarjetas, presentó su solución Inteligas, un sistema basado en tecnología big data que busca una nueva cultura en el manejo de datos y la administración de la flota con puntos clave hacia la gestión del combustible, seguimiento del vehículo mediante telemetría y combate del robo mediante alertas de pánico.
Francisco Javier García Delgado, Director de Producto y Mercadotecnia de Up Sí Vale, destacó la importancia de que las empresas hagan la transición de los procesos manuales hacia la automatización inteligente y la implementación del big data en la administración de los camiones de carga.
Inteligas, comentó, es una plataforma mediante un aplicativo móvil, basado en la telemetría, que tiene como objetivo hacer el seguimiento de los vehículos en tiempo real; promover el ahorro de combustible gracias a los reportes sobre los litros de gasolina comprados y cargados a la unidad; enviar alertas sobre el movimiento del camión y la conducta de los usuarios; y promover la seguridad mediante un botón de pánico.
Sobre el uso de la tecnología para la gestión de datos a través de big data, Rafael González, Director Comercial, Venta Especialista y PYMES de Telefónica -compañía de telecomunicación y proveedor tecnológico- indicó que el uso del big data en este tipo de productos cambiará los procesos de las empresas mexicanas y establecerá nuevas categorías de conectividad.
“Buscamos un nivel de adopción en el consumo de gasolina, que las compañías tengan plataformas de gestión y conectividad… el uso del big data ha cambiado, la adopción de la tecnología es el reto, a las empresas les falta saber cómo explotar sus reportes, cómo hacerlos llegar, que realmente tengan información útil”, explicó.
Respecto a las reducciones de combustible, Rafael González precisó que los ahorros pueden ir desde un rango del 15 hasta el 30% dependiendo del tipo de flotilla.
Para el uso de Inteligas, el usuario no necesita estar conectado vía internet; esta herramienta tuvo una inversión de 10 millones de pesos y sus desarrolladores buscan un mercado objetivo de entre 15 y 20 mil clientes potenciales; el sector PYME es clave para su venta. Para finales de 2018, Up Sí Vale espera lograr la venta de 5 mil unidades.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores