3 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Apuesta Amazon por el fullfilment robótico con nuevo almacén en Australia

Carlos Juárez
centro de fullfilment robótico

Compartir

Amazon inauguró oficialmente su nuevo centro de fullfilment robótico de última generación en el oeste de Sidney.

Se trata da la mayor inversión individual realizada por la empresa en Australia hasta la fecha.

El centro de cumplimiento (fullfilment center en inglés, o FC) creará más de mil 500 puestos de trabajo australianos, que van desde roles de cumplimiento de clientes de nivel de entrada hasta puestos altamente calificados en tecnologías de la información e ingeniería.

Características del nuevo centro de fullfilment robótico de Amazon

La firma aseguró en un comunicado que la tecnología con la que cuenta ese centro permitirá a los empleados la oportunidad de trabajar junto con robótica avanzada.

Tendrá una capacidad para almacenar más de 20 millones de artículos y respaldar a miles de pequeñas y medianas empresas australianas para atender sin problemas a los clientes de todo el país.

Más de cuatro años han transcurrido desde que amazon.com.au, la tienda minorista australiana de la empres,a abrió sus puertas y más de 10 años desde que Amazon Web Services llegó por primera vez a esas costas.

Impacto en Australia

Solo en 2021, la división Australia creó más de mil 100 puestos permanentes en sus sitios de operación.

Desde su incursión en ese país, la compañía ha invertido más de 5 mil 300 millones de dólares en sus negocios, incluidos el comercio minorista, Prime Video, Audible y Amazon Web Services.

Dicha inversión incluye la construcción de centros logísticos y de última generación en Sidney, Melbourne, Perth, Brisbane, Adelaida, Gold Cost y Newcastle para almacenar y enviar productos rápidamente a los clientes.

centro de fullfilment robótico

También se han aprovechado para la construcción de centros de datos y oficinas corporativas, y para apoyar a las empresas de todos los tamaños en todo el país con computación en la nube.

Además de respaldar más de cuatro mil empleos indirectos en la construcción en 2021, la infraestructura del centro logístico de Amazon permite a miles de pequeñas y medianas empresas australianas almacenar y enviar sus propios productos a los clientes en Australia y en todo el mundo.

Expansión de negocios

Hoy, casi el 60% de las empresas australianas que venden en las tiendas de la empresa están expandiendo su negocio para llegar a clientes globales.

Te puede interesar:
Proyecciones y retos de los envíos de última milla para el 2022

Eso trae como resultado más de 25 millones de productos vendidos por empresas australianas a clientes locales e internacionales en los últimos 12 meses, aseguró el comunicado difundido por la firma.

Los costos de envío competitivos y los tiempos de entrega más rápidos significan una mayor productividad para los vendedores y una mayor satisfacción para los clientes.

Los vendedores australianos que usan los servicios logísticos de esa empresa aumentaron un promedio del 26% las ventas de la tienda de Amazon Australia en 2020.

Por si te lo perdiste:
Falta de planeación, error común de dos de cada tres PyMEs exportadoras

Programas de capacitación

Además del soporte de cumplimiento y logística, la firma también ha invertido directamente más de 1.4 millones de dólares en subvenciones.

Con esa inversión ayudan a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y empresas emergentes australianas a lanzar nuevos productos a través del programa Amazon Launchpad.

Esa iniciativa también representa una experiencia de aprendizaje digital disponible en más de 200 países y territorios.

Con ella brinda capacitación gratuita en habilidades a millones de personas en todo el mundo.

Cualquier persona con una conexión a Internet puede acceder a los más de 500 cursos gratuitos a pedido, incluidas casi 60 nuevas clases de computación en la nube.

**Imágenes cortesía de Amazon

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica