9 de Julio de 2025

logo
Innovación

Predicciones sobre los robots móviles autónomos (AMR)

Carlos Juárez
robots móviles autónomos

Compartir

Los robots móviles autónomos (AMR) son una de las tecnologías más interesantes en la industria de la robótica y la automatización.

Las implementaciones de ese tipo para operaciones industriales y de almacén están aumentando, y se espera un crecimiento exponencial en el futuro previsible.

Un estudio de Interact Analysis predice que el número de envíos de AMR aumentará a más de 530 mil para 2024, lo que elevará el número total en funcionamiento a más de 1.1 millones en todo el mundo.

Si bien los AMR están experimentando una aceptación significativa en los almacenes y las instalaciones de fabricación, la tecnología está lejos de ser la corriente principal, detalló en un artículo Omar Aquino, Sales Director para Latinoamérica de MiR.

El directivo de Mobile Industrial Robots, empresa especializada en robótica, destacó que, además, continúan llegando al mercado nuevas clases de AMR, a menudo a un ritmo desconcertante.

El uso de robots móviles autónomos

Para las empresas que evalúan a los AMR, así como las empresas que han implementado anteriormente estas herramientas, la selección e implementación de las soluciones puede resultar difícil y estar plagada de incertidumbres.

Los errores pueden ser costosos, pero la inacción prácticamente garantizará un desempeño industrial subóptimo o peor, aseveró Aquino.

De cara a los próximos años, vaticinó, se podrán analizar las tendencias que guiarán la comercialización y la aceptación continua del mercado de los robots móviles autónomos.

El uso comercial de AMR está ayudando a desarrollar los sistemas de control y las metodologías de navegación dentro de entornos controlados.

Si bien el progreso de los vehículos autónomos se ha estancado un poco en el último año, los AMR continúan evolucionando rápidamente.

La "moda" del arrendamiento de robots móviles autónomos

Los especialistas en robótica que están superando los límites de los AMR hoy permitirán la operación segura de vehículos autónomos en el futuro.

robots móviles autónomos

Comentó que en el 2021 se demostró la viabilidad de la financiación y el arrendamiento de los AMR.

“En 2021, varias empresas de robots entregaron con éxito soluciones de automatización llave en mano basadas en un modelo de negocio de financiamiento o de arrendamiento temporal”, explicó.

En la mayoría de las aplicaciones, la solución no se vendió por los méritos del robot, sino más bien por el rendimiento del sistema, medido por algún indicador clave de rendimiento (KPI).

Tanto los compradores como los vendedores están de acuerdo en que el arrendamiento o la financiación hacen que el proceso de compra sea más sencillo y rápido.

También lee:
Robots como servicio (RaaS), tendencia para automatizar a pequeñas empresas

Plataformas, principal diferenciador entre robots móviles autónomos

Si bien la robótica está de moda, la tecnología robótica por sí sola ya no es el diferenciador de ventas clave. Hace unos años, los primeros pioneros de AMR llegaron al mercado con “plataformas” robóticas móviles.

Ahora, la mayoría de esos proveedores de plataformas han pasado a vender soluciones.

Una solución completa incluye no solo el robot físico, sino también una carga útil específica de la aplicación combinada con una solución de software madura (incluida la integración a los sistemas empresariales).

Las diferentes soluciones actuales existentes son indicativo de que el mercado de AMR está madurando del comprador "pionero" al comprador "establecido", que está menos interesado en un proyecto de ingeniería e integración y quiere ver resultados garantizados desde el primer día.

En cuanto a la tendencia del desarrollo de soluciones robóticas, existe la oportunidad de desarrollar cargas útiles específicas de la aplicación.

Actualmente existen modelos que permiten al cliente aprovechar una base móvil común (software y controles) y combinarla con una variedad de opciones de carga útil comercial específicas para aplicaciones.

La analogía con dicho modelo de negocio serían los proveedores de periféricos para PC (por ejemplo, teclados, monitores y ratones).

La aceptación de modelos comerciales basados en finanzas, junto con la evolución de las empresas de robots móviles en proveedores de software y soluciones, está eliminando la oportunidad comercial para la mayoría de los integradores de sistemas convencionales.

Te puede interesar:
¿Cómo ayudan los robots colaborativos al trabajador manufacturero de hoy?

Al igual que el mercado de PC durante los últimos 20 años, el mercado AMR está entrando en una fase en la que la innovación de software, en lugar de la innovación de hardware, es el diferenciador.

El duelo de sistemas operativos

Al igual que las guerras de sistemas operativos en el mundo de la informática, se está gestando una batalla similar en el campo del software AMR.

La aplicación de modelos de aprendizaje automático y canalizaciones de inteligencia artificial es un área clave de innovación que pronto atraerá importantes talentos e inversiones.

Todo esto presenta una gran oportunidad para las empresas que puedan surgir como el proveedor dominante de sistemas operativos robóticos.

Solo el tiempo determinará el camino de las herramientas y equipos del futuro que permitirán a las empresas abrir nuevas puertas a oportunidades inexploradas.

El especialista enfatizó que la imaginación de los proveedores de tecnología, las empresas y las personas es el límite.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores