26 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Internet de las cosas, base de la planificación logística del mañana

Carlos Juárez
internet de las cosas

Compartir

La firma automovilística Audi tiene muy presente que el internet de las cosas (IoT, en inglés) es la base de la planificación logística del mañana.

Es por eso que la compañía europea incorporó el uso de hologramas tridimensionales; con la realidad aumentada recrean un entorno real que ayuda a los planificadores a evaluar las posibles situaciones sin requerir de materiales físicos.

Internet de las cosas y su implicación en la cadena logística

El sistema de navegación de realidad aumentada que utiliza Audi ayuda a los planificadores a instalar nuevas estructuras logísticas en las plantas de construcción haciendo uso del software HoloLens 2, desarrollado por Microsoft.

Éste se encuentra implantado en las gafas de realidad aumentada y permiten crear gemelos digitales de los dispositivos, proyectándoles a tamaño original un entorno real.

Te puede interesar: Estos son 3 beneficios que obtiene el retail con internet de las cosas

En el presente año los dispositivos de realidad aumentada se han convertido en una parte fundamental en la caja de herramientas de los logísticos, asegura Audi.

Además, el uso de esa tecnología hace que el trabajo se vuelva más eficiente y permite a los departamentos comenzar a planificar sus procesos mucho antes.

Según especialistas de la marca, para visualizar estructuras y tamaños relativos habían trabajado con prototipos internos de contenedores, estantes y líneas colocadas en el suelo.

Ahorra tiempo de producción

La realidad aumentada representa una herramienta ideal para cerrar la brecha entre el mundo real y el virtual para reconocer problemas desde el principio y desarrollar soluciones rápidamente.

Te puede interesar: Retos para la transformación digital en América Latina tras el Covid-19

Dicha tecnología permite al usuario alcanzar un objeto, moverlo, girarlo o reemplazarlo con simples movimientos de sus manos.

Esa imagen compartida facilita el trabajo en conjunto y los colaboradores podrán participar en la toma de decisiones mediante conferencias web.

Más compañías manufactureras adoptan el uso del internet de las cosas, y será un gran diferenciador para responder a las necesidades del mercado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma la logística inversa en México

La IA convierte a la logística inversa en motor de eficiencia y ventaja estratégica en industrias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026