1 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Retos logísticos del e-commerce en el contexto actual

Arminda García
retos logísticos del comercio electrónico

Compartir

¿Cuáles son los retos logísticos del e-commerce en el contexto actual?

En estos momentos, la automatización y globalización de productos o servicios son impulsados con la digitalización de áreas cada vez más especializadas como la cadena de suministro.

Es vital para cualquier empresa la optimización de sus procesos en especial en el sector online, ya que su posición en el mercado se ve comprometida con la calidad de sus servicios.

El auge y exigencia del e-commerce han impulsado una serie de cambios en distintos procesos como la última milla, microhub y almacenamiento.

Herramientas que benefician al comercio electrónico

Su conjunción está fomentando la implementación de inteligencia artificial (IA), automatización de actividades y el internet de las cosas, todo lo anterior englobado en la ya conocida eLogística (logística electrónica).

Por lo tanto, la implementación de métodos y herramientas que permitan optimizar cada uno de los procesos de las empresas dedicadas el ecommerce es fundamental.

Si bien la tecnología es un soporte indispensable, los retos que la logística enfrenta en este rubro son significativos exigiendo una respuesta rápida y efectiva.

Principales retos logísticos del comercio electrónico

A continuación te menciono sus principales retos:

La gran demanda en el e-commerce, derivada del aumento en la cantidad de clientes conectados a internet (en ocasiones por horas), se refleja como un crecimiento en el volumen, tanto de lo que se produce como de la devolución de estos.

Ante la falta de control por el exceso de demanda pueden presentarse desperfectos y errores de entrega o en los pedidos generados, por mencionar algunos.

La entrega con éxito de productos se puede ver afectada por la ausencia de los clientes en sus hogares.

Por tanto, la coordinación adecuada de tiempos según los requerimientos del cliente es el factor de personalización que puede permitir a una empresa satisfacer plenamente a sus consumidores.

La falta de trazabilidad y de supervisión en servicio de entrega por parte del área de transporte es una problemática constante, debido a que muchas empresas tercerizan sus entregas.

Esto puede ocasionar inconformidades por parte de los clientes al no recibir la atención adecuada o por la falta de compromiso del transportista con el cuidado de sus productos.

El cuidado en la relación costo-beneficio es factor indispensable para cualquier empresa si realmente se pretende mejorar las condiciones de servicios, así como maximizar los beneficios para la misma.

Calidad en la entrega

En la actualidad el verdadero valor agregado de la logística se enfoca en la calidad que debe dirigirse hacia la oferta para el consumidor.

También lee:
Entregas de última milla: una planificación efectiva para reducir costos logísticos

Del manejo de los costos productivos y de última milla depende que la empresa se mantenga competitiva y que cumpla con las expectativas de sus clientes.

De ahí la importancia del cuidado de los costos finales. La confiabilidad y valor de los servicios tercerizados son el factor que marca la diferencia entre un servicio integral de calidad y el simple cumplimiento de una entrega.

Innovación, entre los retos logísticos del comercio electrónico

Si bien existen muchos retos más, ya que la exigencia en este sector es cada vez más especializada, realmente la innovación logística se mantiene como el estandarte de la mayoría de las empresas.

Te puede interesar:
Crece 17% comercio electrónico minorista a nivel mundial

No se puede dejar de lado la importancia de contar con un experto en el manejo de la logística electrónica, que otorgue el control, supervisión y gestión de recursos digitales de forma adecuada.

Es fundamental que el proveedor impulse la producción, calidad o servicios de entrega, para cumplir con las metas, reafirmar la presencia en el mercado y satisfacer las necesidades de los clientes.

THE LOGISTICS WORLD


Arminda García

Ejecutiva senior con más de 20 años de experiencia en Logística Global, Aduanas, Adquisiciones. MBA, experta en logística, especialista en comercio internacional y acuerdos de libre comercio, certificación de adquisiciones, coach certificado de vida y ejecutivo, toma de decisiones comerciales, dinámica de organizaciones líderes, ética y cumplimiento, negociaciones, gestión de operaciones.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores