29 de Septiembre de 2023

logo
Almacenes e inventarios

Waveless picking, tendencia para el fulfillment omnicanal

El término se usa como contraste a la "recolección por oleadas"
Carlos Juárez
waveless picking

Compartir

El waveless picking (denominado también transmisión de pedidos) es un método utilizado por los almacenes y centros de distribución para liberar continuamente los pedidos de los clientes para su cumplimiento.

Se trata de una capacidad esencial para los fabricantes, mayoristas y minoristas de bienes de consumo que necesitan enviar volúmenes crecientes de pedidos de comercio electrónico.

El término se usa como contraste a la “recolección por oleadas” (wave picking), que es el método tradicional para procesar grandes pedidos al por mayor o de reposición de tiendas.

Muchos centros de distribución luchan por adaptarse al aumento en los volúmenes de pedidos de comercio electrónico junto con los pedidos al por mayor porque su ERP y los WMS solo admiten la recolección basada en olas, explica la firma de desarrollo de software para almacenes Lucas.

Wave picking, método común pero con limitantes

El picking por oleadas es un método común para crear agrupaciones de pedidos (oleadas) que se liberan en secuencia (oleada 1 seguida de oleada 2, etcétera) para recoger durante un turno o día de trabajo.

Cada ola de trabajo generalmente representa una o más horas de trabajo para recolección, empaque y envío, según las limitaciones de capacidad del centro de distribución.

Las olas se pueden crear en un WMS (u otro sistema de software) según reglas predefinidas, o los gerentes pueden crear olas manualmente en el sistema.

El objetivo es lograr el volumen y el flujo de trabajo deseados en función del volumen de pedidos, salidas de camiones, cronogramas de reabastecimiento, mano de obra disponible, capacidad del equipo de manejo de materiales y otros factores.

En muchos casos, las oleadas de trabajo se crean al comienzo de un turno en función de todos los pedidos disponibles en ese momento.

Además de crear las oleadas, muchos sistemas WMS también dividirán cada oleada en asignaciones de recolección discretas.

Sin embargo, los sistemas wave no están diseñados para gestionar un flujo constante de pedidos entrantes con plazos de envío muy cortos.

waveless picking

El cumplimiento de comercio electrónico cambió las reglas del juego

Los pedidos de comercio electrónico deben entregarse rápidamente, a menudo el mismo día en que se realizan o incluso dentro de una ventana de una a cuatro horas para cumplir con los requisitos de entrega al día siguiente o dos días.

Aquellas empresas que no puedan enviar pedidos de comercio electrónico rápidamente corren el riesgo de perder ventas.

Una encuesta realizada por Digital Commerce 360/Bizrate Insights encontró que el 44% de los consumidores en Estados Unidos no completan un pedido en línea si la llegada estimada no los satisface.

Las operaciones tradicionales de centros de distribución, entonces, necesitan adaptar sus procesos actuales de recolección, empaque y envío para responder al desafío de cumplir con un volumen creciente de pedidos de comercio electrónico.

Beneficios del waveless picking

La firma de software para almacenes Conveyco enlistó cuatro beneficios del uso de esta forma de recolección:

1. Maneja lotes dinámicos

El modelo está diseñado para manejar envíos que cambian constantemente. Esto asegura que a medida que se completan los pedidos más antiguos, constantemente se agregan nuevos pedidos al lote.

2. Gestiona envíos de alta demanda

Dado que los pedidos se reemplazan constantemente por otros nuevos, esta estrategia es más adecuada para el envío el mismo día y al día siguiente.

3. Se actualiza constantemente

El modelo se renueva de manera periódica y se agregan nuevos pedidos para mantenerse al día con los plazos de envío. Esto elimina la necesidad de realizar las actualizaciones manualmente.

4. Crea previsibilidad

Tiende a nivelar los picos en la productividad que son comunes en el wave picking, lo que lleva a un rendimiento más predecible y una tasa de utilización eficiente del equipo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

operaciones de almacén

Almacenes e inventarios

Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado automatización de sus operaciones de almacén

Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso

inventario

Almacenes e inventarios

Estas son las técnicas de gestión de inventario retail más usadas

Es crucial para el crecimiento de una empresa

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Lo último

Actualidad logística

Tecnologías Emergentes: Herramientas que facilitan la logística en días de 'Hoy no circula

Las tecnologías emergentes ofrecen soluciones para facilitar la logística en días de Hoy no circula

Actualidad logística

Tesla dual motor: Una innovación en la movilidad eléctrica y el transporte sostenible

Tesla Dual Motor es una tecnología innovadora que está cambiando la forma en que nos movemos

Actualidad logística

El Parlamento de Panamá aprueba el presupuesto del canal interoceánico

Estos números impactan en el desarrollo del país