2 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Realidad aumentada y virtual en capacitación logística: Un enfoque innovador

La realidad aumentada y virtual están redefiniendo la capacitación en logística
Redacción TLW®

Compartir

La digitalización ha sido un factor clave en la evolución de la logística, tecnologías como el IoT, la inteligencia artificial y el big data han optimizado operaciones complejas, pero la formación del talento humano sigue siendo un desafío crítico.

La RA y la RV permiten superar las limitaciones de los métodos tradicionales al proporcionar experiencias inmersivas que replican escenarios reales, esto es especialmente útil en una industria donde los errores pueden tener costos significativos.

No dejes de leer: Tendencias en la digitalización de procesos de compras: De la automatización a la inteligencia predictiva

La tecnología en la evolución logística

En la logística moderna, tecnologías como el IoT, el big data y la automatización han transformado procesos esenciales como el almacenamiento, el transporte y la distribución.

Sin embargo, uno de los aspectos menos digitalizados hasta hace poco era la capacitación del personal. La RA y la RV han emergido como soluciones disruptivas que combinan innovación tecnológica con necesidades prácticas.

La integración de estas herramientas no solo ha demostrado ser efectiva para mejorar habilidades operativas, sino que también ha reducido significativamente los costos asociados a la capacitación tradicional

¿Qué son la realidad aumentada y la realidad virtual?

  • Realidad aumentada (RA): Es una tecnología que superpone elementos digitales al mundo físico a través de dispositivos como gafas inteligentes o aplicaciones móviles.
inteligencia artificial

Esto permite a los usuarios interactuar con datos e instrucciones en tiempo real mientras realizan tareas logísticas

  • Realidad virtual (RV): Es un entorno completamente inmersivo creado por tecnología digital, que transporta al usuario a un escenario simulado.

La RV es ideal para entrenar a trabajadores en entornos de alto riesgo o para enseñar procedimientos complejos sin necesidad de estar físicamente presentes en un almacén o centro logístico.

talento humano

Aplicaciones de RA y RV en la logística

  • Capacitación en manejo de maquinaria: Las simulaciones de RV permiten entrenar a los operadores de montacargas y otros equipos en un entorno seguro, evitando riesgos asociados a errores durante el aprendizaje.
  • Gestión de inventarios: La RA permite visualizar ubicaciones de productos en almacenes y proporciona información en tiempo real, agilizando el picking y reduciendo errores.
  • Entrenamiento en procedimientos de seguridad: Los entornos virtuales recrean escenarios peligrosos, como incendios o derrames, para capacitar a los empleados en la respuesta adecuada sin exponerse a riesgos reales.
  • Optimización de rutas: A través de dispositivos de RA, los trabajadores pueden recibir instrucciones sobre las rutas más eficientes dentro de un almacén o centro de distribución.
  • Simulación de escenarios logísticos complejos: La RV permite modelar operaciones completas, desde el manejo de cargas en un puerto hasta la distribución en centros urbanos, mejorando la planificación y la toma de decisiones.

Beneficios clave de la RA y la RV en la capacitación logística

La implementación de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) en la capacitación logística no solo representa un avance tecnológico, sino también una transformación profunda en la manera de formar al talento humano en esta industria.

Estas herramientas inmersivas han demostrado su capacidad para optimizar procesos de aprendizaje, mejorar la seguridad operativa y reducir costos, ofreciendo una experiencia de formación mucho más práctica y efectiva.

A continuación, exploramos los beneficios más destacados que están impulsando a empresas de logística a integrar estas tecnologías en sus programas de capacitación.

  • Reducción de costos: El uso de estas tecnologías elimina la necesidad de infraestructura física y materiales costosos. Además, permite entrenar a más personas simultáneamente en menos tiempo.
  • Mejora en la retención de conocimientos: La inmersión interactiva que ofrecen la RA y la RV hace que los empleados recuerden mejor lo aprendido, en comparación con métodos tradicionales como manuales o presentaciones.
  • Minimización de riesgos: Al simular escenarios peligrosos, los trabajadores pueden aprender sin exponerse a accidentes, mejorando la seguridad general en las operaciones.
  • Flexibilidad y escalabilidad: Estas tecnologías permiten la capacitación en cualquier momento y lugar, lo que es particularmente valioso para empresas con operaciones globales.
  • Mayor eficiencia: Los trabajadores entrenados con RA y RV suelen cometer menos errores y ser más productivos al estar mejor preparados para enfrentar desafíos operativos.

Casos de éxito

  • Amazon: El gigante del comercio electrónico utiliza RA para capacitar a sus empleados en la gestión de inventarios y la optimización de rutas en almacenes. Los trabajadores reciben instrucciones visuales directamente en sus gafas inteligentes, lo que ha reducido los tiempos de aprendizaje en un 30%.
  • DHL: DHL ha implementado RA para tareas de picking, logrando un aumento del 25% en la productividad y una disminución significativa en los errores.
  • Walmart: La cadena minorista utiliza simulaciones de RV para entrenar a su personal en manejo de multitudes durante el Black Friday y otros escenarios complejos.
  • Toyota: La compañía utiliza entornos virtuales para capacitar a operadores de maquinaria en procedimientos de seguridad, reduciendo los accidentes laborales en un 50%.

La realidad aumentada y la realidad virtual están redefiniendo la capacitación logística, ofreciendo soluciones innovadoras que aumentan la eficiencia, mejoran la seguridad y optimizan los costos.

Aunque enfrentan desafíos, las empresas que adopten estas tecnologías estarán mejor posicionadas para liderar en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.

Con un enfoque en la innovación, la RA y la RV no solo transforman la forma en que las empresas capacitan a sus equipos, sino que también elevan los estándares de toda la industria logística.

El futuro de la capacitación logística es inmersivo, y las empresas deben estar listas para abrazarlo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores