16 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Inteligencia Artificial transformará el retail en los próximos 12 meses

Seis de cada diez minoristas tienen previsto adoptar tecnologías de IA
Carlos Juárez
retail

Compartir

La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando considerablemente las dinámicas actuales de los negocios gracias a su incorporación en la automatización de tareas, análisis predictivos e innovación.

Por tanto, no extraña su adopción de manera cada vez más ágil en el sector del retail.

De acuerdo con la encuesta global AI in Retail de Honeywell, seis de cada diez minoristas tienen previsto adoptar tecnologías de inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia de compra en canales físicos y online.

Principales herramientas para mejorar la experiencia de compra

En el reporte de la empresa de soluciones tecnológicas B2B también se nombraron el aprendizaje automático (ML, por sus siglas en inglés) y visión por computadora (CV, por sus siglas en inglés).

A nivel global, el 48% de los encuestados identificaron a la IA, ML y CV como las principales tecnologías que tendrán un impacto significativo en la industria minorista dentro de los próximos tres a cinco años.

IA como habilitador de eficiencia

La encuesta también identificó los motivos del optimismo hacia la aplicación de la IA en el retail, siendo los puntos más importantes:

  • Mejorar la experiencia del cliente (59%)
  • Impulsar una mayor productividad (49%)
  • Lograr eficientar costos / retorno de inversión (ROI) (44%)
retail

Desde el punto de vista de los encuestados, tanto la IA, ML y CV aportarán mayor valor a cuatro funciones clave del comercio minorista:

  • automatizar y apoyar las tareas cotidianas como la preparación de pedidos y la programación
  • apoyar el servicio al cliente, incluido el chat en vivo para los canales digitales
  • crear campañas de marketing dirigidas a clientes específicos
  • mejorar la gestión del inventario

La IA como complemento de la fuerza laboral del futuro

Los resultados del estudio sugieren que la mayoría de los minoristas ven las tecnologías antes mencionadas, principalmente como herramientas para aumentar y maximizar el trabajo de sus colaboradores, más que para sustituirlos.

Sólo el 7% de los encuestados afirmó que el objetivo principal de estas soluciones sería reducir el talento humano.

En paralelo y a nivel social, cada vez se identifican más latinoamericanos parecen estar dispuestos a aprovechar los beneficios derivados de los productos y servicios basados en IA.

Por ejemplo, según datos de Statista, los países con mayor índice de aprobación de estas tecnologías son:

  • Perú (70%)
  • México (65%)
  • Colombia (64%)
  • Chile (63%)

Retos hacia la incorporación

A pesar del enorme impacto potencial de las nuevas tecnologías - IA, ML y CV - los datos de la encuesta identifican tres principales obstáculos para su adopción generalizada:

  • Restricciones presupuestarias (39%)
  • Dificultades para demostrar el valor de la empresa (29%)
  • Falta de experiencia interna para mantener la tecnología (21%)

Sin embargo, la progresiva implementación de estas soluciones puede permitir un mejor aprovechamiento de la fuerza laboral y maximizar los resultados de negocio.

"A medida que la IA siga evolucionando, esperamos un futuro emocionante en el que las tecnologías innovadoras desbloqueen nuevos niveles de eficiencia, involucración y satisfacción en el sector minorista”, mencionó en el reporte Thomas Lian, gerente general regional de soluciones de seguridad y productividad de Latinoamérica de la marca.

"El sector minorista actual concentra su atención mayormente a la experiencia del cliente. Por ello vemos el aumento en la necesidad de innovar en un entorno hipercompetitivo", añadió.

En América Latina el sentimiento hacia el uso de IA en diferentes industrias está cambiando positivamente.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Tecnología

Semiconductores: el eslabón clave de la cadena de suministro automotriz

Autonomía y electrificación incrementarán el valor de chips en la estructura de costos del vehículo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

centro-logistico-china

Tecnología

Cuando los almacenes espantan… de eficiencia: Así es el centro logístico 'fantasma' de Shenzhen

El centro logístico “fantasma” de Shenzhen opera sin humanos ni pausas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.