7 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Goods-to-Robot: qué es y qué ventajas ofrece esta automatización

Hace referencia a un método para preparar pedidos de manera completamente automatizada
Carlos Juárez
robot

Compartir

Las empresas recurren a la automatización para aumentar la velocidad y la precisión en operaciones tan complejas como la preparación de pedidos.

El método goods-to-robot (producto a robot) busca aumentar la eficiencia en las tareas de picking de todo tipo de almacenes.

El término goods-to-robot (GTR o G2R) hace referencia a un método para preparar pedidos de manera completamente automatizada y con la mínima intervención humana.

Es una evolución del sistema goods-to-person (producto a persona) en la que se integra un robot de picking encargado de completar los pedidos.

Con la ayuda de un software de visión artificial y de un dispositivo de agarre, esas máquinas extraen los productos de una caja y los depositan en otra de forma autónoma.

Usando sistemas de transporte automatizados como transportadores para cajas o robots móviles autónomos (AMR), la mercancía se traslada con total autonomía hasta la estación de picking donde se encuentra el robot.

Antes, esas operaciones se realizaban de forma manual: los operadores recorrían el almacén para dar con las referencias necesarias y así conformar los pedidos.

Ventajas de la automatización de procesos

Según un artículo de la empresa Mecalux, la automatización reduce los movimientos en la instalación logística.

Así, se acortan tiempos y aumenta la eficiencia del picking.

robot

Con la robotización completa del proceso, las compañías pueden aumentar la velocidad en la preparación de pedidos y expedir un mayor volumen de mercancía en menos tiempo.

Así funciona el método goods-to-robot

De entrada, las compañías necesitan un sistema de almacenamiento automatizado donde dar cabida a la mercancía con la que se conforman los pedidos.

Usan equipos de manejo como transelevadores o lanzaderas que se encargan de abastecer las estaciones de picking en el momento oportuno.

Un almacén automatizado para cajas es idóneo para hacer picking goods-to-robot, añadió la descripción del texto de la firma especializada en gestión de almacenes.

De ese modo, los transelevadores miniload recogen la mercancía de sus ubicaciones y la colocan en los transportadores.

Acto seguido: se trasladan automáticamente hasta la estación de picking donde se encuentra el robot.

Otra opción recurrente es el Sistema Shuttle.

Se trata de un almacén automatizado para cajas que, en vez de operar con transelevadores, cuenta con una lanzadera en cada nivel encargada de introducir y extraer la mercancía de sus ubicaciones.

Los robots están dotados de un sistema de visión artificial específicamente diseñado para identificar y clasificar los productos.

¿Cómo funciona goods-to-robot?

El método goods-to-robot ejecuta estos distintos procesos:

Recepción de cajas

Los transportadores trasladan la mercancía necesaria para conformar los pedidos hasta la estación de picking donde se encuentra el robot.

Visualización de productos

Una cámara de alta resolución captura una imagen de los artículos ubicados en el interior de la caja.

El software de visión analiza la imagen e identifica la forma idónea de coger las referencias.

Extracción de artículos

Dependiendo del tipo de producto, el robot cambia el sistema de agarre automáticamente para retirar los artículos del interior de las cajas con total seguridad.

Depósito de mercancía

El robot traslada los objetos hasta la caja del pedido correspondiente y los coloca en su interior.

La recolección robótica es la próxima generación de cumplimiento rápido y preciso de orden, según expertos.

Los robots que abundan actualmente en el mercado son capaces de elegir el surtido más complejo de productos con 99.9% de precisión.

Además, adquieren el conocimiento de las selecciones anteriores para manejar mejor diversas formas de productos, tamaños y superficies.

Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Aumento de la productividad
  • Operación ininterrumpida
  • Mayor precisión
  • Flexibilidad
  • Adaptación a la Industria 4.0

Con información de Bastian Solutions y Mecalux


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia