17 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

La IA generativa y la transformación del comercio internacional

Podría aportar unos 4.4 millones de mdd anuales a la economía mundial
Carlos Juárez
IA generativa

Compartir

La inteligencia artificial generativa podría aportar unos 4.4 millones de millones de dólares anuales a la economía mundial.

Remodelará a las industrias y el comercio internacional.

El Foro Económico Mundial (WEF) publicó un whitepaper titulado ChatWTO: An Analysis of Generative Artificial Intelligence and International Trade.

El documento describe que la inteligencia artificial generativa (GAI) puede presentar consecuencias negativas como la seguridad pública, el sesgo, la privacidad y otros derechos humanos, y la ciberseguridad.

En particular, el documento ofrece una visión general de los esfuerzos de gobernanza mundial, entre ellos.

Actualmente abundan las discusiones sobre las implicaciones de la GAI para el comercio internacional, tomando en cuenta que se encuentra en una etapa incipiente.

Ya se han creado diversas regulaciones que han creado diferentes reglas que impactarán en el comercio internacional, algunas muy enfocadas en la gestión de riesgos.

Algunos países están tomando un enfoque de mercado, fomentando la innovación.

Otros están adoptando un enfoque impulsado por el Estado para garantizar que el desarrollo de la IA esté de acuerdo con la seguridad pública y otras prioridades estatales.

Reglas del comercio internacional

Todos los enfoques diferentes están creando fragmentación y fricción para los desarrolladores de IA y los usuarios y pueden crear efectos que distorsionen el comercio o regímenes discriminatorios que socavan las reglas de la OMC.

Las reglas del comercio internacional se basan en algunos principios básicos, entre ellos:

  • Tratar como iguales (no discriminación) a empresas y productos locales y extranjeros
  • Liberalización progresiva basada en el nivel de desarrollo económico de cada país
  • Crear previsibilidad y transparencia
  • Promoción de la competencia leal

Esos principios generales se aplican a través de varias disposiciones en acuerdos bilaterales, regionales o globales y también proporcionaría igualdad de condiciones para países que luchan contra la GAI.

Sin embargo, existen serias lagunas al intentar aplicar las normas existentes en el sistema de comercio.

IA generativa

Dado el número de complejos comercios internacionales y cuestiones de inversión que se aplican a la GAI, así como los nuevos conocimientos técnicos requeridos por negociadores comerciales para comprender los problemas que corresponden a esa tecnología, la Organización Mundial del Comercio debe iniciar, según el documento:

  1. sesiones de aprendizaje para discutir GAI y sus características únicas
  2. la divulgación de información sobre las normas GAI existentes a nivel internacional y nacional
  3. revisiones de las normas de la OMC que se aplicarían a la GAI

Una vez que la OMC identifique cómo las normas actuales cubren la GAI y sus posibles lagunas, debe proceder a pensar en los próximos pasos ante la rápida y constante aparición de avances en la materia.

GATS (General Agreement on Trade in Services)

La naturaleza de la GAI hace que sea difícil clasificarla, tanto por caso de uso (modo) o ubicación (origen), que son cuestiones técnicas subyacentes que impactan su tratamiento según las normas vigentes de la Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS).

Por si te lo perdiste:
Evolución de la logística, potenciada por la Inteligencia Artificial

Las listas de ese acuerdo incluyen una sección sobre “informática y servicios relacionados”, pero los miembros podrían demostrar que nunca imaginaron la GAI cuando hicieron esos compromisos.

Acuerdo sobre los aspectos de la economía relacionados con Derechos de propiedad intelectual (ADPIC)

Los materiales con derechos de autor o marcas registradas son importantes debido a la amplitud y diversidad de los datos, los cuales son esenciales para una GAI responsable.

Comercio de bienes

La aplicación del AGCS a la GAI implica hardware que involucra a cadenas de suministro complejas, algunas que cruzan fronteras.

Por ejemplo, los semiconductores son particularmente importantes en el procesamiento necesario para la GAI.

Te puede interesar:
México, llamado a ser un jugador estratégico en la industria de los semiconductores

Desarrollo

A medida que las grandes economías utilizan políticas industriales para acelerar sus esfuerzos en torno a la producción de hardware que impulsa a la GAI, el resto del mundo no puede proporcionar incentivos similares para sus industrias nacionales ni acceder a la tecnología necesaria.

Los foros internacionales actuales se centran en cómo garantizar que los beneficios de esta tecnología lleguen a todos los países.

También lee:
Proceso para la fabricación de semiconductores

Si no se controlan, ciertos actores pueden desobedecer las normas internacionales.

Otros puntos destacados del whitepaper también abordan:

  • Subsidios
  • Acuerdos comerciales preferenciales sobre comercio digital y flujos de datos transfronterizos
  • Disposiciones laborales y ambientales

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?