2 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Gartner: 50% de los líderes de cadena de suministro implementarán GenAI en los próximos 12 meses

Un 14% adicional ya se encuentra en la etapa de implementación
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

La mitad de los líderes de la cadena de suministro planean implementar la IA Generativa (GenAI) en los próximos 12 meses.

Un 14% adicional ya se encuentra en la etapa de implementación, según una encuesta de Gartner.

Los datos de la encuesta realizada por la consultora también mostraron que los directores de la cadena de suministro (CSCO) están dedicando el 5.8% de su presupuesto de funciones, en promedio, a GenAI.

Los Coordination, Communication, and Operations Support (CCOs) consideran que la GenAI apoya sus objetivos de transformación digital de una forma más amplia.

Casi dos tercios de los encuestados planean o ya están en proceso de implementar la GenIA en sus empresas.

Sólo el 2% de los encuestados no tiene planes de hacerlo durante el próximo año.

Aprovechamiento de analítica avanzada

Noha Tohamy, analista de vicepresidentes distinguidos en Gartner, remarcó que muchos líderes de la cadena de suministro ya estaban aprovechando las tecnologías de la cadena de suministro y la analítica avanzada.

De esos datos se desprende que la mayoría también ve el valor en GenAI para mejorar la productividad y la agilidad empresarial, y reducir los costos.

cadena de suministro

El reto para muchas de estas organizaciones en los próximos 12 meses será ampliar sus proyectos piloto a una adopción más amplia, dijo Tohamy.

Tohamy señaló, sin embargo, que las respuestas de la encuesta muestran que la cadena de suministro está involucrando a otras funciones empresariales, como marketing y ventas, para dicha adopción.

Esto podría ofrecer una oportunidad para que las organizaciones de la cadena de suministro sean rápidas, aprovechando los aprendizajes tempranos y las inversiones tecnológicas de otros socios funcionales, aseguró el reporte.

Inversión en personal capacitado

Los datos de la encuesta mostraron que los casos de uso de la cadena de suministro más impactantes para GenAI incluyen esferas como el aumento de código, la aportación de más información sobre los indicadores clave del desempeño de la cadena de suministro y los chatbots de asistencia al personal.

La encuesta también mostró que los líderes de la cadena de suministro están respaldando sus planes de aplicación con asignaciones presupuestarias significativas.

Los líderes de la cadena de suministro destinarán el 5.8% de sus presupuestos a la tecnología, así como el gasto incremental de empleados para desplegar GenAI.

El 65% de los encuestados dijo que contratará personal y expertos dedicados para ayudar a desplegar la tecnología en 2024.

Tohamy dijo que los datos presupuestarios proyectados muestran que los líderes de la cadena de suministro se toman en serio el progreso en las soluciones de GenAI este año.

También reconocen la necesidad de recursos adicionales para ir más allá de los pilotos en pequeña escala.

Los CCOs también están tomando en cuenta los impactos en las funciones de los empleados requeridos de su personal a medida que cambian a actividades de mayor valor.

Desde luego, las tareas de menor nivel están cada vez más automatizadas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga