11 de Julio de 2025

logo
Manufactura

3 tendencias tecnológicas que pueden revolucionar la industria manufacturera

Alicia Mendoza

Compartir

En medio de una crisis mundial, es importante que todos los sectores se equipen de los recursos necesarios para sobresalir en un mercado competido, como es el de la industria manufacturera. Las tendencias tecnológicas actuales pueden hacer una operación más eficiente y rápida.

La empresa Polly compartió para Robotics and Automation 3 tendencias tecnológicas en manufactura que puede ampliar tu negocio de fabricación este año.

1. IIoT

El internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés de internet of things), es un término que se usa para describir a los dispositivos conectados que interactúan entre sí para implementar acciones y compartirse información. Si bien su uso se conocía más en el hogar, también surgió el término IIoT, con la primera I refiriéndose al sector industrial.

El IIoT se refiere a la conexión de máquinas inteligentes y sensores en red en el piso de fabricación que recopilan datos de los procesos y de la máquina misma. La información se analiza para ejecutar mantenimientos predictivos, entre otras acciones autónomas. Esta tecnología está transformando las cadenas de suministro de fabricación lineal convencional en sistemas dinámicos e interconectados.

En la industria metalúrgica, por ejemplo, se pueden fabricar formas complejas con materiales exigentes con un sistema de control digital basado en software para procesos de plegado y soluciones personalizadas para la producción eficiente de perfiles curvos.

Te puede interesar: La tecnología como soporte a la gestión logística

2. Robótica y automatización

Si bien la robótica es la tecnología más usada en manufactura, las empresas deben actualizar sus herramientas para no perder eficiencia y rapidez en la producción. Esta tecnología permite reducir los costos generales, mejorar la seguridad en el lugar de trabajo y minimizar los errores y fallas en los procesos de fabricación.

Esta tecnología no ha sustituido a la plantilla humana porque colaboran con ellos, dejando al personal las tareas de alto nivel.

3. Wearables en la industria manufacturera

Estos dispositivos se han usado más para fines personales y deportivos. Sin embargo una empresa de manufactura los puede emplear también para verificar el estado de salud de los trabajadores.

Con la información se puede analizar cuáles son los factores ambientales que influyen en la productividad de los empleados y de los procesos de fabricación. Un estudio de la Universidad de Londres concluyó que la tecnología portátil aumenta la productividad entre los trabajadores en un 8.5%.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa