5 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Apuesta Amazon por el fullfilment robótico con nuevo almacén en Australia

Carlos Juárez
centro de fullfilment robótico

Compartir

Amazon inauguró oficialmente su nuevo centro de fullfilment robótico de última generación en el oeste de Sidney.

Se trata da la mayor inversión individual realizada por la empresa en Australia hasta la fecha.

El centro de cumplimiento (fullfilment center en inglés, o FC) creará más de mil 500 puestos de trabajo australianos, que van desde roles de cumplimiento de clientes de nivel de entrada hasta puestos altamente calificados en tecnologías de la información e ingeniería.

Características del nuevo centro de fullfilment robótico de Amazon

La firma aseguró en un comunicado que la tecnología con la que cuenta ese centro permitirá a los empleados la oportunidad de trabajar junto con robótica avanzada.

Tendrá una capacidad para almacenar más de 20 millones de artículos y respaldar a miles de pequeñas y medianas empresas australianas para atender sin problemas a los clientes de todo el país.

Más de cuatro años han transcurrido desde que amazon.com.au, la tienda minorista australiana de la empres,a abrió sus puertas y más de 10 años desde que Amazon Web Services llegó por primera vez a esas costas.

Impacto en Australia

Solo en 2021, la división Australia creó más de mil 100 puestos permanentes en sus sitios de operación.

Desde su incursión en ese país, la compañía ha invertido más de 5 mil 300 millones de dólares en sus negocios, incluidos el comercio minorista, Prime Video, Audible y Amazon Web Services.

Dicha inversión incluye la construcción de centros logísticos y de última generación en Sidney, Melbourne, Perth, Brisbane, Adelaida, Gold Cost y Newcastle para almacenar y enviar productos rápidamente a los clientes.

centro de fullfilment robótico

También se han aprovechado para la construcción de centros de datos y oficinas corporativas, y para apoyar a las empresas de todos los tamaños en todo el país con computación en la nube.

Además de respaldar más de cuatro mil empleos indirectos en la construcción en 2021, la infraestructura del centro logístico de Amazon permite a miles de pequeñas y medianas empresas australianas almacenar y enviar sus propios productos a los clientes en Australia y en todo el mundo.

Expansión de negocios

Hoy, casi el 60% de las empresas australianas que venden en las tiendas de la empresa están expandiendo su negocio para llegar a clientes globales.

Te puede interesar:
Proyecciones y retos de los envíos de última milla para el 2022

Eso trae como resultado más de 25 millones de productos vendidos por empresas australianas a clientes locales e internacionales en los últimos 12 meses, aseguró el comunicado difundido por la firma.

Los costos de envío competitivos y los tiempos de entrega más rápidos significan una mayor productividad para los vendedores y una mayor satisfacción para los clientes.

Los vendedores australianos que usan los servicios logísticos de esa empresa aumentaron un promedio del 26% las ventas de la tienda de Amazon Australia en 2020.

Por si te lo perdiste:
Falta de planeación, error común de dos de cada tres PyMEs exportadoras

Programas de capacitación

Además del soporte de cumplimiento y logística, la firma también ha invertido directamente más de 1.4 millones de dólares en subvenciones.

Con esa inversión ayudan a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y empresas emergentes australianas a lanzar nuevos productos a través del programa Amazon Launchpad.

Esa iniciativa también representa una experiencia de aprendizaje digital disponible en más de 200 países y territorios.

Con ella brinda capacitación gratuita en habilidades a millones de personas en todo el mundo.

Cualquier persona con una conexión a Internet puede acceder a los más de 500 cursos gratuitos a pedido, incluidas casi 60 nuevas clases de computación en la nube.

**Imágenes cortesía de Amazon

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores