12 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Temporalidades 2021: fechas clave para la logística de tu e-commerce en el segundo semestre

Carlos Juárez
temporalidades 2021

Compartir

Como se destacó en la primera entrega de las grandes temporalidades del año para el comercio electrónico, estas fechas son una oportunidad de oro para los negocios que venden en internet.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) señaló que los marketplaces son de gran ayuda para que las grandes temporalidades propicien un mayor crecimiento del e-commerce.

Conoce más: ventas en marketplaces: los sitios en donde las PyMEs y hasta las grandes empresas quieren estar

Las más notorias para el segundo semestre del año se enlistan a continuación. Alista la logística de tu e-commerce para que en estas temporalidades 2021 tu negocio tenga un buen desempeño y ofrezca un nivel de servicio óptimo.

El día del padre

Por lo general, los departamentos de moda y calzado puntean las compras durante el día del padre. Una encuesta del 2020 de la AMVO indicó que 73% de los compradores por internet planea adquirir un obsequio para papá en esa fecha.

Sobre la intención de compra, en primer lugar está la moda y calzado, con 42%, seguido por tecnología y alimentos, ambos segmentos con 26% cada uno.

Compras online por vacaciones

En julio, los mexicanos no tenemos una fecha por celebrar, sin embargo es el mes en el que usualmente salimos de vacaciones. Según cifras del año pasado, 55% de los encuestados declaró que para hacer compras relacionadas con viajes acuden tanto al internet como a tiendas físicas.

Sólo un 33% dijo que prefería hacer compras online para salir de viaje.

La reservación de hoteles lidera el apartado de artículos con intención de compra con 32%. La compra de boletos de avión le siguió con 30%.

El regreso a clases

Normalmente, el regreso a clases ocurre en agosto, por lo que gran parte de las compras vinculadas con la vuelta a las escuelas ocurrirá durante ese mes.

45% de los encuestados manifestó que realizarán compras para el retorno a las aulas. Un fuerte motivante para hacer estas compras vía internet son los descuentos sobre precio de lista, señaló el 53% de los encuestados por la AMVO.

Otro 53% indicó que adquirirá útiles escolares vía e-commerce si existen entregas gratuitas. Un 31% destacó que otra de las razones para preferir el canal digital serían las compras a meses sin intereses.

Adicionalmente, se tiene previsto realizar el Hot Fashion del 2 al 8 de agosto, fecha clave para los comercios de moda y belleza.

experiencia del cliente

Los festejos patrios

58% de los encuestados celebrarán el día de la independencia de México, los días 15 y 16 de septiembre. 55% declaró que es muy probable que compre algún producto o servicio vinculado con el festejo.

Sobre su relación con las marcas en esas fechas, 74% dijo sentirse más involucrado con sus firmas favoritas si regalan códigos de descuento en ese mes.

Un 72% destacó que su lealtad aumenta si reciben ofertas y promociones en esa fecha y 55% si genera contenido especial por la festividad.

Día de Muertos

El Día de Muertos es otra de esas temporalidades mexicanas que detonan las compras de los mexicanos. Tres de cada 10 declararon que es muy probable que compren algo relacionado con la fecha.

32% de quienes dijeron que suelen gastar más de mil pesos para la ocasión. 34% de los entrevistados señaló que sus gastos son destinados en adornos para la casa, mientras que un 27% invierte en alimentos.

Antes de que acabe el año

El Buen Fin, el Black Friday y el Cyber Monday se han insertado en noviembre como el pretexto ideal para adelantar las compras navideñas y aprovechar ofertas.

En los tres casos, cinco de cada 10 encuestados dijo que suele comprar algo durante estas temporalidades. El ticket promedio suele ser de entre mil y tres mil pesos.

También lee: Picos de demanda: 3 tips de la AMVO para mejorar tu nivel de servicio en temporada alta

En el caso de las últimas dos campañas, ocho de cada 10 entrevistados señaló que se siente muy seguro al realizar sus compras por internet.

Temporalidades 2021: el cierre del año

Finalmente, para navidad, nueve de cada 10 encuestados dijo que usa canales digitales para hacer compras en esta fecha.

El 60% de los beneficiarios de estas compras son: la pareja (60%), los hijos (57%) y para algún familiar (55%).

Cuando se trata de regalos navideños, 40% dijo que suele realizar compras con entre dos y tres semanas de anticipación. 10% las realiza un mes antes y 15% declaró que se hace de sus obsequios durante El Buen Fin.

Te puede interesar: Mercado Libre vendió más de 1,000 productos por minuto en El Buen Fin 2020. ¿Cómo es su logística en temporadas altas?

Caso similar se vive durante las fiestas de fin de año, pues nueve de cada 10 personas compra por canales digitales en esa temporalidad.

37% suele gastar entre mil y 3 mil pesos, mientras que 25% gasta menos de mil pesos en sus compras en línea. Sólo un 2% gasta más de 10 mil pesos para las fiestas de fin de año.

Ahora que conoces las fechas clave, las intenciones de compra, y lo que motiva a los compradores a elegir los canales digitales, afina tu estrategia logística para lograr los objetivos de tu negocio.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Biotecnología cadena de suministro

Tecnología

Biotecnología e IA, ¿cómo pueden hacer más seguras las cadenas de suministro?

La ciencia podría garantizar el abastecimiento de ingredientes críticos en la industria alimentaria

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.