24 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

La IA está redefiniendo la cuarta revolución industrial: McKinsey

La preparación para cualquier incertidumbre se ha convertido en una norma de la industria
Carlos Juárez
cuarta revolución industrial

Compartir

El ritmo acelerado de la Cuarta Revolución Industrial (4IR en inglés) puede ayudar a que el rendimiento de la actividad industrial aumente, al mismo tiempo que la inclusividad y la sostenibilidad de la mano de obra.

Y es que el mundo ha cambiado para los fabricantes. La preparación para cualquier incertidumbre se ha convertido en una norma de la industria, con ejecutivos esperando el impacto de la disrupción, ya sea de tensiones geopolíticas y/o efectos del cambio climático.

También les preocupan los avances tecnológicos o las vulnerabilidades de las cadenas de suministro. Al mismo tiempo, la manufactura avanzada está floreciendo ahora en mercados donde el estancamiento parecía intratable.

El crecimiento en el sector manufacturero estadounidense, por ejemplo, se había debilitado en 1.4% en las últimas dos décadas.

Más recientemente, la IA, las tecnologías digitales y los esfuerzos sostenibles han revitalizado el mercado: en los últimos cinco años, las empresas industriales estadounidenses han generado rendimientos totales de los accionistas unos 400 puntos base más altos que en los últimos 15 años.

Así lo aseguraron en un artículo elaborado para la consultora McKinsey Henry Bristol, Enno de Boer, Dinu de Kroon, Rahul Shahani y Federico Torti.

Los cuatro primeros son socios de la consultora en las oficinas de Dallas, Nueva Jersey, Zúrich y Shanghái, respectivamente. Torti es líder de iniciativas para las cadenas de fabricación y suministro del Foro Económico Mundial.

¿Qué dará impulso a la Cuarta Revolución Industrial?

La transformación de la industria global nunca ha sido instantánea. Cada cambio revolucionario vio un periodo de retraso entre la introducción de la fundación habilitante y la adopción generalizada, señaló el texto.

  • Lo que fue el vapor para la Primera Revolución Industrial es lo que la IA será para la Cuarta Revolución Industrial.

Las cadenas de suministro de carbón y la infraestructura de fábrica fueron el punto clave que permitió a la energía de vapor avanzar la curva de adopción.

Del mismo modo, la recolección de datos y su infraestructura están haciendo lo propio para la cuarta, aseguraron los especialistas.

cuarta revolución industrial

Para muestra: algunas de las principales fábricas del mundo generan múltiples petabytes de datos a la semana. Si las 10 millones de fábricas en el mundo operaran a este nivel, duplicarían toda la información humana en menos de un mes, remarcó el documento.

Así, los expertos aseguran que el punto de inflexión 4IR estará marcado por dos factores:

  1. Las tecnologías de inteligencia mecánica están alcanzando niveles de madurez sin precedentes. No están tratando de simular a la humana, sino que empoderan a las máquinas con la inteligencia especializada necesaria para realizar tareas complejas en el mundo ciberfísico de la producción.
  2. En segundo lugar, las empresas líderes están redefiniendo el concepto de programas piloto a medida que escalan el impacto utilizando fábricas enteras, en lugar de casos de uso individual.

La IA, la reina de las tecnologías

El texto destacó que 153 fábricas se encuentran a la vanguardia de la Cuarta Revolución Industrial y van entre tres o cinco años adelante en la curva de adopción de 4IR que otros fabricantes.

El verdadero poder de la IA para la Cuarta Revolución Industrial radica en el hecho de que se encuentra en la cima de una pirámide de tecnologías. Es decir, está jugando el papel de conductor para las tecnologías 4IR y juntas realizan una sinfonía de impacto.

El ejemplo citado por los expertos sugiere un cambio rápido en un lugar de producción. Esto requiere el trabajo conjunto de:

  • La robótica flexible maneja diferentes productos
  • Vehículos guiados automatizados para mover materiales y piezas
  • Impresión 3D para personalizar accesorios de línea
  • Tecnología wearable para mantener informados a los gerentes y técnicos con datos en tiempo real

La IA permite la adecuada interacción de dichos elementos.

Pero esa tecnología necesita terabytes de datos generados por una amplia gama de fuentes:

  • Sistemas empresariales
  • Sensores de máquinas
  • Infraestructura de conectividad
  • Trabajadores humanos

El "director de orquesta"

Las empresas que se encuentran a la vanguardia de dicho cambio han invertido y asumido riesgos involucrados en la construcción de las bases de datos que se necesitan para alimentar las tecnologías de IA y desbloquear su impacto potencial.

Con IA, la inteligencia de máquinas puede orquestar tecnologías altamente complejas para soluciones rápidas.

Cambiar sobre la fabricación de un producto a otro es tradicionalmente un proceso intensivo en mano de obra y que requiere mucho tiempo.

Los expertos afirmaron que la IA Generativa y las tecnologías relacionadas pueden reducir el cambio a un solo clic.

En el estudio se detallan los siguiente puntos, que ocurren al mismo tiempo, para que la inteligencia de la máquina logré ser ese “director de orquesta”.

  • Los wearables y dispositivos dan alertas críticas a los técnicos en función de los datos en tiempo real.
  • La robótica flexible está diseñada para ser reprogramada fácilmente para que puedan manejar múltiples productos.
  • Sistemas integrados, incluido de ejecución de la fabricación y el de control de distribución, informan y controlan todas las máquinas necesarias para hacer el siguiente producto.
  • Los hosts en la nube y edge conectan todos los sistemas de forma inalámbrica y ejecutan cálculos críticos.

Hay algunos aspectos que potenciarán las capacidades de la IA y otros tantos que pueden generar una caída en la escalada, pero ese apartado se abordará en un próximo texto.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

capacitación en inteligencia artificial

Tecnología

5 recomendaciones para que las empresas adapten su logística a la IA

La IA se ha vuelto muy importante para las empresas que quieren mejorar su productividad.

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores